Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Diputados aprueban en primera lectura ley que elimina la reinscripción de los colegios

Published

on

La Cámara de Diputados declaró de urgencia, aprobó en primera lectura y envió a comisión el proyecto de ley que regula la admisión e inscripción en los colegios privados y establece la gratuidad de reinscripción a estudiantes en centros educativos privados.

La iniciativa, del diputado Amado Díaz, tiene por objeto regular los trámites de admisión y pago de inscripción, y establecer la gratuidad de los trámites de readmisión o reinscripción a los estudiantes en los centros educativos privados y en las instituciones privadas de educación superior, con el interés de proteger el presupuesto de la familia dominicana.

El párrafo tres, del artículo 4, establece que los centros educativos y las instituciones de educación superior que nieguen la admisión o readmisión del alumno, tienen la obligación de indicar y motivar por escrito al solicitante, o según sea el caso, al padre o tutor del solicitante, las causas y fundamentos de la decisión adoptada de no admitir al alumno solicitante.

Se establece además, en el artículo 6, que en todos los centros de educación privada del sistema educativo dominicano, así como también en todas las instituciones de educación superior, la cuota o el pago de inscripción se cobra al alumno por una única vez al momento de ingresar al centro educativo.

Aprueban ley que regula el sistema penitenciario

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que regula el Sistema Penitenciario y Correccional de la República Dominicana, tras acoger las observaciones que hiciera el Poder Ejecutivo.

Las observaciones a la ley tratan sobre el régimen de incentivos fiscales establecidos en el artículo 102 de esta ley, el cual crea una serie de incentivos al sector privado por apoyo a la reinserción de los privados de libertad, beneficiándose de la exención del pago del impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS).

Trata, además, los impuestos aduaneros sobre materiales de construcción, equipos y maquinarias; exención de tres años del ITBIS para la adquisición o importación de los materiales de construcción, equipos y maquinarias a ser utilizados en la construcción de naves industriales que se instalen dentro de un centro penitenciario; entre otras aseveraciones que hace el Poder Ejecutivo.Otras Iniciativa

En la sesión de este jueves, los diputados refrendaron con el voto favorable el proyecto de resolución donde se solicita al presidente de la República, instruir a la comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, la entrega de los títulos de propiedad a los ocupantes de los proyectos Invi, El Prado, Palo Hincado, Los Hermanos Otto y José Francisco Peña Gómez, en la provincia El Seibo.

La pieza es de la autoría del exdiputado Juan Maldonado y fue sustentada y ponderada por su esposa, la diputada Faustina Guerrero y por el diputado Alfredo Casanova.

En uno de su considerando se establece que como algunas provincias ya han recibido la entrega de las certificaciones de sus apartamentos, “solicitamos que la provincia El Seibo sea favorecida por el programa de titulación, para que los moradores de los proyectos El Invi, El Prado, Palo Hincado, Hermanos Otto y José Francisco Peña Gómez, sean beneficiados”.

También, fue aprobada la resolución que solicita al presidente de la República que la partida consignada para publicidad gubernamental en el Presupuesto General del Estado para el año 2021, sea utilizada para orientar y educar a la población sobre cómo evitar el contagio y la propagación del covid-19 en lo que resta del año.

La iniciativa de la diputada Ana Adalgiza Abreu, en uno de sus considerandos, señala que para esa campaña de orientación y educación de la población lo más conveniente es que el gobierno utilice los recursos consignados en el presupuesto nacional para ese propósito. Con esta medida no tendría necesidad de solicitar al Congreso Nacional transferencia de fondos ni incluirlos en un presupuesto complementario.

Préstamo

Los diputados también aprobaron el convenio de crédito suscrito el 26 de octubre de 2020, entre la República Dominicana y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), por un monto de US$236,080,000, para el financiamiento del Programa de Fortalecimiento de la Política Pública y Gestión Fiscal para la atención de la crisis sanitaria y económica causada por el COVID-19 en República Dominicana.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, al cerrar los trabajos legislativos convocó para el próximo martes a las 10:00 de la mañana a sesionar nuevamente.


Articulos Recientes

EL MUNDO5 horas ago

Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes...

ARTE Y GENTE5 horas ago

7 tendencias de moda que dominarán este verano: comodidad y estilo para el clima tropical

EL CORREO. Con la llegada oficial del verano, es momento de renovar el armario para hacer frente a las altas...

EL MUNDO5 horas ago

Tres nuevos miembros serán elegidos para la CIDH en la Asamblea de la OEA; Rosa María Payá y María Clara Galvis, entre las candidatas

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos...

HAITÍ5 horas ago

Gobierno dominicano inicia nueva fase de construcción del muro fronterizo con Haití

EL CORREO. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández...

ARTE Y GENTE5 horas ago

Vicente García se une al universo Disney con su tema “Carmesí” en la película Elio

EL CORREO. El cantante dominicano Vicente García, ganador de cuatro Latin Grammys, ha sido incluido en la banda sonora de...

DEPORTES5 horas ago

Zverev y Medvedev se citan en semifinales de Halle tras solventes victorias

EL CORREO. El alemán Alexander Zverev accedió a las semifinales del torneo de Halle tras vencer al italiano Flavio Cobolli...

ARTE Y GENTE5 horas ago

Grupo Maniel encenderá el Malecón con son y tradición este domingo en “Domingos de Son”

EL CORREO. Este domingo 22 de junio, la música tradicional dominicana tomará el Malecón de Santo Domingo con la presentación...

DEPORTES6 horas ago

Félix Bautista brilla con su salvamento número 15 tras superar dos cirugías en el codo

EL CORREO. El relevista dominicano Félix Bautista continúa consolidando su regreso al máximo nivel tras superar dos cirugías en el...

ARTE Y GENTE6 horas ago

Fat Joe niega acusaciones de abuso sexual y explotación laboral: “Son inventos para dañarme”

EL CORREO. El rapero Fat Joe ha rechazado categóricamente las graves acusaciones en su contra contenidas en una demanda presentada...

EL PAIS6 horas ago

Defensa de hermanos Espaillat confirma cumplimiento de fianza y requisitos para libertad condicional

EL CORREO. Los abogados de Antonio y Maribel Espaillat, imputados por la tragedia del colapso del techo de la discoteca...

Facebook

La Cámara de Diputados declaró de urgencia, aprobó en primera lectura y envió a comisión el proyecto de ley que regula la admisión e inscripción en los colegios privados y establece la gratuidad de reinscripción a estudiantes en centros educativos privados.

La iniciativa, del diputado Amado Díaz, tiene por objeto regular los trámites de admisión y pago de inscripción, y establecer la gratuidad de los trámites de readmisión o reinscripción a los estudiantes en los centros educativos privados y en las instituciones privadas de educación superior, con el interés de proteger el presupuesto de la familia dominicana.

El párrafo tres, del artículo 4, establece que los centros educativos y las instituciones de educación superior que nieguen la admisión o readmisión del alumno, tienen la obligación de indicar y motivar por escrito al solicitante, o según sea el caso, al padre o tutor del solicitante, las causas y fundamentos de la decisión adoptada de no admitir al alumno solicitante.

Se establece además, en el artículo 6, que en todos los centros de educación privada del sistema educativo dominicano, así como también en todas las instituciones de educación superior, la cuota o el pago de inscripción se cobra al alumno por una única vez al momento de ingresar al centro educativo.

Aprueban ley que regula el sistema penitenciario

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que regula el Sistema Penitenciario y Correccional de la República Dominicana, tras acoger las observaciones que hiciera el Poder Ejecutivo.

Las observaciones a la ley tratan sobre el régimen de incentivos fiscales establecidos en el artículo 102 de esta ley, el cual crea una serie de incentivos al sector privado por apoyo a la reinserción de los privados de libertad, beneficiándose de la exención del pago del impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS).

Trata, además, los impuestos aduaneros sobre materiales de construcción, equipos y maquinarias; exención de tres años del ITBIS para la adquisición o importación de los materiales de construcción, equipos y maquinarias a ser utilizados en la construcción de naves industriales que se instalen dentro de un centro penitenciario; entre otras aseveraciones que hace el Poder Ejecutivo.Otras Iniciativa

En la sesión de este jueves, los diputados refrendaron con el voto favorable el proyecto de resolución donde se solicita al presidente de la República, instruir a la comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, la entrega de los títulos de propiedad a los ocupantes de los proyectos Invi, El Prado, Palo Hincado, Los Hermanos Otto y José Francisco Peña Gómez, en la provincia El Seibo.

La pieza es de la autoría del exdiputado Juan Maldonado y fue sustentada y ponderada por su esposa, la diputada Faustina Guerrero y por el diputado Alfredo Casanova.

En uno de su considerando se establece que como algunas provincias ya han recibido la entrega de las certificaciones de sus apartamentos, “solicitamos que la provincia El Seibo sea favorecida por el programa de titulación, para que los moradores de los proyectos El Invi, El Prado, Palo Hincado, Hermanos Otto y José Francisco Peña Gómez, sean beneficiados”.

También, fue aprobada la resolución que solicita al presidente de la República que la partida consignada para publicidad gubernamental en el Presupuesto General del Estado para el año 2021, sea utilizada para orientar y educar a la población sobre cómo evitar el contagio y la propagación del covid-19 en lo que resta del año.

La iniciativa de la diputada Ana Adalgiza Abreu, en uno de sus considerandos, señala que para esa campaña de orientación y educación de la población lo más conveniente es que el gobierno utilice los recursos consignados en el presupuesto nacional para ese propósito. Con esta medida no tendría necesidad de solicitar al Congreso Nacional transferencia de fondos ni incluirlos en un presupuesto complementario.

Préstamo

Los diputados también aprobaron el convenio de crédito suscrito el 26 de octubre de 2020, entre la República Dominicana y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), por un monto de US$236,080,000, para el financiamiento del Programa de Fortalecimiento de la Política Pública y Gestión Fiscal para la atención de la crisis sanitaria y económica causada por el COVID-19 en República Dominicana.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, al cerrar los trabajos legislativos convocó para el próximo martes a las 10:00 de la mañana a sesionar nuevamente.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS