Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Diputados Aprueban Ley para Reformar la Constitución, Un Cambio Necesario.

Published

on

ELCORREORD

Con la presencia de 136 de los 190 diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), se aprobó este martes en primera y segunda lectura el proyecto de ley que declara la necesidad de una reforma constitucional solicitada por el Gobierno. Este proyecto, respaldado por el informe de la comisión bicameral presidida por el senador Pedro Catrain, detalla los artículos que se propone reformar y establece la necesidad de concretar cambios en la Constitución de la República.

La aprobación se llevó a cabo en medio de una notable controversia, ya que los diputados de la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) decidieron retirarse de la sesión en señal de protesta. Según los voceros de ambos bloques, la reforma no representa un avance significativo para el pueblo dominicano, considerándola más como un “capricho” del presidente Luis Abinader. El diputado Rafael Castillo, vocero de la FP en la Cámara Baja, lamentó que su bloque se siente como un “estorbo” ante la abrumadora mayoría del PRM, que cuenta con 146 representantes.

En un momento de tensión, el vocero del PLD, Gustavo Sánchez, expresó que aunque el presidente ha intentado ser democrático al escuchar a la oposición, legitimar una modificación constitucional sin una comprensión clara de las razones sería equivalente a convertirse en cómplices. Esta posición llevó a su bloque a retirarse del hemiciclo, resaltando la falta de consenso en torno a la reforma.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, defendió la decisión del PRM de continuar con la discusión, afirmando que su bloque “aguantó” la presión y sigue adelante con la propuesta. Este proyecto, que ya había sido aprobado en el Senado en dos lecturas consecutivas durante una sesión extraordinaria, ahora se remite al Poder Ejecutivo, y se anticipa que la Asamblea Nacional revisora será convocada el próximo lunes 7 de octubre. En esta reunión, los 220 legisladores discutirán los puntos establecidos en la propuesta de reforma.

La discusión en el Congreso ha estado marcada por un fuerte desacuerdo entre los bloques de oposición y el partido oficialista. Los opositores han argumentado que el proyecto carece de claridad y de justificación, lo que ha generado un ambiente de desconfianza hacia las intenciones del Gobierno. Este escenario resalta la polarización política que persiste en el país, donde cada lado se aferra a su perspectiva sobre el futuro de la Constitución y el papel del Estado en la vida de los ciudadanos.

El desenlace de esta reforma constitucional podría tener un impacto significativo en el panorama político dominicano. Mientras el PRM busca consolidar su poder a través de cambios en la Carta Magna, los partidos de oposición advierten que este tipo de medidas pueden desvirtuar el propósito de una democracia representativa, creando un desafío adicional en la relación entre el Gobierno y la ciudadanía.

 

4o mini

Articulos Recientes

EL MUNDO13 horas ago

Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes...

ARTE Y GENTE14 horas ago

7 tendencias de moda que dominarán este verano: comodidad y estilo para el clima tropical

EL CORREO. Con la llegada oficial del verano, es momento de renovar el armario para hacer frente a las altas...

EL MUNDO14 horas ago

Tres nuevos miembros serán elegidos para la CIDH en la Asamblea de la OEA; Rosa María Payá y María Clara Galvis, entre las candidatas

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos...

HAITÍ14 horas ago

Gobierno dominicano inicia nueva fase de construcción del muro fronterizo con Haití

EL CORREO. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández...

ARTE Y GENTE14 horas ago

Vicente García se une al universo Disney con su tema “Carmesí” en la película Elio

EL CORREO. El cantante dominicano Vicente García, ganador de cuatro Latin Grammys, ha sido incluido en la banda sonora de...

DEPORTES14 horas ago

Zverev y Medvedev se citan en semifinales de Halle tras solventes victorias

EL CORREO. El alemán Alexander Zverev accedió a las semifinales del torneo de Halle tras vencer al italiano Flavio Cobolli...

ARTE Y GENTE14 horas ago

Grupo Maniel encenderá el Malecón con son y tradición este domingo en “Domingos de Son”

EL CORREO. Este domingo 22 de junio, la música tradicional dominicana tomará el Malecón de Santo Domingo con la presentación...

DEPORTES14 horas ago

Félix Bautista brilla con su salvamento número 15 tras superar dos cirugías en el codo

EL CORREO. El relevista dominicano Félix Bautista continúa consolidando su regreso al máximo nivel tras superar dos cirugías en el...

ARTE Y GENTE14 horas ago

Fat Joe niega acusaciones de abuso sexual y explotación laboral: “Son inventos para dañarme”

EL CORREO. El rapero Fat Joe ha rechazado categóricamente las graves acusaciones en su contra contenidas en una demanda presentada...

EL PAIS14 horas ago

Defensa de hermanos Espaillat confirma cumplimiento de fianza y requisitos para libertad condicional

EL CORREO. Los abogados de Antonio y Maribel Espaillat, imputados por la tragedia del colapso del techo de la discoteca...

Facebook

ELCORREORD

Con la presencia de 136 de los 190 diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), se aprobó este martes en primera y segunda lectura el proyecto de ley que declara la necesidad de una reforma constitucional solicitada por el Gobierno. Este proyecto, respaldado por el informe de la comisión bicameral presidida por el senador Pedro Catrain, detalla los artículos que se propone reformar y establece la necesidad de concretar cambios en la Constitución de la República.

La aprobación se llevó a cabo en medio de una notable controversia, ya que los diputados de la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) decidieron retirarse de la sesión en señal de protesta. Según los voceros de ambos bloques, la reforma no representa un avance significativo para el pueblo dominicano, considerándola más como un “capricho” del presidente Luis Abinader. El diputado Rafael Castillo, vocero de la FP en la Cámara Baja, lamentó que su bloque se siente como un “estorbo” ante la abrumadora mayoría del PRM, que cuenta con 146 representantes.

En un momento de tensión, el vocero del PLD, Gustavo Sánchez, expresó que aunque el presidente ha intentado ser democrático al escuchar a la oposición, legitimar una modificación constitucional sin una comprensión clara de las razones sería equivalente a convertirse en cómplices. Esta posición llevó a su bloque a retirarse del hemiciclo, resaltando la falta de consenso en torno a la reforma.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, defendió la decisión del PRM de continuar con la discusión, afirmando que su bloque “aguantó” la presión y sigue adelante con la propuesta. Este proyecto, que ya había sido aprobado en el Senado en dos lecturas consecutivas durante una sesión extraordinaria, ahora se remite al Poder Ejecutivo, y se anticipa que la Asamblea Nacional revisora será convocada el próximo lunes 7 de octubre. En esta reunión, los 220 legisladores discutirán los puntos establecidos en la propuesta de reforma.

La discusión en el Congreso ha estado marcada por un fuerte desacuerdo entre los bloques de oposición y el partido oficialista. Los opositores han argumentado que el proyecto carece de claridad y de justificación, lo que ha generado un ambiente de desconfianza hacia las intenciones del Gobierno. Este escenario resalta la polarización política que persiste en el país, donde cada lado se aferra a su perspectiva sobre el futuro de la Constitución y el papel del Estado en la vida de los ciudadanos.

El desenlace de esta reforma constitucional podría tener un impacto significativo en el panorama político dominicano. Mientras el PRM busca consolidar su poder a través de cambios en la Carta Magna, los partidos de oposición advierten que este tipo de medidas pueden desvirtuar el propósito de una democracia representativa, creando un desafío adicional en la relación entre el Gobierno y la ciudadanía.

 

4o mini

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS