Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Domínguez Brito: “Sin control en los aeropuertos, el toque de queda no resolverá la crisis sanitaria”

Published

on

Santo Domingo. Francisco Domínguez Brito, Miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) indicó que aunque el gobierno acaba de anunciar que mantiene el toque de queda y todas las demás restricciones a la población dominicana, disposiciones que sin duda son necesarias y hay que acatar, preocupa que sigue sin establecer ningún control en los aeropuertos ni en las fronteras del país.

“Por un lado, se están solicitando enormes sacrificios personales y económicos a los dominicanos para reducir la incidencia de la pandemia y, por otro, se permite que cualquier extranjero entre en el país sin haberse realizado una prueba. Hoy en día, solamente 5 países en el mundo no requieren ninguna prueba para entrar en su territorio: México, Costa Rica, Albania, Haití y República Dominicana. Entendemos, por supuesto, la importancia del turismo para nuestro país, sin embargo, no podemos apoyar sin cautela a un sector, a expensas de la salud de los dominicanos.

Francisco Domínguez Brito expresó que es prioritario establecer controles en nuestros aeropuertos y fronteras, porque el toque de queda nunca será suficiente, mientras no se maneje la entrada del virus desde el exterior. “Todos los esfuerzos que haga el pueblo dominicano serán en vano, mientras no se detenga la entrada de nuevos casos. Por el contrario, debemos optar por un turismo seguro, que lleve tranquilidad a nuestra población y también a nuestros visitantes. Lo contrario, como ya estamos viendo, es pan para hoy y hambre para mañana” aseveró.

“Lo cierto es que la falsa idea que promovió el gobierno de que el COVID-19 estaba “controlado”, aún antes de que comenzara el plan de vacunación, está exponiendo al pueblo dominicano a todas las variantes del coronavirus, con las dramáticas consecuencias que estamos viviendo. La apertura indiscriminada de nuestras fronteras es lo que ha permitido que llegaran la variante inglesa, brasileña, india, sudafricana…, muchas de ellas con un grado de contagio muy superior a las primeras variantes. Por si fuera poco, algunas tienen hasta tres veces más letalidad en la población joven. Por eso vemos ahora los hospitales desbordados y las familias sufriendo el drama de conseguir una cama. Tampoco se puso control a la cantidad de personas que iban a los hoteles, al contrario, se incentivó a que los dominicanos se endeudaran para ir a los hoteles, y todos vimos los videos de la aglomeración de personas. No hubo control en bares, discotecas, conciertos” expresó el ex Senador por la República.Entérate más:  Indotel medirá la calidad del Internet que reciben los usuarios

Francisco Domínguez Brito dijo que llena de tristeza e indignación ver la situación que están viviendo las familias dominicanas, fruto del colapso que enfrenta nuestro sistema de salud, y ante esta situación hizo llegar su solidaridad y cariño a todas las personas que han perdido a un ser querido o tienen alguno enfermo en estos momentos.

“Ante estas evidencias y frente al colapso del sistema de salud, nos preguntamos: ¿En qué recomendaciones científicas se basan para tomar unas medidas sí y otras no? ¿Cuál es el plan del gobierno? ¿Por qué no se ataca la raíz del problema?. Nuestra propuesta para avanzar en esta dirección es clara y su aplicación es posible” indicó Francisco Dominguez Brito.

Propuestas de Francisco Domínguez Brito para el control del COVID-19 en el país:

– Exigencia de pruebas PCR o antígenos a la llegada al aeropuerto o realizar las pruebas en el aeropuerto.

-Vigilancia genómica de los casos positivos que entran al país, para conocer las variantes que están presentes.Entérate más:  Imponen tres meses de prisión preventiva a hombre que obligó a expareja a raparse la cabeza

-Retomar la política de acceso gratuito a pruebas PCR con indicación de un médico.

-Mayor control de aforos y protocolos sanitarios en los establecimientos turísticos.

-Que se retomen las medidas que permitieron en los primeros meses de la pandemia localizar rápidamente los focos de contagio: vigilancia epidemiológica, los operativos comunitarios en las zonas de mayor positividad y el seguimiento domiciliario a los casos positivos, previo a que desarrollen gravedad.

“En definitiva, exigimos al gobierno que deje de improvisar y de poner toda la responsabilidad de la pandemia sobre los hombros de los ciudadanos dominicanos. Reclamamos, en nombre de la población, que se tomen todas las medidas necesarias para proteger la vida de nuestra gente. Que se evite la entrada de nuevas variantes del virus por nuestras fronteras. Que se sigan las recomendaciones que ha implementado el mundo entero, y, sobre todo, que se ponga la salud de los dominicanos y dominicanas en primer lugar, por encima de cualquier interés económico” puntualizó el ex Ministro de Medio Ambiente.


Articulos Recientes

DEPORTES5 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS21 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO21 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS21 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO23 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES23 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES23 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES23 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO24 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO24 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

Facebook

Santo Domingo. Francisco Domínguez Brito, Miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) indicó que aunque el gobierno acaba de anunciar que mantiene el toque de queda y todas las demás restricciones a la población dominicana, disposiciones que sin duda son necesarias y hay que acatar, preocupa que sigue sin establecer ningún control en los aeropuertos ni en las fronteras del país.

“Por un lado, se están solicitando enormes sacrificios personales y económicos a los dominicanos para reducir la incidencia de la pandemia y, por otro, se permite que cualquier extranjero entre en el país sin haberse realizado una prueba. Hoy en día, solamente 5 países en el mundo no requieren ninguna prueba para entrar en su territorio: México, Costa Rica, Albania, Haití y República Dominicana. Entendemos, por supuesto, la importancia del turismo para nuestro país, sin embargo, no podemos apoyar sin cautela a un sector, a expensas de la salud de los dominicanos.

Francisco Domínguez Brito expresó que es prioritario establecer controles en nuestros aeropuertos y fronteras, porque el toque de queda nunca será suficiente, mientras no se maneje la entrada del virus desde el exterior. “Todos los esfuerzos que haga el pueblo dominicano serán en vano, mientras no se detenga la entrada de nuevos casos. Por el contrario, debemos optar por un turismo seguro, que lleve tranquilidad a nuestra población y también a nuestros visitantes. Lo contrario, como ya estamos viendo, es pan para hoy y hambre para mañana” aseveró.

“Lo cierto es que la falsa idea que promovió el gobierno de que el COVID-19 estaba “controlado”, aún antes de que comenzara el plan de vacunación, está exponiendo al pueblo dominicano a todas las variantes del coronavirus, con las dramáticas consecuencias que estamos viviendo. La apertura indiscriminada de nuestras fronteras es lo que ha permitido que llegaran la variante inglesa, brasileña, india, sudafricana…, muchas de ellas con un grado de contagio muy superior a las primeras variantes. Por si fuera poco, algunas tienen hasta tres veces más letalidad en la población joven. Por eso vemos ahora los hospitales desbordados y las familias sufriendo el drama de conseguir una cama. Tampoco se puso control a la cantidad de personas que iban a los hoteles, al contrario, se incentivó a que los dominicanos se endeudaran para ir a los hoteles, y todos vimos los videos de la aglomeración de personas. No hubo control en bares, discotecas, conciertos” expresó el ex Senador por la República.Entérate más:  Indotel medirá la calidad del Internet que reciben los usuarios

Francisco Domínguez Brito dijo que llena de tristeza e indignación ver la situación que están viviendo las familias dominicanas, fruto del colapso que enfrenta nuestro sistema de salud, y ante esta situación hizo llegar su solidaridad y cariño a todas las personas que han perdido a un ser querido o tienen alguno enfermo en estos momentos.

“Ante estas evidencias y frente al colapso del sistema de salud, nos preguntamos: ¿En qué recomendaciones científicas se basan para tomar unas medidas sí y otras no? ¿Cuál es el plan del gobierno? ¿Por qué no se ataca la raíz del problema?. Nuestra propuesta para avanzar en esta dirección es clara y su aplicación es posible” indicó Francisco Dominguez Brito.

Propuestas de Francisco Domínguez Brito para el control del COVID-19 en el país:

– Exigencia de pruebas PCR o antígenos a la llegada al aeropuerto o realizar las pruebas en el aeropuerto.

-Vigilancia genómica de los casos positivos que entran al país, para conocer las variantes que están presentes.Entérate más:  Imponen tres meses de prisión preventiva a hombre que obligó a expareja a raparse la cabeza

-Retomar la política de acceso gratuito a pruebas PCR con indicación de un médico.

-Mayor control de aforos y protocolos sanitarios en los establecimientos turísticos.

-Que se retomen las medidas que permitieron en los primeros meses de la pandemia localizar rápidamente los focos de contagio: vigilancia epidemiológica, los operativos comunitarios en las zonas de mayor positividad y el seguimiento domiciliario a los casos positivos, previo a que desarrollen gravedad.

“En definitiva, exigimos al gobierno que deje de improvisar y de poner toda la responsabilidad de la pandemia sobre los hombros de los ciudadanos dominicanos. Reclamamos, en nombre de la población, que se tomen todas las medidas necesarias para proteger la vida de nuestra gente. Que se evite la entrada de nuevas variantes del virus por nuestras fronteras. Que se sigan las recomendaciones que ha implementado el mundo entero, y, sobre todo, que se ponga la salud de los dominicanos y dominicanas en primer lugar, por encima de cualquier interés económico” puntualizó el ex Ministro de Medio Ambiente.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS