Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Drama con las deportaciones

Published

on

“Si me lo llevan a Haití, lo perdí”, padre de enfermo mental

  • Las autoridades migratorias han intensificado en las últimas semanas la detección de los haitianos indocumentados en distintos puntos del territorio nacional.

Wanda Méndezwanda.mendez@listindiario.comSanto Domingo, RD

Annack Florián es un hai­tiano de 71 años que llegó a la República Dominicana a trabajar en una zona cañera de Santo Domingo cuando tenía 18. Aquí creó una fa­milia con una haitiana, con la que tuvo seis hijos.

Él logró regularizar su situación migratoria en el país. E incluso, dijo que es­tá pensionado, con un sa­lario de 8,000 pesos, como trabajador cañero. Para de­mostrar que está legal sacó de su cartera un permiso de residencia permanente y cé­dula de identidad como ex­tranjero. Pero no pudo hacer lo mismo con sus hijos, que con edades de 19 a 30 años, aún están indocumentados. No han sido declarados, por lo cual tampoco han podido legalizarse en el país.

Esto le ha provocado aho­ra desasosiego a Annack. La razón es una: su segun­do hijo, de 28 años, enfer­mo mental, fue apresado el domingo por agentes de Mi­gración y llevado al centro de acogida para deportados que funciona en Haina, San Cris­tóbal.

Pasado el mediodía de ayer, Annack no sabía con certeza si su hijo había sido enviado a Haití, pero presu­mía que sí, porque cuando fue a investigar la respuesta que recibió fue que termina­ban de salir dos guaguas con haitianos.

Aun así se quedó en el lu­gar con la esperanza de reci­bir la buena noticia de que no lo habían mandado. “Si me llevan a ese muchacho a Haiti, yo diría que lo per­dí”, expresó con tristeza. Di­ce que si su hijo tuviera co­nocimiento y razón, pudiera trabajar en Haití, pero expre­só que lo único que sabe ha­cer es comer cuando le pasan la comida y acostarse. Anda con el medicamento que de­be ingerir su hijo para que no se ponga agresivo y mos­tró una caja para que se vea el nombre.

Tenía que permanecer a una distancia de alrededor de 500 metros del centro, por disposición de los custo­dias. No permiten personas muy cerca del portón que da acceso al local. Allí son lleva­dos no solo extranjeros ile­gales, sino también domini­canos que son deportados. Precisamente ayer familiares de un dominicano deporta­do de Finlandia, por asuntos migratorios, esperaban por su pariente.

Aumentan deportaciones
Residentes próximo al cen­tro de acogida, choferes y co­merciantes han observado que en los últimos días se ha incrementado la cantidad de vehículos que llegan y salen con haitianos ilegales apre­sados para ser deportados, incluyendo mujeres emba­razadas.

Son llevados al centro generalmente en la no­che y trasladados a su país en la mañana, según contaron residentes en la zona.

La posición de dominica­nos consultados fue a favor y en contra de las deporta­ciones. Una consideró que es un abuso deportar a em­barazadas, pero encontró de frente a otra, que le re­futó de inmediato, señalan­do que hay que sacar a to­dos los ilegales.

EN PUNTO
Un millón de pesos.

El Cuerpo Especializa­do en Seguridad Fron­teriza Terrestre (Ces­front) detuvo ayer en la frontera con Daja­bón, a un haitiano que intentó introducir al país de manera irregu­lar RD$1,456,000.00. El apresado es Deli­naire Pierre, quien se trasladaba en una jee­peta marca Toyota, modelo Runner, co­lor azul, placa haitia­na No.EE-00892, don­de se encontró el di­nero equivalente a US$25,679.00, envuel­tos en una funda negra. Pierre fue detenido por presentar perfil sospe­choso.


Articulos Recientes

EL MUNDO19 horas ago

La Tierra acelera su rotación y registra días récords más cortos en la historia moderna

El verano del hemisferio norte de 2025 registra algunos de los días más cortos jamás registrados debido a una aceleración...

EL PAIS19 horas ago

Recuperan quinto cadáver tras naufragio en Juanillo; sargazo complica búsqueda de desaparecidos

EL CORREO.– Las autoridades recuperaron este sábado un quinto cadáver tras el naufragio ocurrido la madrugada del jueves frente a...

EL MUNDO20 horas ago

Trabajador agrícola sigue en estado crítico tras caer de un techo en redada migratoria en California

EL CORREO.– Un trabajador agrícola permanece gravemente herido tras caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir durante una...

DEPORTES20 horas ago

Dominicana noquea 10-0 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids 2025

EL CORREO.– Con una ofensiva descomunal y dominio absoluto desde el montículo, la Liga Dominicana vapuleó a Puerto Rico 10-0...

DEPORTES20 horas ago

Lore y Alex Rodríguez toman el control de los Timberwolves y Lynx tras pagar US$1,500 millones: “Esto debe hacerse bien”

EL CORREO.– Tras una disputa legal de cuatro años, la NBA aprobó en junio de 2025 la adquisición formal de...

EL PAIS20 horas ago

DICRIM activa búsqueda de Esteban Pérez, acusado de homicidio y vinculado al microtráfico en Monte Plata

EL CORREO.– La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) informó que continúa activa la búsqueda de Esteban Pérez, señalado como...

EL PAIS20 horas ago

Avanza red hospitalaria en La Altagracia con millonaria inversión y enfoque en atención especializada

EL CORREO.– La provincia La Altagracia experimenta un impulso histórico en su sistema de salud con la modernización y construcción...

EL MUNDO20 horas ago

Perú inaugura ciudadela milenaria Peñico, nuevo hito de la civilización Caral

EL CORREO.– Tras ocho años de investigaciones y trabajos de restauración, Perú abrió al público la ciudadela milenaria de Peñico,...

DEPORTES20 horas ago

Byron Buxton batea para el ciclo y lidera paliza de los Twins con poder dominicano

EL CORREO.– El Target Field fue escenario de una noche histórica y explosiva para Byron Buxton y Willi Castro, quienes...

EL MUNDO21 horas ago

"Alligator Alcatraz": Legisladores denuncian jaulas y condiciones inhumanas en nuevo centro de detención migratoria en Florida

EL CORREO.– Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que al menos 750 migrantes están siendo retenidos en...

Facebook

“Si me lo llevan a Haití, lo perdí”, padre de enfermo mental

  • Las autoridades migratorias han intensificado en las últimas semanas la detección de los haitianos indocumentados en distintos puntos del territorio nacional.

Wanda Méndezwanda.mendez@listindiario.comSanto Domingo, RD

Annack Florián es un hai­tiano de 71 años que llegó a la República Dominicana a trabajar en una zona cañera de Santo Domingo cuando tenía 18. Aquí creó una fa­milia con una haitiana, con la que tuvo seis hijos.

Él logró regularizar su situación migratoria en el país. E incluso, dijo que es­tá pensionado, con un sa­lario de 8,000 pesos, como trabajador cañero. Para de­mostrar que está legal sacó de su cartera un permiso de residencia permanente y cé­dula de identidad como ex­tranjero. Pero no pudo hacer lo mismo con sus hijos, que con edades de 19 a 30 años, aún están indocumentados. No han sido declarados, por lo cual tampoco han podido legalizarse en el país.

Esto le ha provocado aho­ra desasosiego a Annack. La razón es una: su segun­do hijo, de 28 años, enfer­mo mental, fue apresado el domingo por agentes de Mi­gración y llevado al centro de acogida para deportados que funciona en Haina, San Cris­tóbal.

Pasado el mediodía de ayer, Annack no sabía con certeza si su hijo había sido enviado a Haití, pero presu­mía que sí, porque cuando fue a investigar la respuesta que recibió fue que termina­ban de salir dos guaguas con haitianos.

Aun así se quedó en el lu­gar con la esperanza de reci­bir la buena noticia de que no lo habían mandado. “Si me llevan a ese muchacho a Haiti, yo diría que lo per­dí”, expresó con tristeza. Di­ce que si su hijo tuviera co­nocimiento y razón, pudiera trabajar en Haití, pero expre­só que lo único que sabe ha­cer es comer cuando le pasan la comida y acostarse. Anda con el medicamento que de­be ingerir su hijo para que no se ponga agresivo y mos­tró una caja para que se vea el nombre.

Tenía que permanecer a una distancia de alrededor de 500 metros del centro, por disposición de los custo­dias. No permiten personas muy cerca del portón que da acceso al local. Allí son lleva­dos no solo extranjeros ile­gales, sino también domini­canos que son deportados. Precisamente ayer familiares de un dominicano deporta­do de Finlandia, por asuntos migratorios, esperaban por su pariente.

Aumentan deportaciones
Residentes próximo al cen­tro de acogida, choferes y co­merciantes han observado que en los últimos días se ha incrementado la cantidad de vehículos que llegan y salen con haitianos ilegales apre­sados para ser deportados, incluyendo mujeres emba­razadas.

Son llevados al centro generalmente en la no­che y trasladados a su país en la mañana, según contaron residentes en la zona.

La posición de dominica­nos consultados fue a favor y en contra de las deporta­ciones. Una consideró que es un abuso deportar a em­barazadas, pero encontró de frente a otra, que le re­futó de inmediato, señalan­do que hay que sacar a to­dos los ilegales.

EN PUNTO
Un millón de pesos.

El Cuerpo Especializa­do en Seguridad Fron­teriza Terrestre (Ces­front) detuvo ayer en la frontera con Daja­bón, a un haitiano que intentó introducir al país de manera irregu­lar RD$1,456,000.00. El apresado es Deli­naire Pierre, quien se trasladaba en una jee­peta marca Toyota, modelo Runner, co­lor azul, placa haitia­na No.EE-00892, don­de se encontró el di­nero equivalente a US$25,679.00, envuel­tos en una funda negra. Pierre fue detenido por presentar perfil sospe­choso.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS