Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

El calor les pasa factura a hogares y negocios del país

Published

on

ElCorreoRD.- Para contrarrestar el ambiente caluroso ciudadanos hacen mayor uso de abanicos y aires; se eleva el consumo eléctrico

El aumento de las altas temperaturas ha disparado el consumo de energía eléctrica en los hogares y negocios de la República Dominicana. Como forma de contrarrestar el agobiante calor que fustiga al país desde mediados de mayo, los ciudadanos hacen mayor uso de abanicos y aires acondicionados.

La situación se refleja en el incremento de la factura del servicio eléctrico de comerciantes y de familias dominicanas, que ven reducidos sus ingresos.

La noche del pasado martes 6 de junio, el sistema eléctrico dominicano tuvo un pico histórico de 3,312 megavatios. “Un requerimiento energético que nunca se había registrado en el país”, reconoce el Ministerio de Energía y Minas en una nota de prensa en la que pregona el abastecimiento del 98 % de esta demanda.

Sin embargo, en hogares como el de Rosa de los Santos, en el barrio 27 de Febrero, el alza en el consumo energético en las últimas semanas vino a diezmar su economía. Lo atribuye a la elevada temperatura que en esta semana solo en Santo Domingo giró entre 31 y 34 grados, con una sensación térmica de entre 40 y 43 grados.

“Aquí no apagamos los abanicos y la recarga que hacemos en energía eléctrica que nos duraba hasta 15 días ahora solo dura una semana”, deploró el ama de casa.

El gasto se incrementa por la utilización de bombas que tanto ella como muchos de los vecinos de la calle 8 del barrio 27 de Febrero usan para lograr un mejor aprovechamiento del pobre servicio de agua potable que reciben.

“El agua está llegando poco y con la poca que cogemos nos estamos bañando tres y cuatro veces al día por el calor que está haciendo”, expresó doña Rosa.

Los negocios en los barrios capitalinos como 27 de Febrero y Los Guandules también se ven afectados por el aumento del consumo eléctrico.

El comerciante Raúl Arias reveló que el gasto en energía eléctrica que genera su colmado aumentó considerablemente durante las últimas semanas. El último pago por este concepto alcanzó los RD$20,000. Con dos abanicos encendidos y sudor en su frente, Arias asegura que el gasto por concepto de electricidad aumentó RD$7,000 más.

“Aquí no hay quien esté”, expresa desde el mostrador de su colmado en un local techado con planchas de zinc.

De acuerdo con moradores de la calle 8 del populoso sector, ante la ola de calor que mantiene caliente la capital, algunos residentes se vieron en la necesidad de comprar aires acondicionados.

Carlos Nova es un señor de 60 años y padece de presión arterial, enfermedad que lo hace más vulnerable en período de calor intenso.

Pensando en su condición de salud y la sensación térmica que lo hostiga apartó RD$25,000 y compró un aire con miras a mantener una temperatura agradable al menos mientras duerme.

Sentada desde una acera, evadiendo el intenso calor del interior de su casa, la señora Miguelina Fabián señaló unas seis viviendas donde sus ocupantes adquirieron equipos climatizadores.

La situación no es distinta en el barrio Los Guandules, en cuyos colmados aumentaron las ventas de bebidas frías y la demanda de hielo, un producto cuya venta se dispara en el verano.

En el colmado que administra Juan García, en los últimos días se despacha un promedio de 10 fundas de hielo, el doble de lo que se vende regularmente.


Articulos Recientes

EL PAIS1 hora ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 hora ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO4 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES4 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES4 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES4 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO4 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO4 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO4 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

ElCorreoRD.- Para contrarrestar el ambiente caluroso ciudadanos hacen mayor uso de abanicos y aires; se eleva el consumo eléctrico

El aumento de las altas temperaturas ha disparado el consumo de energía eléctrica en los hogares y negocios de la República Dominicana. Como forma de contrarrestar el agobiante calor que fustiga al país desde mediados de mayo, los ciudadanos hacen mayor uso de abanicos y aires acondicionados.

La situación se refleja en el incremento de la factura del servicio eléctrico de comerciantes y de familias dominicanas, que ven reducidos sus ingresos.

La noche del pasado martes 6 de junio, el sistema eléctrico dominicano tuvo un pico histórico de 3,312 megavatios. “Un requerimiento energético que nunca se había registrado en el país”, reconoce el Ministerio de Energía y Minas en una nota de prensa en la que pregona el abastecimiento del 98 % de esta demanda.

Sin embargo, en hogares como el de Rosa de los Santos, en el barrio 27 de Febrero, el alza en el consumo energético en las últimas semanas vino a diezmar su economía. Lo atribuye a la elevada temperatura que en esta semana solo en Santo Domingo giró entre 31 y 34 grados, con una sensación térmica de entre 40 y 43 grados.

“Aquí no apagamos los abanicos y la recarga que hacemos en energía eléctrica que nos duraba hasta 15 días ahora solo dura una semana”, deploró el ama de casa.

El gasto se incrementa por la utilización de bombas que tanto ella como muchos de los vecinos de la calle 8 del barrio 27 de Febrero usan para lograr un mejor aprovechamiento del pobre servicio de agua potable que reciben.

“El agua está llegando poco y con la poca que cogemos nos estamos bañando tres y cuatro veces al día por el calor que está haciendo”, expresó doña Rosa.

Los negocios en los barrios capitalinos como 27 de Febrero y Los Guandules también se ven afectados por el aumento del consumo eléctrico.

El comerciante Raúl Arias reveló que el gasto en energía eléctrica que genera su colmado aumentó considerablemente durante las últimas semanas. El último pago por este concepto alcanzó los RD$20,000. Con dos abanicos encendidos y sudor en su frente, Arias asegura que el gasto por concepto de electricidad aumentó RD$7,000 más.

“Aquí no hay quien esté”, expresa desde el mostrador de su colmado en un local techado con planchas de zinc.

De acuerdo con moradores de la calle 8 del populoso sector, ante la ola de calor que mantiene caliente la capital, algunos residentes se vieron en la necesidad de comprar aires acondicionados.

Carlos Nova es un señor de 60 años y padece de presión arterial, enfermedad que lo hace más vulnerable en período de calor intenso.

Pensando en su condición de salud y la sensación térmica que lo hostiga apartó RD$25,000 y compró un aire con miras a mantener una temperatura agradable al menos mientras duerme.

Sentada desde una acera, evadiendo el intenso calor del interior de su casa, la señora Miguelina Fabián señaló unas seis viviendas donde sus ocupantes adquirieron equipos climatizadores.

La situación no es distinta en el barrio Los Guandules, en cuyos colmados aumentaron las ventas de bebidas frías y la demanda de hielo, un producto cuya venta se dispara en el verano.

En el colmado que administra Juan García, en los últimos días se despacha un promedio de 10 fundas de hielo, el doble de lo que se vende regularmente.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS