Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

El Ejecutivo prioriza 19 iniciativas para el resto año legislativo

Published

on

ElCorreoRD.- En esta segunda legislatura extraordinaria y ordinaria que concluye el 12 de enero del 2024, el Poder Ejecutivo dará seguimiento a 19 iniciativas (una enmienda a un préstamo y 18 proyectos de ley) con el fin de que sean conocidas y aprobadas por el Congreso Nacional durante este periodo.

La información la suministró a elCaribe el viceministro administrativo de la Presidencia Osval Antonio (Ovi) Saldívar, enlace entre el Gobierno y el Congreso, quien explicó que el listado de proyectos priorizados del año legislativo 2023-2024 fue actualizado.

Son parte de esas legislaciones el Código Penal; el que modifica la Ley 87-01, sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social; sobre bienes incautados, secuestrados, abandonados, decomisados y en extinción de dominio (que podría ser convertido en ley en esta legislatura extraordinaria); para el fortalecimiento del sistema de justicia y que crea el Ministerio de Justicia; y el de ley de aguas de la República Dominicana.

También el proyecto de ley orgánica integral de prevención, atención, persecución, sanción y reparación para la erradicación de la violencia contra las mujeres; contra la ciberseguridad; de contrataciones pública; que crea la Dirección General de Ética y Transparencia (Diget); aguas potable y saneamiento; y el que regula las cooperativas en República Dominicana.

De igual forma, la iniciativa de ley que modifica el artículo cuatro de la Ley 4532 del 1956, modificada mediante la Ley 4833 del 17 de enero del 1958, que regula la exploración, explotación y beneficio, por particulares, de los yacimientos de petróleo y sus derivados, los hidrocarburos y demás combustibles similares.

Asimismo, la pieza legislativa mediante el cual se formaliza la minería a pequeña escala y la minería artesanal; seguridad y defensa nacional de la República Dominicana.; de referendo consultivo y referendo constitucional aprobatorio; función pública; que dispone la supresión del Consejo Estatal del Azúcar (Cea); y el que modifica la Ley 590-16, Ley Orgánica de la Policía Nacional.

Adenda

En la lista suministrada por Ovi Saldívar figura la primera enmienda para el financiamiento del proyecto de construcción de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, el cual será ejecutado por la Opret. La rectificación, firmada el 28 de junio de 2023, fue al contrato de préstamo suscrito el 16 de diciembre de 2022, entre el país y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Contenía la anterior agenda del Gobierno

A principio de este año, el Poder Ejecutivo presentó una lista de 17 iniciativas priorizadas con la intención de que sean conocidas y aprobadas por el Congreso a partir del 13 de enero del 2023 (cuando inició la primera legislatura extraordinaria) hasta el 12 enero del 2024 (fecha en que cierra la segunda legislatura ordinaria). Ese listado fue actualizado en el transcurso de la legislatura. Algunas de esas piezas fueron sancionadas.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO3 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK3 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO11 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO11 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS11 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO11 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK18 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK18 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS18 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES18 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

ElCorreoRD.- En esta segunda legislatura extraordinaria y ordinaria que concluye el 12 de enero del 2024, el Poder Ejecutivo dará seguimiento a 19 iniciativas (una enmienda a un préstamo y 18 proyectos de ley) con el fin de que sean conocidas y aprobadas por el Congreso Nacional durante este periodo.

La información la suministró a elCaribe el viceministro administrativo de la Presidencia Osval Antonio (Ovi) Saldívar, enlace entre el Gobierno y el Congreso, quien explicó que el listado de proyectos priorizados del año legislativo 2023-2024 fue actualizado.

Son parte de esas legislaciones el Código Penal; el que modifica la Ley 87-01, sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social; sobre bienes incautados, secuestrados, abandonados, decomisados y en extinción de dominio (que podría ser convertido en ley en esta legislatura extraordinaria); para el fortalecimiento del sistema de justicia y que crea el Ministerio de Justicia; y el de ley de aguas de la República Dominicana.

También el proyecto de ley orgánica integral de prevención, atención, persecución, sanción y reparación para la erradicación de la violencia contra las mujeres; contra la ciberseguridad; de contrataciones pública; que crea la Dirección General de Ética y Transparencia (Diget); aguas potable y saneamiento; y el que regula las cooperativas en República Dominicana.

De igual forma, la iniciativa de ley que modifica el artículo cuatro de la Ley 4532 del 1956, modificada mediante la Ley 4833 del 17 de enero del 1958, que regula la exploración, explotación y beneficio, por particulares, de los yacimientos de petróleo y sus derivados, los hidrocarburos y demás combustibles similares.

Asimismo, la pieza legislativa mediante el cual se formaliza la minería a pequeña escala y la minería artesanal; seguridad y defensa nacional de la República Dominicana.; de referendo consultivo y referendo constitucional aprobatorio; función pública; que dispone la supresión del Consejo Estatal del Azúcar (Cea); y el que modifica la Ley 590-16, Ley Orgánica de la Policía Nacional.

Adenda

En la lista suministrada por Ovi Saldívar figura la primera enmienda para el financiamiento del proyecto de construcción de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, el cual será ejecutado por la Opret. La rectificación, firmada el 28 de junio de 2023, fue al contrato de préstamo suscrito el 16 de diciembre de 2022, entre el país y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Contenía la anterior agenda del Gobierno

A principio de este año, el Poder Ejecutivo presentó una lista de 17 iniciativas priorizadas con la intención de que sean conocidas y aprobadas por el Congreso a partir del 13 de enero del 2023 (cuando inició la primera legislatura extraordinaria) hasta el 12 enero del 2024 (fecha en que cierra la segunda legislatura ordinaria). Ese listado fue actualizado en el transcurso de la legislatura. Algunas de esas piezas fueron sancionadas.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS