Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

El trabajo decente: firman un acuerdo que lo promoverá

Published

on

En coyunturas como la actual, en que el país tiene crecimiento económico y, al mismo tiempo, campañas en contra que dañan su imagen en aspectos migratorios, el Programa Nacional Trabajo Decente debe ser un instrumento de fortalecimiento institucional.

El planteamiento es de la presidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo. Al intervenir en el acto de firma del memorándum de entendimiento de puesta en marcha del nuevo Programa Nacional de Trabajo Decente, en el hotel Sheraton, la dirigente empresarial se mostró esperanzada de que éste contribuya con la adaptación de la legislación a las necesidades del país, fortalezca el tripartismo, la protección y fomente el empleo formal y las empresas sostenibles.

Peña Izquierdo indicó que las prioridades estructuradas en torno a metas definidas y acorde a necesidades nacionales deben aportar inclusión a trabajadores, seguridad jurídica, entorno favorable para los empleadores y que contribuyan con el crecimiento económico sostenible fomentando el diálogo, el respeto mutuo y la igualdad de oportunidades.

A eso agregó la no discriminación, la buena gobernanza, la política macroeconómica adecuada, el entorno jurídico y reglamentario propicio, el estado de derecho, garantía de propiedad, la libre empresa, y por supuesto, la educación y la formación.

“En una oportunidad la Copardom expresó al director general de la Organización Internacional del Trabajo su decisión de adherirse a la Coalición Mundial por la Justicia Social que procura superar retos a través del diálogo social, y en ese orden este Programa Nacional de Trabajo Decente es un valioso instrumento que permitirá exhibir logros a nivel internacional, en materia de empleo, equidad, sostenibilidad e institucionalidad”, señaló.

Peña Izquierdo precisó que las empresas crean riqueza, empleo y desarrollo sobre todo en países en desarrollo, y que es el sector privado el que contribuye directamente con el crecimiento incluyente, el bienestar, la reducción de la pobreza y que desde hace tiempo tiene la responsabilidad de impactar el cambio climático y la sostenibilidad ambiental.

Destacó que las responsabilidades de las compañías, obligan a la transformación de las unidades productivas privadas a empresas sostenibles, en las cuales combinan el potencial empresarial con la creación de empleos productivos y decentes.

El ministro De Camps y las centrales sindicales

 

 

Además de la presidenta de la Copardom, el acuerdo de memorándum fue firmado por el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps y en representación de los sindicatos de trabajadores por Gabriel del Río, Santos Sánchez y Eulogia Familia.

El acto contó con la asistencia de Juan Hunt, director de la Oficina Internacional del Trabajo, con sede en San José; Rafael Pepe Abreu y Jacobo Ramos, de las centrales sindicales.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

DEPORTES15 horas ago

Juan Soto queda fuera del Juego de Estrellas pese a su gran rendimiento en junio

EL CORREO – El jardinero dominicano Juan Soto no fue seleccionado para el Juego de Estrellas 2025, poniendo fin a...

EL MUNDO15 horas ago

Trump anuncia aranceles del 25 % a importaciones desde Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto

EL CORREO – El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump anunció este lunes, mediante cartas enviadas a los líderes...

EL PAIS15 horas ago

Policía investiga enfrentamiento con ciudadanos en Cristo Rey; incidente quedó grabado en video

EL CORREO – La Policía Nacional informó este lunes que abrió una investigación sobre una trifulca entre agentes y varios...

EL MUNDO15 horas ago

Colectivo Yasunidos demanda al Estado ecuatoriano por presunto intento de contacto con pueblos indígenas en aislamiento

EL CORREO – El colectivo ecuatoriano Yasunidos presentó este lunes una acción de amparo constitucional contra el Ejecutivo de Ecuador...

EL PAIS16 horas ago

Claro sufre doble corte de fibra óptica y provoca lentitud de servicios a nivel nacional

EL CORREO – La empresa de telecomunicaciones Claro Dominicana informó este lunes que dos cortes provocados por terceros en su...

EL PAIS16 horas ago

Alba Vásquez, primera dominicana en misión espacial análoga, inicia experiencia en Hábitat Marte, Brasil

EL CORREO. Alba Vásquez, pionera dominicana en misiones espaciales análogas, ya está en Brasil para integrarse como científica en jefe...

EL PAIS16 horas ago

Mujer muere apuñalada tras riña en San Miguel; agresora embarazada detenida

Mariany Mateo, de 28 años, falleció este lunes tras recibir una herida de arma blanca en una riña con Rosa...

EL MUNDO16 horas ago

Lula da Silva rechaza amenazas de Trump contra los BRICS: "No queremos un emperador"

EL CORREO. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los países de los BRICS...

EL MUNDO16 horas ago

Al menos 10 muertos y 37 detenidos en protestas masivas en Kenia

EL CORREO reporta que al menos diez personas fallecieron, 29 resultaron heridas y 37 fueron arrestadas este lunes durante una...

EL MUNDO16 horas ago

Ursula von der Leyen tacha de “extremista” la moción de censura en su contra en el Parlamento Europeo

EL CORREO informa que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó este lunes como una iniciativa...

Facebook

En coyunturas como la actual, en que el país tiene crecimiento económico y, al mismo tiempo, campañas en contra que dañan su imagen en aspectos migratorios, el Programa Nacional Trabajo Decente debe ser un instrumento de fortalecimiento institucional.

El planteamiento es de la presidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo. Al intervenir en el acto de firma del memorándum de entendimiento de puesta en marcha del nuevo Programa Nacional de Trabajo Decente, en el hotel Sheraton, la dirigente empresarial se mostró esperanzada de que éste contribuya con la adaptación de la legislación a las necesidades del país, fortalezca el tripartismo, la protección y fomente el empleo formal y las empresas sostenibles.

Peña Izquierdo indicó que las prioridades estructuradas en torno a metas definidas y acorde a necesidades nacionales deben aportar inclusión a trabajadores, seguridad jurídica, entorno favorable para los empleadores y que contribuyan con el crecimiento económico sostenible fomentando el diálogo, el respeto mutuo y la igualdad de oportunidades.

A eso agregó la no discriminación, la buena gobernanza, la política macroeconómica adecuada, el entorno jurídico y reglamentario propicio, el estado de derecho, garantía de propiedad, la libre empresa, y por supuesto, la educación y la formación.

“En una oportunidad la Copardom expresó al director general de la Organización Internacional del Trabajo su decisión de adherirse a la Coalición Mundial por la Justicia Social que procura superar retos a través del diálogo social, y en ese orden este Programa Nacional de Trabajo Decente es un valioso instrumento que permitirá exhibir logros a nivel internacional, en materia de empleo, equidad, sostenibilidad e institucionalidad”, señaló.

Peña Izquierdo precisó que las empresas crean riqueza, empleo y desarrollo sobre todo en países en desarrollo, y que es el sector privado el que contribuye directamente con el crecimiento incluyente, el bienestar, la reducción de la pobreza y que desde hace tiempo tiene la responsabilidad de impactar el cambio climático y la sostenibilidad ambiental.

Destacó que las responsabilidades de las compañías, obligan a la transformación de las unidades productivas privadas a empresas sostenibles, en las cuales combinan el potencial empresarial con la creación de empleos productivos y decentes.

El ministro De Camps y las centrales sindicales

 

 

Además de la presidenta de la Copardom, el acuerdo de memorándum fue firmado por el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps y en representación de los sindicatos de trabajadores por Gabriel del Río, Santos Sánchez y Eulogia Familia.

El acto contó con la asistencia de Juan Hunt, director de la Oficina Internacional del Trabajo, con sede en San José; Rafael Pepe Abreu y Jacobo Ramos, de las centrales sindicales.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS