Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

En el Día Nacional de la Juventud, una reflexión

Published

on

Por José García

Hoy 31 de enero se celebra el día nacional de la juventud. En virtud de la Ley No.20-93 el día 31 de enero de cada año, la nación dominicana festeja el Día Nacional de la Juventud. La fiesta coincide con el natalicio de San Juan Bosco(1815-1888), un sacerdote piamontés que dedicó su vida al cuidado y la valoración de la juventud, logrando expandir por todo el mundo la congregación salesiana, cuya principal función es precisamente darle seguimiento a las ideas de su fundador.

Por José García

Como principal gestor de las políticas que desde el estado promueve el desarrollo de la juventud dominicana, esta importante fecha encuentra el Ministerio de la Juventud enfrentando el gran reto de articular cambios en lo que ha sido durante todas las gestiones pasadas, un ministerio de nóminas y premios.

La ministra de la juventud Luz del Alba Jiménez Ramírez, como responsable principal, así como el viceministro Endry Andrés González, desde su posición de encargado de políticas públicas tienen la obligación de, en sintonía con la oferta de cambios que el actual gobierno presidido por el Lic. Luis Abinader ha prometido al país, cambiar la débil imagen que presenta esta dependencia estatal.

Según datos estadísticos, el segmento poblacional integrado por los jóvenes, representa el 62% de nuestra población. No es posible que el gobierno dominicano ignore esta cifra, o que pase por alto tan particular detalle. Se impone una atención especial en este tiempo de pandemia con la juventud. Se hace más que necesario la siembra de esperanza y fe en el futuro, entre quienes corren el riesgo de, producto de las secuelas post pandemia, convertirse en parte de una generación perdida.

Dejemos de lado la gastadera de recursos en premios suntuosos, concentrémonos en verdaderos transmisores de desarrollo y soluciones. No imitemos las gestiones pasadas que se pasaban los cuatro años entre saluditos y posteos, saquémonos de la cabeza que somos entes electoreros, ahora no es tiempo de eso, es tiempo de trabajar por y para la patria. Pongámonos el traje del trabajo que necesita la juventud dominicana. Claro, esto lo digo porque pienso que mis amigos del Ministerio de la Juventud no quieren ser más de lo mismo. Si me equivoco, pasen la página, queridos amigos.


Articulos Recientes

DEPORTES6 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS21 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO21 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS21 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO23 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES23 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES24 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES24 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO24 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO1 día ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

Facebook

Por José García

Hoy 31 de enero se celebra el día nacional de la juventud. En virtud de la Ley No.20-93 el día 31 de enero de cada año, la nación dominicana festeja el Día Nacional de la Juventud. La fiesta coincide con el natalicio de San Juan Bosco(1815-1888), un sacerdote piamontés que dedicó su vida al cuidado y la valoración de la juventud, logrando expandir por todo el mundo la congregación salesiana, cuya principal función es precisamente darle seguimiento a las ideas de su fundador.

Por José García

Como principal gestor de las políticas que desde el estado promueve el desarrollo de la juventud dominicana, esta importante fecha encuentra el Ministerio de la Juventud enfrentando el gran reto de articular cambios en lo que ha sido durante todas las gestiones pasadas, un ministerio de nóminas y premios.

La ministra de la juventud Luz del Alba Jiménez Ramírez, como responsable principal, así como el viceministro Endry Andrés González, desde su posición de encargado de políticas públicas tienen la obligación de, en sintonía con la oferta de cambios que el actual gobierno presidido por el Lic. Luis Abinader ha prometido al país, cambiar la débil imagen que presenta esta dependencia estatal.

Según datos estadísticos, el segmento poblacional integrado por los jóvenes, representa el 62% de nuestra población. No es posible que el gobierno dominicano ignore esta cifra, o que pase por alto tan particular detalle. Se impone una atención especial en este tiempo de pandemia con la juventud. Se hace más que necesario la siembra de esperanza y fe en el futuro, entre quienes corren el riesgo de, producto de las secuelas post pandemia, convertirse en parte de una generación perdida.

Dejemos de lado la gastadera de recursos en premios suntuosos, concentrémonos en verdaderos transmisores de desarrollo y soluciones. No imitemos las gestiones pasadas que se pasaban los cuatro años entre saluditos y posteos, saquémonos de la cabeza que somos entes electoreros, ahora no es tiempo de eso, es tiempo de trabajar por y para la patria. Pongámonos el traje del trabajo que necesita la juventud dominicana. Claro, esto lo digo porque pienso que mis amigos del Ministerio de la Juventud no quieren ser más de lo mismo. Si me equivoco, pasen la página, queridos amigos.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS