Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

En julio comienza licitación del tren metropolitano

Published

on

ElCorreoRD.- A dos meses de cumplir tres años de Gobierno, el presidente Luis Abinader anunció el inicio del proceso de licitación para la construcción de la primera etapa de un nuevo Sistema Ferroviario Nacional, que se ha denominado “Tren Metropolitano del Gran Santo Domingo”.

El proceso de licitación, que se hará en alianza público-privada, comenzará el próximo mes de julio y de acuerdo con el jefe de Estado, el nuevo sistema ferroviario nacional irá desde la estación del Metro de Santo Domingo de la Kennedy con Máximo Gómez hasta la Charles de Gaulle en un primer tramo. Luego, en una extensión, llegará hasta el Aeropuerto Internacional de Las Américas.

El mandatario indicó que el inicio de las obras de este proyecto está previsto para el primer trimestre del próximo año (que es cuando concluye su mandato), tras asegurar que este Gobierno quiere conectar todos los polos del país y generar otros nuevos.

Al pronunciar un discurso en la Conferencia “Bussiness Future of the Américas” en el marco del centenario de la Cámara de Comercio de la República Dominicana, el gobernante aseguró que esta administración está creando una nueva geografía de oportunidades para todos los dominicanos, que va desde los proyectos turísticos de Pedernales hasta el de Miches, y “parándose en el corazón de la isla”, para convertir a Santiago en una metrópolis moderna y conectarla en media hora con el proyecto Bergantín en Puerto Plata y el desarrollo industrial, logístico y energético de Manzanillo.

Convencido de todo ello, Abinader resaltó que al inicio de su gestión algunos pusieron en duda los proyectos de modernización de la República Dominicana de este gobierno, calificándolos de “irrealizables”, pero destacó que con el tiempo se ha demostrado cómo se han puesto en marcha e incluso, algunos se han entregado.

“Cuando hablé del Plan de Desarrollo Pedernales-Cabo Rojo, hubo dudas. Cuando hablé del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que abarca el desarrollo del Teleférico de Los Alcarrizos, el Monorriel y el Teleférico de Santiago, así como la ampliación de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, también se pensó que era demasiado ambicioso como para lograrlo en tiempo récord. Ustedes hoy pueden constatar que el Teleférico de Los Alcarrizos ya está en operación y que los demás proyectos llevan un nivel de avance muy satisfactorio”, manifestó.

Resalta estabilidad RD

Durante su alocución, el presidente Luis Abinader enfatizó que desde hace varios años la República Dominicana ha alcanzado un papel más protagónico entre los países de la región, como resultado, según dijo, de la estabilidad y la buena salud de la que goza el sistema político y democrático; del crecimiento económico y la solidez del país en materia de inversión y oportunidades para las empresas.

Entre las acciones realizadas por este Gobierno para lograr lo anterior, Abinader mencionó el manejo de la pandemia de la covid-19; la protección del tejido empresarial; la logística aduanera, además del crecimiento económico gracias a la implementación de las políticas monetarias, el flujo de turistas, las remesas, así como el desmonte de los procesos burocráticos. También citó otras áreas productivas, entre ellas la pujante área de las zonas francas.

Refirió, asimismo, que en temas de gobernanza la República Dominicana cuenta con un marco regulatorio robusto que se ha fortalecido.

Cámara Americana de Comercio, gran aliada

En su ponencia por el centenario de la Cámara Americana de Comercio en la República Dominicana, el mandatario indicó que esta entidad ha sido desde siempre una gran aliada para la nación, porque ha sabido aportar valor a las relaciones entre ambas naciones, al apostar por la producción nacional, la inversión extranjera y el fomento de las exportaciones de nuestros productos, lo que sin duda, apuntó, ha contribuido al posicionamiento del país en el mundo. “El papel que ha jugado la Cámara Americana de Comercio desde su fundación, en 1923, ha servido para fomentar un clima de inversión saludable basado en el acceso de conocimiento, de oportunidades y una cultura de mejores prácticas para el desarrollo socioeconómico y profesional de todos sus socios en la República Dominicana y en toda la región, sirviendo como base para la fundación y la consolidación de la inmensa labor que viene realizando también la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio en América Latina”.

De igual forma, dijo que Business Future of the Américas representa también una gran oportunidad para establecer contactos y fortalecer los vínculos con el liderazgo público y privado en todo el hemisferio.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

DEPORTES2 horas ago

Othani adelantará su rol como lanzador con los Dodgers

LOS ÁNGELES – El momento que los fanáticos de los Dodgers y del béisbol han estado esperando desde diciembre finalmente ha...

DEPORTES4 horas ago

Devers es anviado a San Francisco en cambio

l traspaso de Rafael Devers de los Medias Rojas de Boston a los Gigantes de San Francisco ha sacudido el...

NEW YORK4 horas ago

Conozca los dominicanos que quieren reelección en NY

El martes 24 de junio de 2025, se celebrarán las primarias del Partido Demócrata en la ciudad de Nueva York,...

EL MUNDO4 horas ago

Senador Uribe Turbay es llevado otra veza cirugía

El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, de 39 años, fue sometido el lunes 16 de junio de...

EL MUNDO4 horas ago

Israel intensifica ataques a instalaciones nucleares iraníes en espera de apoyo militar pleno de EE.UU.

ISRAEL.La Fuerza Aérea de Israel ha intensificado en las últimas 72 horas una ofensiva sostenida contra las instalaciones nucleares de...

POLÍTICA4 horas ago

La amenaza de Hipolito Mejía para quien se le cruce a Carolina

EL CORREORD. Santiago, República Dominicana – El expresidente Hipólito Mejía reafirmó su apoyo a la posible candidatura presidencial de su...

EL CIBAO4 horas ago

Ejército detiene autobús con indocumentados y mercancía ilícita en Montecristi

EL CORREORD.-Montecristi, República Dominicana – Miembros del Ejército de la República Dominicana (ERD) detuvieron un autobús del transporte público en...

EL CIBAO4 horas ago

Flaco Loco, preso por ladronaso

EL CORREORD. Santiago.- Miembros de la División de Investigación de Delitos contra la Propiedad de la Policía Nacional, con asiento...

EL CIBAO4 horas ago

FAllece mujer que recibió salvaje golpiza a manos del perro que tenía como pareja

El Correo.-Santiago, República Dominicana – Yulissa Altagracia Gómez, de 51 años, falleció el domingo 15 de junio en el Hospital...

POLÍTICA4 horas ago

PLD refuerza su presencia magisterial en Santo Domingo Norte

Santo Domingo.-La Secretaría de Asuntos Magisteriales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) llevó a cabo un encuentro con dirigentes...

Facebook

ElCorreoRD.- A dos meses de cumplir tres años de Gobierno, el presidente Luis Abinader anunció el inicio del proceso de licitación para la construcción de la primera etapa de un nuevo Sistema Ferroviario Nacional, que se ha denominado “Tren Metropolitano del Gran Santo Domingo”.

El proceso de licitación, que se hará en alianza público-privada, comenzará el próximo mes de julio y de acuerdo con el jefe de Estado, el nuevo sistema ferroviario nacional irá desde la estación del Metro de Santo Domingo de la Kennedy con Máximo Gómez hasta la Charles de Gaulle en un primer tramo. Luego, en una extensión, llegará hasta el Aeropuerto Internacional de Las Américas.

El mandatario indicó que el inicio de las obras de este proyecto está previsto para el primer trimestre del próximo año (que es cuando concluye su mandato), tras asegurar que este Gobierno quiere conectar todos los polos del país y generar otros nuevos.

Al pronunciar un discurso en la Conferencia “Bussiness Future of the Américas” en el marco del centenario de la Cámara de Comercio de la República Dominicana, el gobernante aseguró que esta administración está creando una nueva geografía de oportunidades para todos los dominicanos, que va desde los proyectos turísticos de Pedernales hasta el de Miches, y “parándose en el corazón de la isla”, para convertir a Santiago en una metrópolis moderna y conectarla en media hora con el proyecto Bergantín en Puerto Plata y el desarrollo industrial, logístico y energético de Manzanillo.

Convencido de todo ello, Abinader resaltó que al inicio de su gestión algunos pusieron en duda los proyectos de modernización de la República Dominicana de este gobierno, calificándolos de “irrealizables”, pero destacó que con el tiempo se ha demostrado cómo se han puesto en marcha e incluso, algunos se han entregado.

“Cuando hablé del Plan de Desarrollo Pedernales-Cabo Rojo, hubo dudas. Cuando hablé del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que abarca el desarrollo del Teleférico de Los Alcarrizos, el Monorriel y el Teleférico de Santiago, así como la ampliación de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, también se pensó que era demasiado ambicioso como para lograrlo en tiempo récord. Ustedes hoy pueden constatar que el Teleférico de Los Alcarrizos ya está en operación y que los demás proyectos llevan un nivel de avance muy satisfactorio”, manifestó.

Resalta estabilidad RD

Durante su alocución, el presidente Luis Abinader enfatizó que desde hace varios años la República Dominicana ha alcanzado un papel más protagónico entre los países de la región, como resultado, según dijo, de la estabilidad y la buena salud de la que goza el sistema político y democrático; del crecimiento económico y la solidez del país en materia de inversión y oportunidades para las empresas.

Entre las acciones realizadas por este Gobierno para lograr lo anterior, Abinader mencionó el manejo de la pandemia de la covid-19; la protección del tejido empresarial; la logística aduanera, además del crecimiento económico gracias a la implementación de las políticas monetarias, el flujo de turistas, las remesas, así como el desmonte de los procesos burocráticos. También citó otras áreas productivas, entre ellas la pujante área de las zonas francas.

Refirió, asimismo, que en temas de gobernanza la República Dominicana cuenta con un marco regulatorio robusto que se ha fortalecido.

Cámara Americana de Comercio, gran aliada

En su ponencia por el centenario de la Cámara Americana de Comercio en la República Dominicana, el mandatario indicó que esta entidad ha sido desde siempre una gran aliada para la nación, porque ha sabido aportar valor a las relaciones entre ambas naciones, al apostar por la producción nacional, la inversión extranjera y el fomento de las exportaciones de nuestros productos, lo que sin duda, apuntó, ha contribuido al posicionamiento del país en el mundo. “El papel que ha jugado la Cámara Americana de Comercio desde su fundación, en 1923, ha servido para fomentar un clima de inversión saludable basado en el acceso de conocimiento, de oportunidades y una cultura de mejores prácticas para el desarrollo socioeconómico y profesional de todos sus socios en la República Dominicana y en toda la región, sirviendo como base para la fundación y la consolidación de la inmensa labor que viene realizando también la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio en América Latina”.

De igual forma, dijo que Business Future of the Américas representa también una gran oportunidad para establecer contactos y fortalecer los vínculos con el liderazgo público y privado en todo el hemisferio.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS