Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Entregan padrotes para mejorar cianza de ovejos y chivos

El CorreoRD.-Santo Domingo.-Como una nueva fase del Plan Nacional de Relanzamiento, Repoblamiento y Desarrollo del Sector Ovino caprino lanzado en 2022, el FEDA inició la distribución de más de 200 nuevos sementales de chivos y ovejos de razas mejoradas a igual número de criadores como un nuevo aporte a la mejora genética y el aumento de la productividad y la producción nacional, bajo el compromiso de elevar la crianza del sector pecuario en todo el territorio nacional.

FacebookTwitterWhatsApp

Published

on

El CorreoRD.-Santo Domingo.-Como una nueva fase del Plan Nacional de Relanzamiento, Repoblamiento y Desarrollo del Sector Ovino caprino lanzado en 2022, el FEDA inició la distribución de más de 200 nuevos sementales de chivos y ovejos de razas mejoradas a igual número de criadores como un nuevo aporte a la mejora genética y el aumento de la productividad y la producción nacional, bajo el compromiso de elevar la crianza del sector pecuario en todo el territorio nacional.

Durante un acto realizado en el Distrito Municipal de La Cuaba, en presencia de más de 200 criadores de todo el país, el Director Ejecutivo del FEDA, Hecmilio Galván, destacó la importancia del mejoramiento genético para aumentar el tamaño, peso y conversión de los animales y sobretodo mejorar el ingreso de los criadores lo que les permitirá llevar el sustento de muchas familias, siendo este uno de los pilares de la producción local como lo ha dispuesto el presidente Luis Abanador.

El tema genético es el principal problema de la crianza de chivos y ovejos en el país, debido a que la consanguineidad ha provocado que cada vez más el rebaño en el país se haga manos productivo en tamaño y peso, lo que disminuye la ganancia de los criadores y consumidores.

Según Galván los 200 padrotes se unen a más de 125 entregados anteriormente, lo que supondría la distribución de padrotes más grande conocida hasta el momento. Además destacó que en este Plan se han invertido más de 300 millones de pesos, destinándose unos 246.8 millones en unos 853 financiamientos para lograr hatos modelos en infraestructura, manejo, alimentación, seguridad y producción. También se han donado unos 1,281 chivos y ovejos a asociaciones, emprendores, mujeres y cooperativas ovino-caprinas a nivel nacional

Los productores beneficiarios agradecieron el apoyo recibido por parte del gobierno, por lo que al mismo tiempo se comprometieron a fortalecer la crianza ovinocaprina cuyo propósito es de que nuestro país sea reconocido por esta actividad productiva.


Articulos Recientes

POLÍTICA9 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES19 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS1 día ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 día ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 día ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO2 días ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

El CorreoRD.-Santo Domingo.-Como una nueva fase del Plan Nacional de Relanzamiento, Repoblamiento y Desarrollo del Sector Ovino caprino lanzado en 2022, el FEDA inició la distribución de más de 200 nuevos sementales de chivos y ovejos de razas mejoradas a igual número de criadores como un nuevo aporte a la mejora genética y el aumento de la productividad y la producción nacional, bajo el compromiso de elevar la crianza del sector pecuario en todo el territorio nacional.

Durante un acto realizado en el Distrito Municipal de La Cuaba, en presencia de más de 200 criadores de todo el país, el Director Ejecutivo del FEDA, Hecmilio Galván, destacó la importancia del mejoramiento genético para aumentar el tamaño, peso y conversión de los animales y sobretodo mejorar el ingreso de los criadores lo que les permitirá llevar el sustento de muchas familias, siendo este uno de los pilares de la producción local como lo ha dispuesto el presidente Luis Abanador.

El tema genético es el principal problema de la crianza de chivos y ovejos en el país, debido a que la consanguineidad ha provocado que cada vez más el rebaño en el país se haga manos productivo en tamaño y peso, lo que disminuye la ganancia de los criadores y consumidores.

Según Galván los 200 padrotes se unen a más de 125 entregados anteriormente, lo que supondría la distribución de padrotes más grande conocida hasta el momento. Además destacó que en este Plan se han invertido más de 300 millones de pesos, destinándose unos 246.8 millones en unos 853 financiamientos para lograr hatos modelos en infraestructura, manejo, alimentación, seguridad y producción. También se han donado unos 1,281 chivos y ovejos a asociaciones, emprendores, mujeres y cooperativas ovino-caprinas a nivel nacional

Los productores beneficiarios agradecieron el apoyo recibido por parte del gobierno, por lo que al mismo tiempo se comprometieron a fortalecer la crianza ovinocaprina cuyo propósito es de que nuestro país sea reconocido por esta actividad productiva.

Exit mobile version