Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Germán llama a actuar contra violencia género

Published

on

EL CORREO. La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, reconoció ayer la necesidad de tareas por parte del Estado en materia de violencia de género, a la cual definió como una “causa prioritaria”.

“No podemos permitir que la impunidad continúe lacerando la vida de tantas mujeres, niños y niñas”, insistió Germán Brito.

La funcionaria habló de esta manera durante el lanzamiento del programa “Fortalecimiento de las capacidades de persecución de los principales hechos penales, con énfasis en la criminalidad organizada, la corrupción administrativa y la violencia de género’’.

Esto es una iniciativa de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), junto al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

La reflexión de la magistrada se enmarca en los más recientes datos ofrecidos por la Procuraduría General de la República, que contabiliza 24 feminicidios en lo que va de 2024.

La cifra “nos mueve a preocupación” y “nos hace un llamado colectivo a toda la sociedad a hacer algo para frenar” la situación, dijo también este miércoles la directora contra la Violencia de Género de la Procuraduría General de la República, Ana Andrea Villa Camacho, en declaraciones a la prensa.

De su lado, el embajador de España en República Dominicana, Antonio Pérez Hernández, expresó su satisfacción por la implementación del proyecto. “Este programa, más que una iniciativa de desarrollo, es un compromiso firme y decidido para enfrentar los desafíos más apremiantes que enfrentan nuestras sociedades en términos seguridad, integridad y justicia”, manifestó.

En ese mismo orden, resaltó que se trata de “un compromiso, asumido en primer lugar por el presidente de la República, Luis Abinader, que durante su primer mandato ha demostrado su voluntad de luchar contra la corrupción y de asegurar la independencia de poderes esenciales para el funcionamiento de un Estado de derecho”.

“La iniciativa que hoy lanzamos es un reflejo del camino recorrido por la Procuraduría General de la República y la Aecid en apoyo del proceso de reforma y modernización del sector de la justicia penal en el país, que impacta en las mejoras de las condiciones de vida de las personas”, indicó.

Detalló que el programa se sustenta en tres pilares: la persecución penal efectiva, la lucha contra la corrupción administrativa y la lucha contra la violencia contra las mujeres y niños.

“Un programa que contará con el apoyo técnico del Ministerio Fiscal Español para cada una de las áreas mencionadas a través de la implementación de buenas prácticas de investigación, así como la capacitación de los operadores de justicia, estableciendo un vínculo institucional entre ambos Ministerios y entre ambos países”, subrayó.

El programa que se implementará con un presupuesto de 650,000 euros, de fondos españoles, equivalente a 40 millones de pesos, y busca mejorar la persecución de los principales hechos punibles, especialmente la corrupción administrativa y la violencia de género.


Articulos Recientes

EL MUNDO5 horas ago

Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes...

ARTE Y GENTE5 horas ago

7 tendencias de moda que dominarán este verano: comodidad y estilo para el clima tropical

EL CORREO. Con la llegada oficial del verano, es momento de renovar el armario para hacer frente a las altas...

EL MUNDO5 horas ago

Tres nuevos miembros serán elegidos para la CIDH en la Asamblea de la OEA; Rosa María Payá y María Clara Galvis, entre las candidatas

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos...

HAITÍ5 horas ago

Gobierno dominicano inicia nueva fase de construcción del muro fronterizo con Haití

EL CORREO. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández...

ARTE Y GENTE5 horas ago

Vicente García se une al universo Disney con su tema “Carmesí” en la película Elio

EL CORREO. El cantante dominicano Vicente García, ganador de cuatro Latin Grammys, ha sido incluido en la banda sonora de...

DEPORTES5 horas ago

Zverev y Medvedev se citan en semifinales de Halle tras solventes victorias

EL CORREO. El alemán Alexander Zverev accedió a las semifinales del torneo de Halle tras vencer al italiano Flavio Cobolli...

ARTE Y GENTE6 horas ago

Grupo Maniel encenderá el Malecón con son y tradición este domingo en “Domingos de Son”

EL CORREO. Este domingo 22 de junio, la música tradicional dominicana tomará el Malecón de Santo Domingo con la presentación...

DEPORTES6 horas ago

Félix Bautista brilla con su salvamento número 15 tras superar dos cirugías en el codo

EL CORREO. El relevista dominicano Félix Bautista continúa consolidando su regreso al máximo nivel tras superar dos cirugías en el...

ARTE Y GENTE6 horas ago

Fat Joe niega acusaciones de abuso sexual y explotación laboral: “Son inventos para dañarme”

EL CORREO. El rapero Fat Joe ha rechazado categóricamente las graves acusaciones en su contra contenidas en una demanda presentada...

EL PAIS6 horas ago

Defensa de hermanos Espaillat confirma cumplimiento de fianza y requisitos para libertad condicional

EL CORREO. Los abogados de Antonio y Maribel Espaillat, imputados por la tragedia del colapso del techo de la discoteca...

Facebook

EL CORREO. La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, reconoció ayer la necesidad de tareas por parte del Estado en materia de violencia de género, a la cual definió como una “causa prioritaria”.

“No podemos permitir que la impunidad continúe lacerando la vida de tantas mujeres, niños y niñas”, insistió Germán Brito.

La funcionaria habló de esta manera durante el lanzamiento del programa “Fortalecimiento de las capacidades de persecución de los principales hechos penales, con énfasis en la criminalidad organizada, la corrupción administrativa y la violencia de género’’.

Esto es una iniciativa de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), junto al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

La reflexión de la magistrada se enmarca en los más recientes datos ofrecidos por la Procuraduría General de la República, que contabiliza 24 feminicidios en lo que va de 2024.

La cifra “nos mueve a preocupación” y “nos hace un llamado colectivo a toda la sociedad a hacer algo para frenar” la situación, dijo también este miércoles la directora contra la Violencia de Género de la Procuraduría General de la República, Ana Andrea Villa Camacho, en declaraciones a la prensa.

De su lado, el embajador de España en República Dominicana, Antonio Pérez Hernández, expresó su satisfacción por la implementación del proyecto. “Este programa, más que una iniciativa de desarrollo, es un compromiso firme y decidido para enfrentar los desafíos más apremiantes que enfrentan nuestras sociedades en términos seguridad, integridad y justicia”, manifestó.

En ese mismo orden, resaltó que se trata de “un compromiso, asumido en primer lugar por el presidente de la República, Luis Abinader, que durante su primer mandato ha demostrado su voluntad de luchar contra la corrupción y de asegurar la independencia de poderes esenciales para el funcionamiento de un Estado de derecho”.

“La iniciativa que hoy lanzamos es un reflejo del camino recorrido por la Procuraduría General de la República y la Aecid en apoyo del proceso de reforma y modernización del sector de la justicia penal en el país, que impacta en las mejoras de las condiciones de vida de las personas”, indicó.

Detalló que el programa se sustenta en tres pilares: la persecución penal efectiva, la lucha contra la corrupción administrativa y la lucha contra la violencia contra las mujeres y niños.

“Un programa que contará con el apoyo técnico del Ministerio Fiscal Español para cada una de las áreas mencionadas a través de la implementación de buenas prácticas de investigación, así como la capacitación de los operadores de justicia, estableciendo un vínculo institucional entre ambos Ministerios y entre ambos países”, subrayó.

El programa que se implementará con un presupuesto de 650,000 euros, de fondos españoles, equivalente a 40 millones de pesos, y busca mejorar la persecución de los principales hechos punibles, especialmente la corrupción administrativa y la violencia de género.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS