Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Gobierno dice que aprobará todas las reformas necesarias

Published

on

EL CORREO. "En este periodo de Gobierno tenemos planeado pasarlas todas, a probarlas todas, para construir el país que merecen los dominicanos", así se refirió sobre las reformas el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, al término de la reunión del Consejo de Ministros y Directores, encabezada por el presidente Luis Abinader.

Dijo que el Gobierno se encuentra diseñando la estrategia de comunicación para consensuar el amplio proceso de reformas que propondrán al país.

"Es importante puntualizar el plural de las palabras reformas porque son varias, el presidente de la República ha propuesto al país más de 12 reformas", acotó.

Entre las reformas que plantea el Gobierno se encuentra la fiscal, la constitucional, la laboral, la de seguridad social, entre otras.

En la reunión, llevada a cabo ayer en el Consejo de Gobierno en el Palacio Nacional y que se extendió por más de una hora, también se abordaron temas relacionados al crecimiento de la economía, el dengue, el desempleo y los desastres naturales.

"Es importante puntualizar el plural de las palabras reformas porque son varias "Homero FigueroaVocero de la Presidencia

Economía

También se revisó con el ministro de Economía, Pável Isa, el estado de situación de la economía.

Citó que el crecimiento permanece robusto, por encima de un 5%, mientras que la inflación, señaló se encuentra en el rango inferior del rango meta.

"Ustedes saben que el rango meta es un 4% más o menos, y ahora se encuentra cercano al 3%, o sea, que este Gobierno ha sido eficaz protegiendo el presupuesto de la familia dominicana", expuso.

Salud

Sobre el comportamiento del dengue, puntualizó que está por debajo de lo proyectado y que solo han fallecido dos personas.

Empleo

Asimismo, fue revisada la tasa de desempleo, donde destacó que actualmente hay una tasa de desempleo de un 5.1 %.

"La República Dominicana por primera vez ha alcanzado la cifra de dos millones de mujeres trabajando", subrayó.

Desastres naturales

También se evaluaron los últimos desastres naturales que han impactado el país.

Sobre el tema se refirió el ministro de Agricultura, Limber Cruz, quien indicó que  le presentaron al jefe de Estado una solicitud de declarar de emergencia o desastre la Línea Noroeste por la frecuencia de disturbios, ventarrones y tornados, "como nunca antes visto en República Dominicana".

Opinión del CNTD y Codue sobre reforma fiscal

La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) coincidieron ayer en la necesidad de una reforma fiscal justa y equitativa que priorice el bienestar de las familias dominicanas más vulnerables y el desarrollo integral del país. Ambas organizaciones enfatizaron la importancia de proteger a la clase baja y de que los recursos adicionales recaudados se traduzcan en mejoras tangibles en áreas como la salud, la educación, la seguridad ciudadana y el salario mínimo.En una nota de prensa, la CNTD declaró: "Es correcta la decisión del presidente de consensuar la reforma fiscal que plantea su gobierno como forma de buscar recursos que le permitan impulsar el desarrollo económico y social del país". Jacobo Ramos, presidente de la CNTD, expresó la importancia de gravar a los grupos y sectores económicos que obtienen grandes ganancias a través de sus operaciones financieras, en lugar de cargar con impuestos a los productos de primera necesidad o a quienes reciben menores ingresos. Destacó la necesidad de abordar la evasión del impuesto sobre transferencias de bienes industrializados y servicios (Itbis), que -según entiende- representa una pérdida significativa de recursos que podrían destinarse a políticas sociales y de reducción de la pobreza.Ramos también instó a las autoridades a revaluar la política de exenciones fiscales a inversionistas, argumentando que muchos de estos ya han consolidado sus negocios y deberían contribuir más equitativamente al fisco.El pastor Feliciano Lacen Custodio, representante del Codue, enfatizó que "es imperativo que la reforma fiscal vaya de la mano con la mejora de los servicios públicos y la atención a la deuda social acumulada durante años", concluyó Lacen Custodio.


Articulos Recientes

EL MUNDO14 horas ago

Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes...

ARTE Y GENTE14 horas ago

7 tendencias de moda que dominarán este verano: comodidad y estilo para el clima tropical

EL CORREO. Con la llegada oficial del verano, es momento de renovar el armario para hacer frente a las altas...

EL MUNDO14 horas ago

Tres nuevos miembros serán elegidos para la CIDH en la Asamblea de la OEA; Rosa María Payá y María Clara Galvis, entre las candidatas

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos...

HAITÍ14 horas ago

Gobierno dominicano inicia nueva fase de construcción del muro fronterizo con Haití

EL CORREO. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández...

ARTE Y GENTE14 horas ago

Vicente García se une al universo Disney con su tema “Carmesí” en la película Elio

EL CORREO. El cantante dominicano Vicente García, ganador de cuatro Latin Grammys, ha sido incluido en la banda sonora de...

DEPORTES15 horas ago

Zverev y Medvedev se citan en semifinales de Halle tras solventes victorias

EL CORREO. El alemán Alexander Zverev accedió a las semifinales del torneo de Halle tras vencer al italiano Flavio Cobolli...

ARTE Y GENTE15 horas ago

Grupo Maniel encenderá el Malecón con son y tradición este domingo en “Domingos de Son”

EL CORREO. Este domingo 22 de junio, la música tradicional dominicana tomará el Malecón de Santo Domingo con la presentación...

DEPORTES15 horas ago

Félix Bautista brilla con su salvamento número 15 tras superar dos cirugías en el codo

EL CORREO. El relevista dominicano Félix Bautista continúa consolidando su regreso al máximo nivel tras superar dos cirugías en el...

ARTE Y GENTE15 horas ago

Fat Joe niega acusaciones de abuso sexual y explotación laboral: “Son inventos para dañarme”

EL CORREO. El rapero Fat Joe ha rechazado categóricamente las graves acusaciones en su contra contenidas en una demanda presentada...

EL PAIS15 horas ago

Defensa de hermanos Espaillat confirma cumplimiento de fianza y requisitos para libertad condicional

EL CORREO. Los abogados de Antonio y Maribel Espaillat, imputados por la tragedia del colapso del techo de la discoteca...

Facebook

EL CORREO. "En este periodo de Gobierno tenemos planeado pasarlas todas, a probarlas todas, para construir el país que merecen los dominicanos", así se refirió sobre las reformas el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, al término de la reunión del Consejo de Ministros y Directores, encabezada por el presidente Luis Abinader.

Dijo que el Gobierno se encuentra diseñando la estrategia de comunicación para consensuar el amplio proceso de reformas que propondrán al país.

"Es importante puntualizar el plural de las palabras reformas porque son varias, el presidente de la República ha propuesto al país más de 12 reformas", acotó.

Entre las reformas que plantea el Gobierno se encuentra la fiscal, la constitucional, la laboral, la de seguridad social, entre otras.

En la reunión, llevada a cabo ayer en el Consejo de Gobierno en el Palacio Nacional y que se extendió por más de una hora, también se abordaron temas relacionados al crecimiento de la economía, el dengue, el desempleo y los desastres naturales.

"Es importante puntualizar el plural de las palabras reformas porque son varias "Homero FigueroaVocero de la Presidencia

Economía

También se revisó con el ministro de Economía, Pável Isa, el estado de situación de la economía.

Citó que el crecimiento permanece robusto, por encima de un 5%, mientras que la inflación, señaló se encuentra en el rango inferior del rango meta.

"Ustedes saben que el rango meta es un 4% más o menos, y ahora se encuentra cercano al 3%, o sea, que este Gobierno ha sido eficaz protegiendo el presupuesto de la familia dominicana", expuso.

Salud

Sobre el comportamiento del dengue, puntualizó que está por debajo de lo proyectado y que solo han fallecido dos personas.

Empleo

Asimismo, fue revisada la tasa de desempleo, donde destacó que actualmente hay una tasa de desempleo de un 5.1 %.

"La República Dominicana por primera vez ha alcanzado la cifra de dos millones de mujeres trabajando", subrayó.

Desastres naturales

También se evaluaron los últimos desastres naturales que han impactado el país.

Sobre el tema se refirió el ministro de Agricultura, Limber Cruz, quien indicó que  le presentaron al jefe de Estado una solicitud de declarar de emergencia o desastre la Línea Noroeste por la frecuencia de disturbios, ventarrones y tornados, "como nunca antes visto en República Dominicana".

Opinión del CNTD y Codue sobre reforma fiscal

La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) coincidieron ayer en la necesidad de una reforma fiscal justa y equitativa que priorice el bienestar de las familias dominicanas más vulnerables y el desarrollo integral del país. Ambas organizaciones enfatizaron la importancia de proteger a la clase baja y de que los recursos adicionales recaudados se traduzcan en mejoras tangibles en áreas como la salud, la educación, la seguridad ciudadana y el salario mínimo.En una nota de prensa, la CNTD declaró: "Es correcta la decisión del presidente de consensuar la reforma fiscal que plantea su gobierno como forma de buscar recursos que le permitan impulsar el desarrollo económico y social del país". Jacobo Ramos, presidente de la CNTD, expresó la importancia de gravar a los grupos y sectores económicos que obtienen grandes ganancias a través de sus operaciones financieras, en lugar de cargar con impuestos a los productos de primera necesidad o a quienes reciben menores ingresos. Destacó la necesidad de abordar la evasión del impuesto sobre transferencias de bienes industrializados y servicios (Itbis), que -según entiende- representa una pérdida significativa de recursos que podrían destinarse a políticas sociales y de reducción de la pobreza.Ramos también instó a las autoridades a revaluar la política de exenciones fiscales a inversionistas, argumentando que muchos de estos ya han consolidado sus negocios y deberían contribuir más equitativamente al fisco.El pastor Feliciano Lacen Custodio, representante del Codue, enfatizó que "es imperativo que la reforma fiscal vaya de la mano con la mejora de los servicios públicos y la atención a la deuda social acumulada durante años", concluyó Lacen Custodio.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS