Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Gobierno se plantea reformar la Carta Magna para tener una PGR independiente

Published

on

Desvinculación. Busca que el Ministerio Público no sea designado por el presidente. Modificación. Cambios como la creación de un Ministerio de Justicia requieren una reforma.

SANTO DOMINGO.-El gobierno tiene entre sus planes hacer una reforma al sistema del Ministerio Público que necesariamente implicaría modificar la Constitución para que el procurador general no sea designado por el Presidente de la República, afirmó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero.

El jurista explicó que es un ideal y que está contenido en el programa de gobierno del presidente Luis Abinader.

Sostuvo que la Constitución le atribuye al procurador unas competencias que si hubieran sido por ley se habrían resuelto, pero al ser de carácter constitucional es necesaria una modificación a la Carta Magna, y entre estas, cita tratar la política criminal del Estado y el manejo del sistema penitenciario.

“El presidente ha propuesto, y lo propuso siendo candidato, la creación de un Ministerio de Justicia que se haga cargo de estas tareas, pero eso es imposible pasarlo a un ministerio sin reformar la Constitución, porque son atribuciones que se las da la Constitución al Procurador General”, señaló.

Esto sería convertir al procurador en un fiscal general que no sea nombrado por el presidente y que solo se encargaría de esa función, y lo que tenga que ver con la construcción de cárceles, administración y discusión de la política de persecución del crimen, que lo haga el Ministerio de Justicia.

De materializarse esa idea, tanto el fiscal anticorrupción como el electoral, no serían designados por el presidente, y aunque no se ha hecho la reforma se ha pensado en que sean designados por un órgano como el Consejo Nacional de la Magistratura.

El sistema actual establece que el procurador general tendrá 14 adjuntos, de los cuales siete son nombrados por el presidente de la República y siete por el titular del Ministerio Público, pero el mandatario aspira a que esos siete que les tocó nombrar sean los últimos designados por un gobernante.

Había mucha ilegalidad
Hacer que el gobierno se mantenga operando en legalidad, a través de sus dependencias, no es tarea fácil, y aunque el presidente Abinader anunció una serie de iniciativas tendentes a apuntalar la legalidad y transparencia, todavía no han comenzado a dar resultados, porque algunas están en el Congreso y otras son muy recientes.

Peralta dijo que todo el trabajo que ha realizado la Consultoría Jurídica ha sido someter al gobierno a la legalidad, ya que al asumir la administración pública encontraron que estaba muy lejos de la legalidad vigente, que aun no es a la que se aspira.

Puso de ejemplo que han encontrado un ministerio con 12 viceministros, otros con seis y siete, cuando la Ley orgánica de la Administración Pública solo permite seis viceministerios y los mismos deben estar creados por otra ley.

Explicó que se remitió al Congreso un proyecto para crear por Ley los viceministerios que están funcionando.

“No es crear más viceministerios, sino que aquellos que están creados por asunto de funcionalidad se como manda la Constitución”, explicó.

Que renuncien
Reveló a EL DÍA que se ha reunido con algunos funcionarios nombrados al final de la gestión pasada en instituciones cuyas leyes orgánicas establecen que el titular debe estar por cuatro años, a los cuales les ha pedido que renuncien.

Algunas de estas dependencias son Proconsumidor, las superintendencias de Valores y de Pensiones, Procompetencia en las que todavía permanecen los funcionarios designados en la administración de Danilo Medina.

Hasta ahora la única que ha renunciado ha sido Anina del Castillo, de Proconsumidor.


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

Wall Street cae por tensión entre Israel e Irán; petróleo y oro se disparan

EL CORREO. Wall Street cerró este viernes con fuertes caídas, afectada por el aumento de las tensiones geopolíticas entre Israel...

EL MUNDO2 días ago

Ataque de Irán deja 22 heridos en Israel; dos en estado crítico y edificios destruidos en Tel Aviv

EL CORREO. Al menos 22 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, tras el ataque con misiles lanzado...

EL MUNDO2 días ago

Kilmar Ábrego se declara no culpable tras deportación ilegal y retorno a EE. UU.

EL CORREO. El salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado ilegalmente por la administración del expresidente Donald Trump pese a contar con...

EL MUNDO2 días ago

Trump confirma que conocía el ataque israelí a Irán: “Sabíamos lo que estaba pasando”

EL CORREO. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este viernes en una entrevista con The Wall Street Journal...

DEPORTES2 días ago

Verstappen domina los primeros entrenamientos del GP de Canadá; Leclerc sufre accidente

EL CORREO. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuatro veces campeón del mundo, lideró este viernes la primera sesión de...

EL MUNDO2 días ago

Tim Walz critica desfile militar de Trump: “No es un sábado en Pionyang”

EL CORREO. El gobernador de Minnesota y excandidato vicepresidencial demócrata, Tim Walz, arremetió este viernes contra el desfile militar organizado...

ARTE Y GENTE2 días ago

Manerra continúa su exitosa gira “Tierra Bendita” con concierto en San José de Ocoa

EL CORREO. El cantautor dominicano Manerra sigue cosechando éxitos con su gira nacional “Tierra Bendita”, y este sábado 14 de...

EL MUNDO2 días ago

Florida se convierte en nuevo epicentro de protestas contra ICE bajo amenaza de represión

EL CORREO. Las protestas contra el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) se extienden a Florida, un estado clave en...

ARTE Y GENTE3 días ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES3 días ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

Facebook

Desvinculación. Busca que el Ministerio Público no sea designado por el presidente. Modificación. Cambios como la creación de un Ministerio de Justicia requieren una reforma.

SANTO DOMINGO.-El gobierno tiene entre sus planes hacer una reforma al sistema del Ministerio Público que necesariamente implicaría modificar la Constitución para que el procurador general no sea designado por el Presidente de la República, afirmó el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero.

El jurista explicó que es un ideal y que está contenido en el programa de gobierno del presidente Luis Abinader.

Sostuvo que la Constitución le atribuye al procurador unas competencias que si hubieran sido por ley se habrían resuelto, pero al ser de carácter constitucional es necesaria una modificación a la Carta Magna, y entre estas, cita tratar la política criminal del Estado y el manejo del sistema penitenciario.

“El presidente ha propuesto, y lo propuso siendo candidato, la creación de un Ministerio de Justicia que se haga cargo de estas tareas, pero eso es imposible pasarlo a un ministerio sin reformar la Constitución, porque son atribuciones que se las da la Constitución al Procurador General”, señaló.

Esto sería convertir al procurador en un fiscal general que no sea nombrado por el presidente y que solo se encargaría de esa función, y lo que tenga que ver con la construcción de cárceles, administración y discusión de la política de persecución del crimen, que lo haga el Ministerio de Justicia.

De materializarse esa idea, tanto el fiscal anticorrupción como el electoral, no serían designados por el presidente, y aunque no se ha hecho la reforma se ha pensado en que sean designados por un órgano como el Consejo Nacional de la Magistratura.

El sistema actual establece que el procurador general tendrá 14 adjuntos, de los cuales siete son nombrados por el presidente de la República y siete por el titular del Ministerio Público, pero el mandatario aspira a que esos siete que les tocó nombrar sean los últimos designados por un gobernante.

Había mucha ilegalidad
Hacer que el gobierno se mantenga operando en legalidad, a través de sus dependencias, no es tarea fácil, y aunque el presidente Abinader anunció una serie de iniciativas tendentes a apuntalar la legalidad y transparencia, todavía no han comenzado a dar resultados, porque algunas están en el Congreso y otras son muy recientes.

Peralta dijo que todo el trabajo que ha realizado la Consultoría Jurídica ha sido someter al gobierno a la legalidad, ya que al asumir la administración pública encontraron que estaba muy lejos de la legalidad vigente, que aun no es a la que se aspira.

Puso de ejemplo que han encontrado un ministerio con 12 viceministros, otros con seis y siete, cuando la Ley orgánica de la Administración Pública solo permite seis viceministerios y los mismos deben estar creados por otra ley.

Explicó que se remitió al Congreso un proyecto para crear por Ley los viceministerios que están funcionando.

“No es crear más viceministerios, sino que aquellos que están creados por asunto de funcionalidad se como manda la Constitución”, explicó.

Que renuncien
Reveló a EL DÍA que se ha reunido con algunos funcionarios nombrados al final de la gestión pasada en instituciones cuyas leyes orgánicas establecen que el titular debe estar por cuatro años, a los cuales les ha pedido que renuncien.

Algunas de estas dependencias son Proconsumidor, las superintendencias de Valores y de Pensiones, Procompetencia en las que todavía permanecen los funcionarios designados en la administración de Danilo Medina.

Hasta ahora la única que ha renunciado ha sido Anina del Castillo, de Proconsumidor.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS