Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

GRAVE DENUNCIA: Que hay detrás del proyecto de ley que crearía el Ministerio de Justicia?

Published

on

SANTO DOMINGO. El Colegio de Abogados de la República Dominicana(CARD) calificó el proyecto  que busca crear el Ministerio de Justicia como una estocada a la independencia de ese poder del Estado.  

En ese sentido, el presidente del CARD, Miguel Surun Hernández, denunció que con esa propuesta se busca entregar a la Presidencia de la República el control de registros de títulos, mensuras catastrales, INACIF, cárceles, notarios y abogados. 

El jurista alertó, además, de que la propuesta de creación del Ministerio de Justicia propiciaría la legitimación de contratos, cuotas y litis por el orden de los 50 mil millones otorgados de grado a grado en favor de abogados relacionados a funcionarios palaciegos, sin límite o fiscalización de profesionales del derecho en perjuicio del Estado Dominicano. 

“Con esta iniciativa se pretende aniquilar la independencia del Poder Judicial y de la Procuraduría, con la creación de un aparato burocrático sombra del Poder Ejecutivo, con intervención directa en la administración de justicia” afirmó el gremialista.  

De igual forma, sostuvo que ese control incluiría, además, la entrega del INACIF, cárceles y fiscalías titulares en todo el país al presidente de turno. 

Miguel Surun Hernández indicó que de crearse como está concebido, el Ministerio de Justicia pondría en grave riesgo la seguridad jurídica inmobiliaria de República Dominicana, al entregar al Poder Ejecutivo el nombramiento de políticos al frente del Registro de Títulos de Propiedad Inmobiliaria y de la Dirección de Mensuras Catastrales. 

“De crearse este Ministerio de Justicia como está planteado destruiría la fiabilidad de los Títulos de Propiedad, de los deslindes y de las certificaciones de cargas y gravámenes, cuya expedición dependerá de un político, que perfectamente podría emular la fatídica experiencia de pasaportes”, dijo el presidente del CARD.  

El gremialista consideró que no se puede permitir que en el país se agote el papel de seguridad de los Títulos de Propiedad, por emitirlos sin control en función de simpatía política, lo cual sería fatal para el clima de inversión en el país. 

Precisó que una situación similar podría ocurrir en el INACIF, donde el director será un político nombrado por el presidente de la República, pese a ser la persona encargada de determinar cuándo una sustancia ocupada es o no es droga, la  legitimidad de un documento, si la causa de muerte de una persona es homicidio y si  hay lesiones y su gravedad. 

El presidente del Colegio de Abogados puso en duda que un político pueda emitir dictámenes en un sentido o en otro, dependiendo de su interés partidario o económico, contrario a lo que sucede en la actualidad donde el director de INACIF es nombrado por el Consejo del Ministerio Público. 

Surun Hernández manifestó que el sistema carcelario también estaría en manos de un político nombrado por el presidente de la República, que tendría a su cargo el negocio de las certificaciones de buena conducta y de las comidas a los presos, pese a la fatídica experiencia en el desayuno escolar. 

El presidente del CARD precisó que el proyecto de Ley del Ministerio de Justicia en su artículo 29, entrega al presidente de la República el control del ejercicio de la abogacía, de los notarios, los alguaciles y de los intérpretes judiciales en un grave atentado a la autonomía e independencia del Colegio de Abogados y del Colegio de Notarios, a quienes despoja de sus atribuciones legales, atentando contra el libre ejercicio de esas profesiones. 

Dijo que no descarta que esas profesiones solo podrán ejercerlas quienes no sean contrarios a los intereses del presidente de la República de turno. 

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO4 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK4 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO11 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO11 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS11 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO12 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK18 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK18 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS18 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES18 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

SANTO DOMINGO. El Colegio de Abogados de la República Dominicana(CARD) calificó el proyecto  que busca crear el Ministerio de Justicia como una estocada a la independencia de ese poder del Estado.  

En ese sentido, el presidente del CARD, Miguel Surun Hernández, denunció que con esa propuesta se busca entregar a la Presidencia de la República el control de registros de títulos, mensuras catastrales, INACIF, cárceles, notarios y abogados. 

El jurista alertó, además, de que la propuesta de creación del Ministerio de Justicia propiciaría la legitimación de contratos, cuotas y litis por el orden de los 50 mil millones otorgados de grado a grado en favor de abogados relacionados a funcionarios palaciegos, sin límite o fiscalización de profesionales del derecho en perjuicio del Estado Dominicano. 

“Con esta iniciativa se pretende aniquilar la independencia del Poder Judicial y de la Procuraduría, con la creación de un aparato burocrático sombra del Poder Ejecutivo, con intervención directa en la administración de justicia” afirmó el gremialista.  

De igual forma, sostuvo que ese control incluiría, además, la entrega del INACIF, cárceles y fiscalías titulares en todo el país al presidente de turno. 

Miguel Surun Hernández indicó que de crearse como está concebido, el Ministerio de Justicia pondría en grave riesgo la seguridad jurídica inmobiliaria de República Dominicana, al entregar al Poder Ejecutivo el nombramiento de políticos al frente del Registro de Títulos de Propiedad Inmobiliaria y de la Dirección de Mensuras Catastrales. 

“De crearse este Ministerio de Justicia como está planteado destruiría la fiabilidad de los Títulos de Propiedad, de los deslindes y de las certificaciones de cargas y gravámenes, cuya expedición dependerá de un político, que perfectamente podría emular la fatídica experiencia de pasaportes”, dijo el presidente del CARD.  

El gremialista consideró que no se puede permitir que en el país se agote el papel de seguridad de los Títulos de Propiedad, por emitirlos sin control en función de simpatía política, lo cual sería fatal para el clima de inversión en el país. 

Precisó que una situación similar podría ocurrir en el INACIF, donde el director será un político nombrado por el presidente de la República, pese a ser la persona encargada de determinar cuándo una sustancia ocupada es o no es droga, la  legitimidad de un documento, si la causa de muerte de una persona es homicidio y si  hay lesiones y su gravedad. 

El presidente del Colegio de Abogados puso en duda que un político pueda emitir dictámenes en un sentido o en otro, dependiendo de su interés partidario o económico, contrario a lo que sucede en la actualidad donde el director de INACIF es nombrado por el Consejo del Ministerio Público. 

Surun Hernández manifestó que el sistema carcelario también estaría en manos de un político nombrado por el presidente de la República, que tendría a su cargo el negocio de las certificaciones de buena conducta y de las comidas a los presos, pese a la fatídica experiencia en el desayuno escolar. 

El presidente del CARD precisó que el proyecto de Ley del Ministerio de Justicia en su artículo 29, entrega al presidente de la República el control del ejercicio de la abogacía, de los notarios, los alguaciles y de los intérpretes judiciales en un grave atentado a la autonomía e independencia del Colegio de Abogados y del Colegio de Notarios, a quienes despoja de sus atribuciones legales, atentando contra el libre ejercicio de esas profesiones. 

Dijo que no descarta que esas profesiones solo podrán ejercerlas quienes no sean contrarios a los intereses del presidente de la República de turno. 

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS