Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Ha mantenido una constante lucha por la falta de agua potable.

Published

on

ELCORRERORD-*****—–esde hace años el barrio 27 de Febrero a pesar de solicitudes a las autoridades, esta problemática se mantiene sin ser solucionada, y los habitantes de la zona viven una odisea sin tener acceso a este valioso recurso natural.

En ocasiones, la falta de agua en la barriada se ha prolongado por semanas, lo que ha desatado una ola de protestas con la quema de neumáticos, y desechos en las principales vías.

La dirigente comunitaria Fiordaliza Guzmán, explicó a Listín Diario que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) tiene una llave de paso ubicada en la calle Albert Thomas, desde la que se realiza la distribución del agua a los barrios Guachupita, María Auxliadora y el 27 de Febrero, sin embargo, menciona que al abrir la llave por completo el agua no sube hacia el 27 de Febrero, sino que solo abastece a Guachupita.

Barrio 27 de Febrero Las pandillas están al asecho de estudiantesVideo
Barrio 27 de Febrero Las pandillas están al asecho de estudiantes #ListínEnElBarrio
Como solución a esta problemática, la Caasd optó por abrir la llave solo para el 27 de Febrero dos días a la semana, lunes y viernes por siete horas. No obstante, esta medida no es suficiente, pues el agua continúa sin llegar hacia gran parte del sector.

Guzmán afirmó que la falta de agua afecta toda la parte este del barrio, desde los moradores de la calle 14 hasta la avenida Francisco del Rosario Sánchez, no tienen acceso a agua potable, y se ven obligados a comprar agua para hacer los quehaceres del hogar, así como también para su aseo personal.

“Gastamos entre 1,500 a 2,000 pesos mensuales en agua potable, que lo que hacen es que afecta el bolsillo de las amas de casa. Si ellos le dan una solución al agua y le ponen una tarifa a la gente por lo menos de 600 o 700 pesos mensuales, resulta mejor”, indicó la lugareña.

Guzmán plantea que se busque una solución a la falta de agua potable, donde los habitantes puedan tener acceso al agua unas tres veces a la semana, y que la Caasd les aplique una tarifa de pago que sea más económica que comprar camiones de agua.

Otras áreas del barrio también atraviesan una crisis por falta de agua potable, Elín Cuevas, presidente de la Junta de Vecinos de Los Zurdos dijo a Listín Diario que en la gestión de Alejandro Montás en la Caasd, en el año 2016 le fue realizada la solicitud de un sistema de bombeo, el cual solucionaría la escasez de agua en el barrio y en el sector Los Guandules.


Articulos Recientes

EL MUNDO1 hora ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES1 hora ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES1 hora ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES1 hora ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO2 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO2 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO2 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

EL PAIS2 horas ago

La Tragedia del Jet Set

SANTO DOMINGO. – El fraile franciscano Fray María José Guerrero afirmó que la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set,...

OPINIÓN4 horas ago

ESPERANZA DIARIA

 ContentsBrasil (22-29 de julio de 2013)Ecuador, Bolivia y Paraguay (6-12 de julio de 2015)Cuba y EEUU (19-27 septiembre 2015)México (12-18...

EL CIBAO4 horas ago

En Semana Santa pila de gente cayó presa en Santiago

EL CORREO.-SANTIAGO.- La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó que, como resultado del amplio despliegue del operativo...

Facebook

ELCORRERORD-*****—–esde hace años el barrio 27 de Febrero a pesar de solicitudes a las autoridades, esta problemática se mantiene sin ser solucionada, y los habitantes de la zona viven una odisea sin tener acceso a este valioso recurso natural.

En ocasiones, la falta de agua en la barriada se ha prolongado por semanas, lo que ha desatado una ola de protestas con la quema de neumáticos, y desechos en las principales vías.

La dirigente comunitaria Fiordaliza Guzmán, explicó a Listín Diario que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) tiene una llave de paso ubicada en la calle Albert Thomas, desde la que se realiza la distribución del agua a los barrios Guachupita, María Auxliadora y el 27 de Febrero, sin embargo, menciona que al abrir la llave por completo el agua no sube hacia el 27 de Febrero, sino que solo abastece a Guachupita.

Barrio 27 de Febrero Las pandillas están al asecho de estudiantesVideo
Barrio 27 de Febrero Las pandillas están al asecho de estudiantes #ListínEnElBarrio
Como solución a esta problemática, la Caasd optó por abrir la llave solo para el 27 de Febrero dos días a la semana, lunes y viernes por siete horas. No obstante, esta medida no es suficiente, pues el agua continúa sin llegar hacia gran parte del sector.

Guzmán afirmó que la falta de agua afecta toda la parte este del barrio, desde los moradores de la calle 14 hasta la avenida Francisco del Rosario Sánchez, no tienen acceso a agua potable, y se ven obligados a comprar agua para hacer los quehaceres del hogar, así como también para su aseo personal.

“Gastamos entre 1,500 a 2,000 pesos mensuales en agua potable, que lo que hacen es que afecta el bolsillo de las amas de casa. Si ellos le dan una solución al agua y le ponen una tarifa a la gente por lo menos de 600 o 700 pesos mensuales, resulta mejor”, indicó la lugareña.

Guzmán plantea que se busque una solución a la falta de agua potable, donde los habitantes puedan tener acceso al agua unas tres veces a la semana, y que la Caasd les aplique una tarifa de pago que sea más económica que comprar camiones de agua.

Otras áreas del barrio también atraviesan una crisis por falta de agua potable, Elín Cuevas, presidente de la Junta de Vecinos de Los Zurdos dijo a Listín Diario que en la gestión de Alejandro Montás en la Caasd, en el año 2016 le fue realizada la solicitud de un sistema de bombeo, el cual solucionaría la escasez de agua en el barrio y en el sector Los Guandules.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS