Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Insta a Iglesia Católica ofrecer nombres de periodistas extorsionan a funcionarios

Published

on

El Observatorio Comunicación y Democracia (OCD) defendió la honra y prestigio ganado en buena lid por la mayoría de periodistas que ejercen en los medios de comunicación, ante la denuncia de la Iglesia Católica en el Sermón de las 7 palabras en el sentido de que extorsionan a funcionarios y empresarios dominicanos, “en busca de dinero”.

El OCD dijo que ciertamente esa práctica es vieja, tan antigua como el periodismo, pero echar a todo el mundo en el mismo saco no contribuye a combatir el mal de la corrupción en el periodismo y la comunicación.

Insistió que emitir un juicio de valor de semejante profundidad crítica, corre el riesgo de afectar la credibilidad de todo el periodismo, de hombres y mujeres que han forjado durante décadas una trayectoria transparente y objetiva. En tal sentido, consideró que la Iglesia Católica hará un aporte aún más significativo a la sociedad si identifica casos concretos de personeros que manchan la profesión.

“Como Observatorio Comunicación y Democracia nos sentimos en el deber de salir en defensa de todos los periodistas que realizan un ejercicio digno, ético y honrado, por lo que entendemos que la iglesia debe ser específica con estas declaraciones para no empañar la moral de toda una profesión que ha contribuido a fortalecer la democracia en República Dominicana”, reaccionó Rafael Núñez, periodista y presidente del Observatorio Comunicación y Democracia.

El veterano periodista dijo que la afirmación hecha por el padre Arcenio Ferrerira Rosario, previo a dar lectura al Sermón de las 7 palabras en la Catedral de Santo Domingo, es una seria acusación que lacera la honra de profesionales de la comunicación, siempre y cuando no aporten los nombres para el conocimiento de toda la población. 

“Lo denunciado en el Sermón de las 7 palabras es el reflejo de lo que ocurre en la sociedad, que afecta todo el tejido social y que alcanza a ciertos periodistas, sacerdotes, abogados, políticos, policías, militares y todos los segmentos de la población, de manera que en el uso del lenguaje hay que ser preciso para no generalizar, porque los corruptos son menos”, enfatizó Núñez.

Refirió, además, que se debe distinguir quién es periodista de profesión y ejercicio de aquellas personas que se enganchan a la comunicación con el fin de hacer dinero de cualquier manera.

Subrayó que por situaciones similares, el OCD nació con la misión de velar por el bienestar y la tecnificación de los profesionales del periodismo y la comunicación, así como por la exposición de mejores contenidos informativos a través de los medios tradicionales y las redes sociales. 

Manifestó que justamente hoy en que se celebra el Día del Periodista en la República Dominicana, sería contraproducente no salir en defensa de esos profesionales que lo arriesgan todo en defensa del bienestar colectivo de la sociedad y tienen un comportamiento ético, teniendo que asegurarse varios ingresos para sobrevivir.

 “El periodismo y la comunicación son disciplinas nobles, altamente arriesgados para quienes ejercen con pulcritud y tienen como objetivo supremo el bienestar común, la verdad, la justicia, la igualdad y el fortalecimiento de la democracia en todas las sociedades”, resaltó.

Ponderó que si algunos comunicadores y periodistas se dedican a las malas prácticas aludidas por el clérigo, estos no representan la inmensa mayoría que abrazan esta digna profesión con decoro, compromiso y los principios de un periodismo ético.

Destacó que según estudios, han identificado que la población otorga una alta credibilidad a periodistas y a la prensa nacional, por encima incluso de instituciones gubernamentales, empresas, organizaciones basadas en la fe, entre otros.


Concluyó felicitando e instando a la clase periodística a continuar realizando un ejercicio ético y apegado a los principios morales, acción que ha garantizado un ambiente democrático, de convivencia social en las últimas décadas y contribuyendo a denunciar precisamente  el flagelo de la corrupción en las instituciones públicas y privadas.  


Articulos Recientes

ARTE Y GENTE3 horas ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES3 horas ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

EL MUNDO3 horas ago

Trump revoca prohibición a vehículos de gasolina en California y bloquea políticas climáticas estatales

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una ley que revierte la histórica medida de...

EL MUNDO4 horas ago

Trump llama “imbécil” a Jerome Powell y exige recorte urgente de los tipos de interés

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este jueves contra el presidente de la Reserva Federal (Fed),...

EL MUNDO4 horas ago

Remueven y esposan al senador Alex Padilla durante conferencia de prensa en Los Ángeles

EL CORREO. El senador por California, Alex Padilla, fue removido por la fuerza y esposado durante una conferencia de prensa...

EL MUNDO4 horas ago

Muere inmigrante mexicano bajo custodia de ICE en Georgia; investigan posible suicidio

EL CORREO. Un inmigrante mexicano que se encontraba detenido en un centro de detención en Georgia murió aparentemente tras quitarse...

EL MUNDO7 horas ago

Venezuela lidera cifras globales de refugiados, pese a leve descenso en desplazamientos forzados

EL CORREO. Aunque el número de personas desplazadas a la fuerza en el mundo bajó ligeramente desde su máximo histórico,...

NEW YORK7 horas ago

Treinta jóvenes dominicanos en Nueva York viajarán al país para reconectar con sus raíces

EL CORREO. Treinta de los mejores estudiantes descendientes de dominicanos en la ciudad de Nueva York viajarán en agosto a...

EL MUNDO8 horas ago

Niña de 9 años herida por ataque de tiburón en playa de Florida

EL CORREO. Una niña de nueve años resultó gravemente herida tras ser atacada por un tiburón mientras buceaba en una...

EL PAIS8 horas ago

Cierre técnico del vertedero de Palmar de Ocoa marca un hito en la gestión de residuos

EL CORREO. El Fideicomiso Público-Privado DO Sostenible anunció este jueves la finalización del cierre técnico del vertedero a cielo abierto...

Facebook

El Observatorio Comunicación y Democracia (OCD) defendió la honra y prestigio ganado en buena lid por la mayoría de periodistas que ejercen en los medios de comunicación, ante la denuncia de la Iglesia Católica en el Sermón de las 7 palabras en el sentido de que extorsionan a funcionarios y empresarios dominicanos, “en busca de dinero”.

El OCD dijo que ciertamente esa práctica es vieja, tan antigua como el periodismo, pero echar a todo el mundo en el mismo saco no contribuye a combatir el mal de la corrupción en el periodismo y la comunicación.

Insistió que emitir un juicio de valor de semejante profundidad crítica, corre el riesgo de afectar la credibilidad de todo el periodismo, de hombres y mujeres que han forjado durante décadas una trayectoria transparente y objetiva. En tal sentido, consideró que la Iglesia Católica hará un aporte aún más significativo a la sociedad si identifica casos concretos de personeros que manchan la profesión.

“Como Observatorio Comunicación y Democracia nos sentimos en el deber de salir en defensa de todos los periodistas que realizan un ejercicio digno, ético y honrado, por lo que entendemos que la iglesia debe ser específica con estas declaraciones para no empañar la moral de toda una profesión que ha contribuido a fortalecer la democracia en República Dominicana”, reaccionó Rafael Núñez, periodista y presidente del Observatorio Comunicación y Democracia.

El veterano periodista dijo que la afirmación hecha por el padre Arcenio Ferrerira Rosario, previo a dar lectura al Sermón de las 7 palabras en la Catedral de Santo Domingo, es una seria acusación que lacera la honra de profesionales de la comunicación, siempre y cuando no aporten los nombres para el conocimiento de toda la población. 

“Lo denunciado en el Sermón de las 7 palabras es el reflejo de lo que ocurre en la sociedad, que afecta todo el tejido social y que alcanza a ciertos periodistas, sacerdotes, abogados, políticos, policías, militares y todos los segmentos de la población, de manera que en el uso del lenguaje hay que ser preciso para no generalizar, porque los corruptos son menos”, enfatizó Núñez.

Refirió, además, que se debe distinguir quién es periodista de profesión y ejercicio de aquellas personas que se enganchan a la comunicación con el fin de hacer dinero de cualquier manera.

Subrayó que por situaciones similares, el OCD nació con la misión de velar por el bienestar y la tecnificación de los profesionales del periodismo y la comunicación, así como por la exposición de mejores contenidos informativos a través de los medios tradicionales y las redes sociales. 

Manifestó que justamente hoy en que se celebra el Día del Periodista en la República Dominicana, sería contraproducente no salir en defensa de esos profesionales que lo arriesgan todo en defensa del bienestar colectivo de la sociedad y tienen un comportamiento ético, teniendo que asegurarse varios ingresos para sobrevivir.

 “El periodismo y la comunicación son disciplinas nobles, altamente arriesgados para quienes ejercen con pulcritud y tienen como objetivo supremo el bienestar común, la verdad, la justicia, la igualdad y el fortalecimiento de la democracia en todas las sociedades”, resaltó.

Ponderó que si algunos comunicadores y periodistas se dedican a las malas prácticas aludidas por el clérigo, estos no representan la inmensa mayoría que abrazan esta digna profesión con decoro, compromiso y los principios de un periodismo ético.

Destacó que según estudios, han identificado que la población otorga una alta credibilidad a periodistas y a la prensa nacional, por encima incluso de instituciones gubernamentales, empresas, organizaciones basadas en la fe, entre otros.


Concluyó felicitando e instando a la clase periodística a continuar realizando un ejercicio ético y apegado a los principios morales, acción que ha garantizado un ambiente democrático, de convivencia social en las últimas décadas y contribuyendo a denunciar precisamente  el flagelo de la corrupción en las instituciones públicas y privadas.  

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS