Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

INTRANT y la Alcaldía de Santiago realizan tercera consulta regional para elaboración del Plan de Seguridad Vial 2025-2030

Published

on

Santiago.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la Alcaldía de Santiago llevaron a cabo una consulta regional para la elaboración del Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2025-2030.

Tras escuchar a más de 80 actores representativos de las regiones Cibao Sur, Cibao Nordeste, Yuma e Higuamo, el proceso de construcción colectiva llegó este martes 11 de marzo a las zonas Cibao Norte y Cibao Noroeste. La ciudad Corazón se convirtió en la tercera provincia para el proceso de socialización, donde más de 100 actores de gobierno, del sector privado, agropecuario, organizaciones de la sociedad civil, transportistas, academias, medios de comunicación y otros sectores con incidencia en la seguridad vial fueron convocados en las instalaciones de la Alcaldía de Santiago.

Te puede interesar: INTRANT asume vicepresidencia del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial

Durante el acto, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, destacó la importancia de abordar la seguridad vial con planificación y colaboración entre sectores. Subrayó que, aunque se han logrado avances en la reducción de accidentes, aún queda mucho por hacer. Resaltó el crecimiento económico y urbano de Santiago, señalando la necesidad de un sistema de movilidad eficiente para evitar el caos en el tránsito.

“Santiago es una ciudad en crecimiento, y administrar ese desarrollo requiere planificación y un sistema de transporte eficiente. La movilidad y el tránsito son retos que debemos enfrentar con soluciones estratégicas y trabajo conjunto. Confiamos en que, con el apoyo del INTRANT y los actores clave, avanzaremos hacia una mejor seguridad vial en nuestra región», señaló el alcalde.

El director ejecutivo del INTRANT, Milton Morrison, reiteró que estas consultas permitirán territorializar los esfuerzos, poniendo el énfasis en las particularidades de las ciudades y municipios del país, a fin de que el Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2025-2030 cuente con las opiniones de todas las voces posibles.

CBS banner fefia
“Exhortó a los participantes a no desperdiciar la oportunidad de trabajar de manera integral para desarrollar un plan que salve vidas y reduzca de manera drástica los accidentes de tránsito”, indicó.

Asimismo, en el acto tuvieron palabras la gobernadora de Santiago, Rosa Santos, y Ricardo Fondeur, presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES); Saúl Abreu, director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo de Santiago (APEDI), quienes valoraron esta iniciativa que busca mejorar la seguridad vial en el país.

Las consultas regionales abarcaron las regiones Cibao Norte, que incluye las provincias Santiago, Espaillat y Puerto Plata, y Cibao Noroeste, que circunscribe a Santiago Rodríguez, Valverde, Monte Cristi y Dajabón.

En estas consultas regionales se utilizó la metodología participativa basada en la Técnica Nominal de Grupo, que asegura la participación de voces diversas y genera el consenso necesario en las ideas y problemáticas abordadas. La elaboración del PENSV 2025-2030 será guiada por Henry Hernández, consultor externo colombiano, quien trabajó durante varios años en la República Dominicana en temas de seguridad vial.

Todo el proceso metodológico parte del plan vigente 2021-2030, que contiene un diagnóstico y líneas estratégicas que se han valorado. Sin embargo, debido a la revisión de medio término de la Década Mundial de la Seguridad Vial, se recomendó la elaboración de un Plan 2025-2030 como nuevo instrumento de priorización de las acciones que más impactarán la tasa de mortalidad por siniestros viales.

En el acto estuvieron presentes también el alcalde de Puñal, Enrique Romero; el alcalde de Villa González, ingeniero César Álvarez; Eddy Báez, director del distrito municipal Santiago Oeste; la gobernadora de Montecristi, Nelsy Milagros Cruz, así como representantes de las provincias de Espaillat, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Valverde y Dajabón.


Articulos Recientes

EL MUNDO21 minutos ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES29 minutos ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES34 minutos ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES38 minutos ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO50 minutos ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO60 minutos ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO1 hora ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

EL PAIS1 hora ago

La Tragedia del Jet Set

SANTO DOMINGO. – El fraile franciscano Fray María José Guerrero afirmó que la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set,...

OPINIÓN3 horas ago

ESPERANZA DIARIA

 ContentsBrasil (22-29 de julio de 2013)Ecuador, Bolivia y Paraguay (6-12 de julio de 2015)Cuba y EEUU (19-27 septiembre 2015)México (12-18...

EL CIBAO3 horas ago

En Semana Santa pila de gente cayó presa en Santiago

EL CORREO.-SANTIAGO.- La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó que, como resultado del amplio despliegue del operativo...

Facebook

Santiago.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la Alcaldía de Santiago llevaron a cabo una consulta regional para la elaboración del Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2025-2030.

Tras escuchar a más de 80 actores representativos de las regiones Cibao Sur, Cibao Nordeste, Yuma e Higuamo, el proceso de construcción colectiva llegó este martes 11 de marzo a las zonas Cibao Norte y Cibao Noroeste. La ciudad Corazón se convirtió en la tercera provincia para el proceso de socialización, donde más de 100 actores de gobierno, del sector privado, agropecuario, organizaciones de la sociedad civil, transportistas, academias, medios de comunicación y otros sectores con incidencia en la seguridad vial fueron convocados en las instalaciones de la Alcaldía de Santiago.

Te puede interesar: INTRANT asume vicepresidencia del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial

Durante el acto, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, destacó la importancia de abordar la seguridad vial con planificación y colaboración entre sectores. Subrayó que, aunque se han logrado avances en la reducción de accidentes, aún queda mucho por hacer. Resaltó el crecimiento económico y urbano de Santiago, señalando la necesidad de un sistema de movilidad eficiente para evitar el caos en el tránsito.

“Santiago es una ciudad en crecimiento, y administrar ese desarrollo requiere planificación y un sistema de transporte eficiente. La movilidad y el tránsito son retos que debemos enfrentar con soluciones estratégicas y trabajo conjunto. Confiamos en que, con el apoyo del INTRANT y los actores clave, avanzaremos hacia una mejor seguridad vial en nuestra región», señaló el alcalde.

El director ejecutivo del INTRANT, Milton Morrison, reiteró que estas consultas permitirán territorializar los esfuerzos, poniendo el énfasis en las particularidades de las ciudades y municipios del país, a fin de que el Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2025-2030 cuente con las opiniones de todas las voces posibles.

CBS banner fefia
“Exhortó a los participantes a no desperdiciar la oportunidad de trabajar de manera integral para desarrollar un plan que salve vidas y reduzca de manera drástica los accidentes de tránsito”, indicó.

Asimismo, en el acto tuvieron palabras la gobernadora de Santiago, Rosa Santos, y Ricardo Fondeur, presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES); Saúl Abreu, director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo de Santiago (APEDI), quienes valoraron esta iniciativa que busca mejorar la seguridad vial en el país.

Las consultas regionales abarcaron las regiones Cibao Norte, que incluye las provincias Santiago, Espaillat y Puerto Plata, y Cibao Noroeste, que circunscribe a Santiago Rodríguez, Valverde, Monte Cristi y Dajabón.

En estas consultas regionales se utilizó la metodología participativa basada en la Técnica Nominal de Grupo, que asegura la participación de voces diversas y genera el consenso necesario en las ideas y problemáticas abordadas. La elaboración del PENSV 2025-2030 será guiada por Henry Hernández, consultor externo colombiano, quien trabajó durante varios años en la República Dominicana en temas de seguridad vial.

Todo el proceso metodológico parte del plan vigente 2021-2030, que contiene un diagnóstico y líneas estratégicas que se han valorado. Sin embargo, debido a la revisión de medio término de la Década Mundial de la Seguridad Vial, se recomendó la elaboración de un Plan 2025-2030 como nuevo instrumento de priorización de las acciones que más impactarán la tasa de mortalidad por siniestros viales.

En el acto estuvieron presentes también el alcalde de Puñal, Enrique Romero; el alcalde de Villa González, ingeniero César Álvarez; Eddy Báez, director del distrito municipal Santiago Oeste; la gobernadora de Montecristi, Nelsy Milagros Cruz, así como representantes de las provincias de Espaillat, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Valverde y Dajabón.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS