Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

La Junta ratifica su decisión de sancionar campaña a destiempo

Published

on

ElCorreoRD.- La Junta Central Electoral (JCE) ratificó su comunicado de admonición que prohíbe a los partidos políticos, agrupaciones y movimientos, organizar manifestaciones, mítines y reuniones públicas antes del inicio formal de la campaña electoral y después del cierre de ésta.

Mediante la resolución 53-2023, el órgano electoral respondió la solicitud de los partidos Fuerza del Pueblo (FP), de la Liberación Dominicana y Revolucionario Dominicano (PRD), que manifestaron su oposición al comunicado de admonición emitido por la JCE el pasado 10 de agosto.

Sin embargo, la JCE no aplicará la retención de los fondos públicos que aporta el Estado a las organizaciones políticas, ya que esta disposición fue declarada no conforme con la Constitución de la República, según la sentencia 0441-19 dictada el 10 de octubre de 2019, por el Tribunal Constitucional.

La Junta Central Electoral reafirmó lo previsto en el artículo 308 de la nueva Ley Orgánica del Régimen Electoral, les será aplicada una sanción administrativa de uno a doscientos salarios mínimos, a las organizaciones políticas, los candidatos y candidatas, sus representantes o jefes de compaña, que organicen manifestaciones, mítines y reuniones públicas antes del inicio formal de la campaña electoral proclamada por la Junta Central Electoral y después del cierre de ésta.

Asimismo, serán sancionados los partidos, agrupaciones o movimientos políticos, candidatos a candidatas que irrespeten los símbolos patrios o relativos a la Restauración de la República, sin perjuicio de lo dispuesto en Ley 210-19, que regula el uso de la Bandera Nacional, el Escudo Nacional y el Himno Nacional, símbolos patrios de la República Dominicana.

Facultad sancionatoria

El ordinal cuarto de la resolución 53-2023, indica que “la sanción prevista para las infracciones descritas podrán ser impuestas por la Junta Central Electoral en virtud de la facultad sancionatoria de que dispone, sin perjuicio de otras sanciones administrativas electorales que se encuentren contenidas en la Ley No. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral y la Ley No. 33-18 de partidos, agrupaciones y movimientos políticos, que sean de la competencia de este órgano”.

Esta resolución del Pleno de la Junta Central Electoral fue evacuada poco después de que los partidos de oposición pidieron al pleno de la JCE apegarse a la Constitución de la República, las leyes electorales y los precedentes jurisprudenciales existentes.

PLD critica la posición que adoptó la Junta

 

 

Danilo Díaz, delegado político suplente del PLD ante la JCE, acusó al gobierno de presionar al órgano de comicios para que se ratifique el Comunicado de Admonición y que se ignoren las disposiciones constitucionales de las que se han hecho referencia. “Esto a los fines de que los partidos que estamos ejerciendo un derecho consagrado en Constitución sean sacados de las calles y quede solo la imagen del presidente en los miles de vallas”, dijo.


Articulos Recientes

EL PAIS1 hora ago

La Conferencia del Episcopado Dominicano llega tarde en su reclamo sobre hospitales y migración

EL CORREO. La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) ha presentado un reclamo para que los hospitales no se conviertan en...

EL PAIS1 hora ago

Aumentan casos de tumores óseos en República Dominicana tras la pandemia, alertan médicos ortopedas

EL CORREO. Los ortopedas traumatólogos Andy de León y Edwin Suffront reportan un aumento significativo de pacientes con tumores óseos,...

HAITÍ1 hora ago

Luis Abinader responde al Episcopado y reafirma acciones contra la crisis haitiana

EL CORREO. El presidente Luis Abinader declaró en el programa LA Semanal con la Prensa que seguirán tomando “acciones extraordinarias”...

NEW YORK1 hora ago

Nueva York despenaliza la venta ambulante sin licencia: un respiro para miles de inmigrantes

EL CORREO. El Concejo Municipal de Nueva York aprobó el pasado 30 de junio la Ley Preliminar 47, eliminando las...

EL MUNDO2 horas ago

Muertes de alto perfil en Rusia generan atención internacional desde 2022

EL CORREO. Desde el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, múltiples fallecimientos de funcionarios, empresarios, figuras políticas,...

ARTE Y GENTE2 horas ago

Zacarías Ferreira regresa al desamor con “El amor tuvo la culpa”

EL CORREO. El icónico bachatero dominicano Zacarías Ferreira vuelve a emocionar a su público con el lanzamiento de su nuevo...

EL MUNDO2 horas ago

Ovidio Guzmán cambiará su declaración y podría colaborar con EE. UU. contra el Cártel de Sinaloa

EL CORREO. Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cambiará su declaración a culpable...

DEPORTES2 horas ago

Manny Machado alcanza los 2,000 hits y fortalece su camino hacia el Salón de la Fama

EL CORREO. Con un sencillo en la cuarta entrada ante Zac Gallen de los D-backs, Manny Machado alcanzó los 2,000...

DEPORTES2 horas ago

Pogacar alcanza las 100 victorias con una actuación legendaria en el Tour de Francia

EL CORREO. El esloveno Tadej Pogacar conquistó este martes la cuarta etapa del Tour de Francia en Ruan, firmando así...

EL PAIS2 horas ago

Leonel Fernández inaugura Foro Global enfocado en el impacto y futuro de la Inteligencia Artificial

EL CORREO. La Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode) dio inicio este martes al V Foro Global Casa de Campo,...

Facebook

ElCorreoRD.- La Junta Central Electoral (JCE) ratificó su comunicado de admonición que prohíbe a los partidos políticos, agrupaciones y movimientos, organizar manifestaciones, mítines y reuniones públicas antes del inicio formal de la campaña electoral y después del cierre de ésta.

Mediante la resolución 53-2023, el órgano electoral respondió la solicitud de los partidos Fuerza del Pueblo (FP), de la Liberación Dominicana y Revolucionario Dominicano (PRD), que manifestaron su oposición al comunicado de admonición emitido por la JCE el pasado 10 de agosto.

Sin embargo, la JCE no aplicará la retención de los fondos públicos que aporta el Estado a las organizaciones políticas, ya que esta disposición fue declarada no conforme con la Constitución de la República, según la sentencia 0441-19 dictada el 10 de octubre de 2019, por el Tribunal Constitucional.

La Junta Central Electoral reafirmó lo previsto en el artículo 308 de la nueva Ley Orgánica del Régimen Electoral, les será aplicada una sanción administrativa de uno a doscientos salarios mínimos, a las organizaciones políticas, los candidatos y candidatas, sus representantes o jefes de compaña, que organicen manifestaciones, mítines y reuniones públicas antes del inicio formal de la campaña electoral proclamada por la Junta Central Electoral y después del cierre de ésta.

Asimismo, serán sancionados los partidos, agrupaciones o movimientos políticos, candidatos a candidatas que irrespeten los símbolos patrios o relativos a la Restauración de la República, sin perjuicio de lo dispuesto en Ley 210-19, que regula el uso de la Bandera Nacional, el Escudo Nacional y el Himno Nacional, símbolos patrios de la República Dominicana.

Facultad sancionatoria

El ordinal cuarto de la resolución 53-2023, indica que “la sanción prevista para las infracciones descritas podrán ser impuestas por la Junta Central Electoral en virtud de la facultad sancionatoria de que dispone, sin perjuicio de otras sanciones administrativas electorales que se encuentren contenidas en la Ley No. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral y la Ley No. 33-18 de partidos, agrupaciones y movimientos políticos, que sean de la competencia de este órgano”.

Esta resolución del Pleno de la Junta Central Electoral fue evacuada poco después de que los partidos de oposición pidieron al pleno de la JCE apegarse a la Constitución de la República, las leyes electorales y los precedentes jurisprudenciales existentes.

PLD critica la posición que adoptó la Junta

 

 

Danilo Díaz, delegado político suplente del PLD ante la JCE, acusó al gobierno de presionar al órgano de comicios para que se ratifique el Comunicado de Admonición y que se ignoren las disposiciones constitucionales de las que se han hecho referencia. “Esto a los fines de que los partidos que estamos ejerciendo un derecho consagrado en Constitución sean sacados de las calles y quede solo la imagen del presidente en los miles de vallas”, dijo.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS