La Trampa de Donald
Así escribía la prensa puertorriqueña cuando conoció el caso de Donald Guerrero en el Ministerio Público dominicano: El lunes reinicia uno de los casos de corrupción más fuertes en la historia reciente de la República Dominicana, que salpica a Puerto Rico. El caso denominado “Las Fortunas de la Corrupción” enlaza a las dos islas, ya que se investiga al exministro de Hacienda, Donald Guerrero, quien es dueño de varios negocios en Puerto Rico, incluyendo reconocidos dealers de autos como Autogermana y las cadenas de AutoCentro. Se le investiga por supuestas irregularidades en su declaración de patrimonio, asociación de malhechores, coalición de funcionarios, desfalco y estafa contra el Estado dominicano.
En esta noticia del alto perfil –[que acaparó a lo largo de toda la semana las primeras planas de los periódicos, y encabezó los titulares en noticieros, radio y redes sociales dominicanas]- se menciona insistentemente a Puerto Rico, pero ha sido ignorada por los medios puertorriqueños.
La envergadura de este caso contra Guerrero es tal nivel, que el mismo está siendo manejado personalmente por la Procuradora General de la República Dominicana, Miriam Germán Brito. Se trata de investigar el paradero de una fortuna que supera los 30 millones dólares estadounidenses, y que se presume, fueron sacados de la República, que vinieron a parar en negocios en Puerto Rico y en otros países.
Este caso es la continuación de una purga de corruptos y empresarios que inició el gobierno del nuevo presidente dominicano Luis Abinader contra políticos de administraciones anteriores. La primera etapa de este operativo fue denominada como el caso “Antipulpo” y provocó los arrestos de al menos ocho exfuncionarios del gobierno del expresidente Danilo Medina, incluyendo a dos de sus hermanos.
El mismo hombre, Donald Guerrero ahora implicado en corrupción es demandado en Puerto Rico; Se le imputa a Donald Guerrero apropiarse de Autogermana. El exministro de Hacienda de la República Dominicana y empresario, Donald Guerrero, fue demandando en Puerto Rico en un escandaloso caso en el que se alega que cometió fraude, se apropió ilegalmente del negocio de importación y venta de vehículos de lujo BMW y Mini Cooper Autogermana, y le robó al verdadero dueño, quien reclama pago de sobre $21.8 millones.
El demandante es Eduardo Pellerano Nadal, el empresario que fundó Autogermana en Puerto Rico en el 1995, y cuya familia posee grandes negocios en la República Dominicana, incluyendo ser los fundadores del principal periódico El Listín Diario. La demanda se radicó el pasado jueves 18 de marzo en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan.
Pellerano Nadal pidió al tribunal que declare daños por incumplimientos de acuerdos y de contrato, por violación al acuerdo entre accionistas y del deber de fiducia, y que dicte una acción de nulidad por el dolo, supuestamente, cometido por el exfuncionario, según indica el documento depositado este 18 de marzo en San Juan.
Pellerano Nadal era el socio mayoritario en Autogermana, en la que abrió un espacio para que Guerrero se convirtiera en socio minoritario. El demandante refiere en el documento que Guerrero le habría quitado el control accionario de su propia empresa, a través de una serie de estrategias que habrían incluido presiones desde BanReservas, donde el exministro fue directivo entre 2016 y 2020, debido a su condición de titular de Hacienda.
De acuerdo a la declaración jurada de bienes, al tomar posesión como ministro de Hacienda en el año 2016, Guerrero abandonó sus puestos como presidente y socio director en las empresas CGP Consultora, Autocentro y Autogermana
Según la demanda, Guerrero no cesó sus funcionarios empresariales cuando se encargó del Ministerio de Hacienda en la República Dominicana.
En febrero de este año, el exministro de Hacienda fue requerido en varias oportunidades por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca). La institución explicó, inicialmente, que se trataban de citaciones para que Guerrero explicara aspectos relacionados con sus declaraciones juradas, por lo que su partido, del cual es miembro de su Comité Central, alegó que era un perseguido político del gobierno dominicano. Sin embargo, sin claras explicaciones, la PGR, suspendió los interrogatorios a Donald.
¿Caería Guerrero en una trampa de su propia ambición?