EL PAIS
Malí ordena reinicio de mina de Barrick bajo control estatal tras escalar disputa legal

El Correo. El conflicto entre Barrick Mining y el gobierno militar de Malí se intensificó este lunes, luego de que el Tribunal Comercial de Bamako ordenara reactivar la mina de oro Loulo-Gounkoto bajo una administración interina estatal encabezada por el exministro de Salud Soumana Makadji. La mina, cerrada desde enero por la empresa canadiense, será dirigida durante seis meses por este consejo designado.
Loulo-Gounkoto es una de las minas más lucrativas de África Occidental. El conflicto inició tras la aprobación de una nueva ley minera en 2023 que eleva la participación estatal del 20 % al 35 % e impone mayores impuestos. En noviembre de 2024, el gobierno incautó tres toneladas métricas de oro y bloqueó las exportaciones, lo que provocó el cese de operaciones por parte de Barrick, que hoy excluye a Malí de sus proyecciones de producción para 2025.
Barrick, que exige garantías de exportación para volver a operar, recurrió a arbitraje internacional ante el Ciadi del Banco Mundial. Mientras tanto, el gobierno maliense afirma que la empresa violó el nuevo marco legal y justifica su intervención como un acto de defensa del interés nacional. Se proyecta que la reactivación de la mina podría generar ingresos por 1,000 millones de dólares para el Estado.
El caso ha puesto en alerta a otros países con operaciones de Barrick, como la República Dominicana, donde la empresa opera la mina Pueblo Viejo en alianza con Newmont. La presión por renegociar contratos y aumentar beneficios estatales podría replicarse, en medio del auge global del precio del oro.