Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

MAP exigirá formación ética del servidor público para el ingreso, mantenimiento y promoción de empleados

Published

on

SANTO DOMINGO.- La formación ética en el servicio público será un requisito indispensable, tanto para el ingreso a las instituciones gubernamentales, como para el ascenso y promoción de los servidores públicos y para su participación en cursos internos.Así lo dispuso el Ministerio de Administración Pública, a través de la circular número 0005370 emitida el 26 de febrero de este año y firmada por el licenciado Darío Castillo Lugo, titular del MAP.

“La certificación del curso sobre ética del servidor público se constituye en un requisito para el ascenso y la promoción de los servidores públicos, así como su participación en cursos internos”, señaló Castillo Lugo.La circular precisa que “en lo adelante, todo ciudadano o ciudadana que ingrese a ocupar cargo público queda obligado (a) a cursar un programa de formación y capacitación en materia de ética pública, a ser organizado e impartido por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)”.La disposición, además establece, que los responsables de recursos humanos de las instituciones públicas deberán organizar, junto a la DIGEIG y del INAP, un curso sobre ética del servidor público para todos los empleados que se encuentran activos en la Administración Pública, con la excepción de aquellos que ya lo hayan cursado y que lo tengan debidamente acreditado.Sostiene que los programas de los cursos sobre ética del servidor público que sean impartidos por instituciones académicas del sector privado, deberán ser certificados por el INAP y la DIGEIG.La circular del MAP manda a que el curso sobre ética del servidor público esté incluido en el Plan Anual de Capacitación de cada órgano y ente que prepara el área de recursos humanos.Castillo Lugo, titular del MAP, afirmó que desde el inicio de la presente gestión gubernamental y por mandato del Presidente de la República, los titulares de las instituciones responsables de orientar y dar seguimiento a la conducta de los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones, han hecho las articulares necesarias para garantizar una efectiva prevención y lucha contra la corrupción administrativa en la Administración Pública.”En ese contexto, el MAP, en su calidad de órgano rector de la profesionalización de la función pública y del fortalecimiento institucional de la Administración Pública, en alianza con la DIGEIG y con el INAP, ha entendido necesario profundizar el perfil ético de los servidores públicos, reconociéndose como un requisito primordial para accesar, permanecer y desarrollarse en los cargos públicos”, precisó.La circular del MAP fue dirigida a los ministros, al Contralor General de la República, al Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, a los Directores Generales, Nacionales y Ejecutivos, a los Administradores Generales y Nacionales de Órganos y entes del Poder Ejecutivo.


Articulos Recientes

EL PAIS2 horas ago

La Conferencia del Episcopado Dominicano llega tarde en su reclamo sobre hospitales y migración

EL CORREO. La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) ha presentado un reclamo para que los hospitales no se conviertan en...

EL PAIS2 horas ago

Aumentan casos de tumores óseos en República Dominicana tras la pandemia, alertan médicos ortopedas

EL CORREO. Los ortopedas traumatólogos Andy de León y Edwin Suffront reportan un aumento significativo de pacientes con tumores óseos,...

HAITÍ2 horas ago

Luis Abinader responde al Episcopado y reafirma acciones contra la crisis haitiana

EL CORREO. El presidente Luis Abinader declaró en el programa LA Semanal con la Prensa que seguirán tomando “acciones extraordinarias”...

NEW YORK2 horas ago

Nueva York despenaliza la venta ambulante sin licencia: un respiro para miles de inmigrantes

EL CORREO. El Concejo Municipal de Nueva York aprobó el pasado 30 de junio la Ley Preliminar 47, eliminando las...

EL MUNDO2 horas ago

Muertes de alto perfil en Rusia generan atención internacional desde 2022

EL CORREO. Desde el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, múltiples fallecimientos de funcionarios, empresarios, figuras políticas,...

ARTE Y GENTE2 horas ago

Zacarías Ferreira regresa al desamor con “El amor tuvo la culpa”

EL CORREO. El icónico bachatero dominicano Zacarías Ferreira vuelve a emocionar a su público con el lanzamiento de su nuevo...

EL MUNDO2 horas ago

Ovidio Guzmán cambiará su declaración y podría colaborar con EE. UU. contra el Cártel de Sinaloa

EL CORREO. Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cambiará su declaración a culpable...

DEPORTES3 horas ago

Manny Machado alcanza los 2,000 hits y fortalece su camino hacia el Salón de la Fama

EL CORREO. Con un sencillo en la cuarta entrada ante Zac Gallen de los D-backs, Manny Machado alcanzó los 2,000...

DEPORTES3 horas ago

Pogacar alcanza las 100 victorias con una actuación legendaria en el Tour de Francia

EL CORREO. El esloveno Tadej Pogacar conquistó este martes la cuarta etapa del Tour de Francia en Ruan, firmando así...

EL PAIS3 horas ago

Leonel Fernández inaugura Foro Global enfocado en el impacto y futuro de la Inteligencia Artificial

EL CORREO. La Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode) dio inicio este martes al V Foro Global Casa de Campo,...

Facebook

SANTO DOMINGO.- La formación ética en el servicio público será un requisito indispensable, tanto para el ingreso a las instituciones gubernamentales, como para el ascenso y promoción de los servidores públicos y para su participación en cursos internos.Así lo dispuso el Ministerio de Administración Pública, a través de la circular número 0005370 emitida el 26 de febrero de este año y firmada por el licenciado Darío Castillo Lugo, titular del MAP.

“La certificación del curso sobre ética del servidor público se constituye en un requisito para el ascenso y la promoción de los servidores públicos, así como su participación en cursos internos”, señaló Castillo Lugo.La circular precisa que “en lo adelante, todo ciudadano o ciudadana que ingrese a ocupar cargo público queda obligado (a) a cursar un programa de formación y capacitación en materia de ética pública, a ser organizado e impartido por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)”.La disposición, además establece, que los responsables de recursos humanos de las instituciones públicas deberán organizar, junto a la DIGEIG y del INAP, un curso sobre ética del servidor público para todos los empleados que se encuentran activos en la Administración Pública, con la excepción de aquellos que ya lo hayan cursado y que lo tengan debidamente acreditado.Sostiene que los programas de los cursos sobre ética del servidor público que sean impartidos por instituciones académicas del sector privado, deberán ser certificados por el INAP y la DIGEIG.La circular del MAP manda a que el curso sobre ética del servidor público esté incluido en el Plan Anual de Capacitación de cada órgano y ente que prepara el área de recursos humanos.Castillo Lugo, titular del MAP, afirmó que desde el inicio de la presente gestión gubernamental y por mandato del Presidente de la República, los titulares de las instituciones responsables de orientar y dar seguimiento a la conducta de los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones, han hecho las articulares necesarias para garantizar una efectiva prevención y lucha contra la corrupción administrativa en la Administración Pública.”En ese contexto, el MAP, en su calidad de órgano rector de la profesionalización de la función pública y del fortalecimiento institucional de la Administración Pública, en alianza con la DIGEIG y con el INAP, ha entendido necesario profundizar el perfil ético de los servidores públicos, reconociéndose como un requisito primordial para accesar, permanecer y desarrollarse en los cargos públicos”, precisó.La circular del MAP fue dirigida a los ministros, al Contralor General de la República, al Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, a los Directores Generales, Nacionales y Ejecutivos, a los Administradores Generales y Nacionales de Órganos y entes del Poder Ejecutivo.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS