Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Ministro de Agricultura espera que la producción del pollo se estabilice "en unos 12 o 15 días"

Published

on

EL CORREO. La escasez de la carne de pollo tras las bajas en la producción que ha reportado el sector avícola podría resolverse en las próximas semanas, informó hoy el ministro de AgriculturaLimber Cruz.

"Ayer, estuve en una reunión con el presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura. Hablamos del tema, y ellos prevén que en unos 12 o 15 días, la solución y el nivel de rendimiento, y la productividad del pollo, esté en situaciones normales", manifestó el incumbente.

Para mantener la disponibilidad del pollo en el mercado, el Ministerio de Agricultura ha ido distribuyendo gradualmente un total de 6.8 millones de libras pignoradas que tenía guardadas, de las cuales ya se han repartido 2.2 millones al sábado pasado, en provincias como San Juan, San Cristóbal, Santo Domingo y Santiago.

De igual manera, explicó que el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) ha estado supliendo la demanda de pollos, con un programa en el que se han trasladado hasta los barrios, en el que ha vendido tanto pollos frescos como congelados.

En tanto, los avicultores están acelerando la incubación de pollos para aumentar la oferta de la carne al final de este mes. También se mantiene la producción de entre 8 y 11 millones de huevos diarios, para garantizar el acceso a esta proteína animal.

Altas temperaturas "son normales"

Cruz recordó que las altas temperaturas son normales y esperadas en verano, lo que afectó a la baja la producción del pollo.

A este factor, el sector encaró el uso de materias primas de menor calidad, lo que también incidió en el aumento de los precios del pollo, ya que los insumos como el maíz, la soya y el aceite de soya inciden en el 70 % de su costo de producción.

"Una de esas materias primas no vino en la condición y calidad esperadas (…); entonces, la conversión de esa materia prima en carne no fue lo suficientemente eficiente", reconoció.

Esto disminuyó el libraje de la carne, pasando de unidades que pesaban entre 4.5 libras a cinco libras, a unidades que apenas llegaron a las 3.80 libras.

Cruz se refirió al tema durante una rueda de prensa en la sede de la institución, en la que anunció la compra de 50 motocicletas para que técnicos y directores de extensión supervisen los trabajos de preservación de las cuencas de los ríos Yaque del Norte y Ozama.

Esto forma parte de "Agricultura Resiliente", una iniciativa que tiene por objetivo capacitar a los productores para la siembra de rubros que contribuyen a preservar los suelos y las aguas de estas cuencas hidrográficas, como el café y el cacao.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indhri).


Articulos Recientes

DEPORTES30 minutos ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO42 minutos ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO55 minutos ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO13 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK13 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO21 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO21 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS21 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO21 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK1 día ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

EL CORREO. La escasez de la carne de pollo tras las bajas en la producción que ha reportado el sector avícola podría resolverse en las próximas semanas, informó hoy el ministro de AgriculturaLimber Cruz.

"Ayer, estuve en una reunión con el presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura. Hablamos del tema, y ellos prevén que en unos 12 o 15 días, la solución y el nivel de rendimiento, y la productividad del pollo, esté en situaciones normales", manifestó el incumbente.

Para mantener la disponibilidad del pollo en el mercado, el Ministerio de Agricultura ha ido distribuyendo gradualmente un total de 6.8 millones de libras pignoradas que tenía guardadas, de las cuales ya se han repartido 2.2 millones al sábado pasado, en provincias como San Juan, San Cristóbal, Santo Domingo y Santiago.

De igual manera, explicó que el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) ha estado supliendo la demanda de pollos, con un programa en el que se han trasladado hasta los barrios, en el que ha vendido tanto pollos frescos como congelados.

En tanto, los avicultores están acelerando la incubación de pollos para aumentar la oferta de la carne al final de este mes. También se mantiene la producción de entre 8 y 11 millones de huevos diarios, para garantizar el acceso a esta proteína animal.

Altas temperaturas "son normales"

Cruz recordó que las altas temperaturas son normales y esperadas en verano, lo que afectó a la baja la producción del pollo.

A este factor, el sector encaró el uso de materias primas de menor calidad, lo que también incidió en el aumento de los precios del pollo, ya que los insumos como el maíz, la soya y el aceite de soya inciden en el 70 % de su costo de producción.

"Una de esas materias primas no vino en la condición y calidad esperadas (…); entonces, la conversión de esa materia prima en carne no fue lo suficientemente eficiente", reconoció.

Esto disminuyó el libraje de la carne, pasando de unidades que pesaban entre 4.5 libras a cinco libras, a unidades que apenas llegaron a las 3.80 libras.

Cruz se refirió al tema durante una rueda de prensa en la sede de la institución, en la que anunció la compra de 50 motocicletas para que técnicos y directores de extensión supervisen los trabajos de preservación de las cuencas de los ríos Yaque del Norte y Ozama.

Esto forma parte de "Agricultura Resiliente", una iniciativa que tiene por objetivo capacitar a los productores para la siembra de rubros que contribuyen a preservar los suelos y las aguas de estas cuencas hidrográficas, como el café y el cacao.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indhri).

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS