Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Ministro de Economía ante caída de bolsas: "por el momento, no hay razones para preocuparse" en RD

Published

on

EL CORREO. El ministro de Economía, Pavel Isa Contreras, asegura que no hay que preocuparse en RD por caída Wall Street. (DIARIO LIBRE/ARCHIVO)

La caída de la bolsa de valores de Estados Unidos alimenta el miedo a una recesión en la mayor economía del mundo, lo que afectaría severamente a la República Dominicana. El ministro de Economía dominicano, Pável Isa Contreras, está atento a las medidas correctivas que tome la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) para evitar un desplome.

Cree que "las autoridades (de Estados Unidos) van a reaccionar oportunamente y van a tratar de evitar una caída mayor del nivel de actividad económica".

Se espera que la FED baje los tipos de interés para aumentar el circulante y dinamizar las actividades económicas. El Banco Central  de la República Dominicana podría seguirle los pasos a la FED.

"No voy a adelantarme a lo que puedan hacer las autoridades monetarias, pero pudiera ser, eso es una posibilidad, que las autoridades monetarias nacionales sigan la línea trazada por la Reserva Federal y ajusten", indicó el economista.

Frente a la seriedad de la situación, Isa Contreras asegura que la pregunta es cuándo lo van a hacer y cuántos puntos bajarán. Su próxima reunión está pautada para septiembre.

El temor a una recesión en Estados Unidos, los decepcionantes resultados de algunas grandes compañías tecnológicas y los efectos de la subida de los tipos de interés en Japón arrastraron ayer a las bolsas de todo el mundo, desde Asia a Wall Street.

El nerviosismo de los mercados se desató el jueves tras publicarse datos de empleo y actividad industrial en Estados Unidos peores de lo esperado y se intensificó el viernes al constatarse el enfriamiento del mercado laboral estadounidense.

Isa Contreras consideró que todavía es muy temprano para hablar de una recesión en Estados Unidos.

"Hay ciertas señales que han generado preocupación y los mercados suelen sobrerreaccionar. Algunas noticias hacen que los inversionistas vendan acciones y eso hace que los precios se caigan", explicó.

Indicó que los precios de los comodities son más importantes para la economía dominicano y éstos todavía están estables.

"Los principales elementos que nos tienen que preocupar, pero que no muestran señales de cambio, son los precios de los comodities, los comodities alimenticios, los comodities energéticos, que son los que más nos afectan y están bastante estables", remarcó.

Siguen la economía estadounidense

El ministro afirmó que la administración dominicana sigue con atención todo lo que pasa en los Estados Unidos.

"Así que, por el momento, no hay razones para preocuparse, pero hay que tener una mirada continua a qué está pasando en la economía estadounidense", insistió.

Isa Contreras habló durante la apertura del Seminario Internacional sobre Ordenamiento Territorial y Ciudades Sostenibles, organizado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del viceministro Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional.


Articulos Recientes

DEPORTES5 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO6 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO6 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO18 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK18 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO1 día ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO1 día ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS1 día ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO1 día ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK1 día ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

EL CORREO. El ministro de Economía, Pavel Isa Contreras, asegura que no hay que preocuparse en RD por caída Wall Street. (DIARIO LIBRE/ARCHIVO)

La caída de la bolsa de valores de Estados Unidos alimenta el miedo a una recesión en la mayor economía del mundo, lo que afectaría severamente a la República Dominicana. El ministro de Economía dominicano, Pável Isa Contreras, está atento a las medidas correctivas que tome la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) para evitar un desplome.

Cree que "las autoridades (de Estados Unidos) van a reaccionar oportunamente y van a tratar de evitar una caída mayor del nivel de actividad económica".

Se espera que la FED baje los tipos de interés para aumentar el circulante y dinamizar las actividades económicas. El Banco Central  de la República Dominicana podría seguirle los pasos a la FED.

"No voy a adelantarme a lo que puedan hacer las autoridades monetarias, pero pudiera ser, eso es una posibilidad, que las autoridades monetarias nacionales sigan la línea trazada por la Reserva Federal y ajusten", indicó el economista.

Frente a la seriedad de la situación, Isa Contreras asegura que la pregunta es cuándo lo van a hacer y cuántos puntos bajarán. Su próxima reunión está pautada para septiembre.

El temor a una recesión en Estados Unidos, los decepcionantes resultados de algunas grandes compañías tecnológicas y los efectos de la subida de los tipos de interés en Japón arrastraron ayer a las bolsas de todo el mundo, desde Asia a Wall Street.

El nerviosismo de los mercados se desató el jueves tras publicarse datos de empleo y actividad industrial en Estados Unidos peores de lo esperado y se intensificó el viernes al constatarse el enfriamiento del mercado laboral estadounidense.

Isa Contreras consideró que todavía es muy temprano para hablar de una recesión en Estados Unidos.

"Hay ciertas señales que han generado preocupación y los mercados suelen sobrerreaccionar. Algunas noticias hacen que los inversionistas vendan acciones y eso hace que los precios se caigan", explicó.

Indicó que los precios de los comodities son más importantes para la economía dominicano y éstos todavía están estables.

"Los principales elementos que nos tienen que preocupar, pero que no muestran señales de cambio, son los precios de los comodities, los comodities alimenticios, los comodities energéticos, que son los que más nos afectan y están bastante estables", remarcó.

Siguen la economía estadounidense

El ministro afirmó que la administración dominicana sigue con atención todo lo que pasa en los Estados Unidos.

"Así que, por el momento, no hay razones para preocuparse, pero hay que tener una mirada continua a qué está pasando en la economía estadounidense", insistió.

Isa Contreras habló durante la apertura del Seminario Internacional sobre Ordenamiento Territorial y Ciudades Sostenibles, organizado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del viceministro Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS