Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

No prospera recusación de Donald Guerrero contra la jueza Patricia Padilla

Published

on

La Primera Sala de la Corte Penal del Distrito Nacional rechazó la recusación contra la jueza control del caso Calamar, Patricia Padilla, que había interpuesto la defensa del exministro de Hacienda, Donald Guerrero.

Padilla, del Segundo Juzgado de Instrucción, continuará como jueza control del caso de supuesta corrupción administrativa con respecto a 19 de los veinte imputados, debido a que fue apartada el año pasado de la acusación contra el exministro José Ramón Peralta.

Al ser excluida como jueza control en las investigaciones contra Peralta, se designó a la magistrada Ana Lee Florimón, recusada luego por el Ministerio Público y también apartada del proceso, por lo que esta fue sustituida por Franchesca Potentini.

En ese sentido, Potentini conoce la solicitud de ampliación del plazo para concluir la investigación a los veinte acusados de Calamar y todo lo relacionado al exministro Administrativo de la Presidencia.

La audiencia sobre la ampliación del plazo para someter la acusación que hiciera el Ministerio Público está pautada para el próximo lunes 8 de este mes.

El equipo de abogados de Donald Guerrero acusó a la jueza Padilla de "actitudes deliberadamente parciales", que estarían "obstruyendo el derecho a la defensa" del exfuncionario.

Dijo que dictó decisiones ilegales sin escuchar a las partes ni celebrar audiencias, a pesar de que la ley así lo exige; retrasar durante meses la tramitación de recursos y solicitudes que por lo regular tardan días; además de supuestamente estar parcializada a favor del Ministerio Público.

La Primera Sala de la Corte Penal rechazó las imputaciones del equipo de abogados, integrado por Eduardo Núñez, Manuel Rodríguez, Mario Aguilera, María del Pilar Zuleta, Laura Rodríguez y Reynaldo Ramos.

El caso de supuesta corrupción administrativa tiene ya un año sin que el órgano persecutor haya concluido la investigación al grupo de exfuncionarios y abogados señalados de estafar al Estado con más de 19,000 millones.

Los señalados en el expediente

Además de los exministros José Ramón Peralta y Donald Guerrero se involucra en la supuesta estafa al Estado al excandidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, a través de pagos irregulares por terrenos declarados de utilidad pública y por alegadamente sobornar a empresarios de la construcción para que financiaran la campaña del 2020.

El alegado fraude contra el Estado también involucra al exdirector del CEA, Luis Miguel Piccirilo; a Aldo Antonio Gerbasi Fernández, exfuncionario de la Dirección de Reconocimiento de Deuda Pública de Hacienda, y el exencargado de Juegos de Azar de Hacienda, Julián Omar Fernández Figueroa.

Asimismo, se cita en el expediente al exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña; Alejandro Constanzo Sosa, Marcial Reyes, Óscar Chalas Guerrero, Agustín Mejía y Víctor Matías.

La mayoría cumple arresto domiciliario, a excepción de Donald Guerrero y José Ramón Peralta, el excontralor Daniel Omar Caamaño y el empresario Rafael Parmenio Rodríguez, quienes solo tienen impedimento de salida del país y garantías económicas de menos de cinco millones de pesos a través de una aseguradora.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO5 horas ago

Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes...

ARTE Y GENTE5 horas ago

7 tendencias de moda que dominarán este verano: comodidad y estilo para el clima tropical

EL CORREO. Con la llegada oficial del verano, es momento de renovar el armario para hacer frente a las altas...

EL MUNDO5 horas ago

Tres nuevos miembros serán elegidos para la CIDH en la Asamblea de la OEA; Rosa María Payá y María Clara Galvis, entre las candidatas

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos...

HAITÍ5 horas ago

Gobierno dominicano inicia nueva fase de construcción del muro fronterizo con Haití

EL CORREO. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández...

ARTE Y GENTE5 horas ago

Vicente García se une al universo Disney con su tema “Carmesí” en la película Elio

EL CORREO. El cantante dominicano Vicente García, ganador de cuatro Latin Grammys, ha sido incluido en la banda sonora de...

DEPORTES5 horas ago

Zverev y Medvedev se citan en semifinales de Halle tras solventes victorias

EL CORREO. El alemán Alexander Zverev accedió a las semifinales del torneo de Halle tras vencer al italiano Flavio Cobolli...

ARTE Y GENTE6 horas ago

Grupo Maniel encenderá el Malecón con son y tradición este domingo en “Domingos de Son”

EL CORREO. Este domingo 22 de junio, la música tradicional dominicana tomará el Malecón de Santo Domingo con la presentación...

DEPORTES6 horas ago

Félix Bautista brilla con su salvamento número 15 tras superar dos cirugías en el codo

EL CORREO. El relevista dominicano Félix Bautista continúa consolidando su regreso al máximo nivel tras superar dos cirugías en el...

ARTE Y GENTE6 horas ago

Fat Joe niega acusaciones de abuso sexual y explotación laboral: “Son inventos para dañarme”

EL CORREO. El rapero Fat Joe ha rechazado categóricamente las graves acusaciones en su contra contenidas en una demanda presentada...

EL PAIS6 horas ago

Defensa de hermanos Espaillat confirma cumplimiento de fianza y requisitos para libertad condicional

EL CORREO. Los abogados de Antonio y Maribel Espaillat, imputados por la tragedia del colapso del techo de la discoteca...

Facebook

La Primera Sala de la Corte Penal del Distrito Nacional rechazó la recusación contra la jueza control del caso Calamar, Patricia Padilla, que había interpuesto la defensa del exministro de Hacienda, Donald Guerrero.

Padilla, del Segundo Juzgado de Instrucción, continuará como jueza control del caso de supuesta corrupción administrativa con respecto a 19 de los veinte imputados, debido a que fue apartada el año pasado de la acusación contra el exministro José Ramón Peralta.

Al ser excluida como jueza control en las investigaciones contra Peralta, se designó a la magistrada Ana Lee Florimón, recusada luego por el Ministerio Público y también apartada del proceso, por lo que esta fue sustituida por Franchesca Potentini.

En ese sentido, Potentini conoce la solicitud de ampliación del plazo para concluir la investigación a los veinte acusados de Calamar y todo lo relacionado al exministro Administrativo de la Presidencia.

La audiencia sobre la ampliación del plazo para someter la acusación que hiciera el Ministerio Público está pautada para el próximo lunes 8 de este mes.

El equipo de abogados de Donald Guerrero acusó a la jueza Padilla de "actitudes deliberadamente parciales", que estarían "obstruyendo el derecho a la defensa" del exfuncionario.

Dijo que dictó decisiones ilegales sin escuchar a las partes ni celebrar audiencias, a pesar de que la ley así lo exige; retrasar durante meses la tramitación de recursos y solicitudes que por lo regular tardan días; además de supuestamente estar parcializada a favor del Ministerio Público.

La Primera Sala de la Corte Penal rechazó las imputaciones del equipo de abogados, integrado por Eduardo Núñez, Manuel Rodríguez, Mario Aguilera, María del Pilar Zuleta, Laura Rodríguez y Reynaldo Ramos.

El caso de supuesta corrupción administrativa tiene ya un año sin que el órgano persecutor haya concluido la investigación al grupo de exfuncionarios y abogados señalados de estafar al Estado con más de 19,000 millones.

Los señalados en el expediente

Además de los exministros José Ramón Peralta y Donald Guerrero se involucra en la supuesta estafa al Estado al excandidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, a través de pagos irregulares por terrenos declarados de utilidad pública y por alegadamente sobornar a empresarios de la construcción para que financiaran la campaña del 2020.

El alegado fraude contra el Estado también involucra al exdirector del CEA, Luis Miguel Piccirilo; a Aldo Antonio Gerbasi Fernández, exfuncionario de la Dirección de Reconocimiento de Deuda Pública de Hacienda, y el exencargado de Juegos de Azar de Hacienda, Julián Omar Fernández Figueroa.

Asimismo, se cita en el expediente al exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña; Alejandro Constanzo Sosa, Marcial Reyes, Óscar Chalas Guerrero, Agustín Mejía y Víctor Matías.

La mayoría cumple arresto domiciliario, a excepción de Donald Guerrero y José Ramón Peralta, el excontralor Daniel Omar Caamaño y el empresario Rafael Parmenio Rodríguez, quienes solo tienen impedimento de salida del país y garantías económicas de menos de cinco millones de pesos a través de una aseguradora.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS