Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Presidente analiza reintegrar parte empleados cancelados, petición la habría hecho Leonel Fernández

Published

on

El El presidente Luis Abina­der afirmó ayer que el go­bierno está haciendo un análisis de los empleados públicos que fueron des­pedidos y que cumplían una función para ver si pueden ser vinculados de nuevo en sus puestos de trabajo, lo que algunos afirman seria atendiendo a una solicitud que le hiciera el expresidente Leonel Fernandez

Sin embargo, Abinader comentó que hay muchos de los desvinculados en los que su trabajo realmente era cuestionable.

Dijo que si un servidor público pertenecía a la ca­rrera administrativa no pudo “haber sido cance­lado”, añadiendo que una  importante parte de los em­pleados públicos cancela­dos fueron nombrados de nuevo aunque la “verdad es que muchas veces las nomi­nillas eran mayores que las personas que trabajaban en muchas de esas institucio­nes”.

Centrales sindicales
El Presidente se refirió al tema al participar en una rueda de prensa con la cú­pula del sector empleador, la dirigencia de las princi­pales centrales sindicales, los presidentes del Sena­do y la Cámara de Diputa­dos, así como el ministro de Trabajo y otros funcio­narios, para reactivar la Comisión Nacional de Em­pleo, con el que buscan crear unos 600,000 pues­tos de trabajo en los próxi­mos años.

Comisión de empleo
El mandatario propuso ini­ciar un gran diálogo nacio­nal donde participen todos los sectores para lograr los compromisos hechos con la masa trabajadora de mejorar sus derechos labo­rales y un aumento en los ingresos que vaya en con­secuencia con la riqueza que aportan los trabajado­res.

“Pero no podemos comple­tar ese proceso de transfor­mación con el que nos he­mos comprometido sin el concurso de todos los sec­tores implicados en la pro­ducción de bienes y servi­cios, en la generación de empleos y el crecimiento económico, si no es a través de la apertura de espacios de diálogo interinstitucio­nales y a diferentes escalas que nos permitan conocer, en primer lugar, cuáles son las necesidades más acu­ciantes, tanto por parte de los empleados como de los empleadores”.https://www.ad-sandbox.com/static/html/sandbox.html

 CRONOLOGÍA
Sectores productivos

Dijo que ese diálogo so­cial debe están basado en la confianza y el res­peto a las aportaciones que hacen los sectores productivos a la econo­mía, en especial los tra­bajadores, los empresa­rios y el propio Gobierno de la República.

Utilidad del diálogo
“La construcción de un Estado de Bienestar só­lido requiere de la gene­rosidad de la ciudada­nía, las empresas y del propio Estado. Y mi Go­bierno está en la mejor disposición de sentar las bases para alcanzar los acuerdos necesarios que logren el crecimiento y desarrollo definitivos de nuestro país, dentro del marco de este Diálo­go Social interinstitucio­nal que como Presidente de la República vengo a proponerles”.


Articulos Recientes

EL MUNDO13 horas ago

Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes...

ARTE Y GENTE13 horas ago

7 tendencias de moda que dominarán este verano: comodidad y estilo para el clima tropical

EL CORREO. Con la llegada oficial del verano, es momento de renovar el armario para hacer frente a las altas...

EL MUNDO13 horas ago

Tres nuevos miembros serán elegidos para la CIDH en la Asamblea de la OEA; Rosa María Payá y María Clara Galvis, entre las candidatas

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos...

HAITÍ14 horas ago

Gobierno dominicano inicia nueva fase de construcción del muro fronterizo con Haití

EL CORREO. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández...

ARTE Y GENTE14 horas ago

Vicente García se une al universo Disney con su tema “Carmesí” en la película Elio

EL CORREO. El cantante dominicano Vicente García, ganador de cuatro Latin Grammys, ha sido incluido en la banda sonora de...

DEPORTES14 horas ago

Zverev y Medvedev se citan en semifinales de Halle tras solventes victorias

EL CORREO. El alemán Alexander Zverev accedió a las semifinales del torneo de Halle tras vencer al italiano Flavio Cobolli...

ARTE Y GENTE14 horas ago

Grupo Maniel encenderá el Malecón con son y tradición este domingo en “Domingos de Son”

EL CORREO. Este domingo 22 de junio, la música tradicional dominicana tomará el Malecón de Santo Domingo con la presentación...

DEPORTES14 horas ago

Félix Bautista brilla con su salvamento número 15 tras superar dos cirugías en el codo

EL CORREO. El relevista dominicano Félix Bautista continúa consolidando su regreso al máximo nivel tras superar dos cirugías en el...

ARTE Y GENTE14 horas ago

Fat Joe niega acusaciones de abuso sexual y explotación laboral: “Son inventos para dañarme”

EL CORREO. El rapero Fat Joe ha rechazado categóricamente las graves acusaciones en su contra contenidas en una demanda presentada...

EL PAIS14 horas ago

Defensa de hermanos Espaillat confirma cumplimiento de fianza y requisitos para libertad condicional

EL CORREO. Los abogados de Antonio y Maribel Espaillat, imputados por la tragedia del colapso del techo de la discoteca...

Facebook

El El presidente Luis Abina­der afirmó ayer que el go­bierno está haciendo un análisis de los empleados públicos que fueron des­pedidos y que cumplían una función para ver si pueden ser vinculados de nuevo en sus puestos de trabajo, lo que algunos afirman seria atendiendo a una solicitud que le hiciera el expresidente Leonel Fernandez

Sin embargo, Abinader comentó que hay muchos de los desvinculados en los que su trabajo realmente era cuestionable.

Dijo que si un servidor público pertenecía a la ca­rrera administrativa no pudo “haber sido cance­lado”, añadiendo que una  importante parte de los em­pleados públicos cancela­dos fueron nombrados de nuevo aunque la “verdad es que muchas veces las nomi­nillas eran mayores que las personas que trabajaban en muchas de esas institucio­nes”.

Centrales sindicales
El Presidente se refirió al tema al participar en una rueda de prensa con la cú­pula del sector empleador, la dirigencia de las princi­pales centrales sindicales, los presidentes del Sena­do y la Cámara de Diputa­dos, así como el ministro de Trabajo y otros funcio­narios, para reactivar la Comisión Nacional de Em­pleo, con el que buscan crear unos 600,000 pues­tos de trabajo en los próxi­mos años.

Comisión de empleo
El mandatario propuso ini­ciar un gran diálogo nacio­nal donde participen todos los sectores para lograr los compromisos hechos con la masa trabajadora de mejorar sus derechos labo­rales y un aumento en los ingresos que vaya en con­secuencia con la riqueza que aportan los trabajado­res.

“Pero no podemos comple­tar ese proceso de transfor­mación con el que nos he­mos comprometido sin el concurso de todos los sec­tores implicados en la pro­ducción de bienes y servi­cios, en la generación de empleos y el crecimiento económico, si no es a través de la apertura de espacios de diálogo interinstitucio­nales y a diferentes escalas que nos permitan conocer, en primer lugar, cuáles son las necesidades más acu­ciantes, tanto por parte de los empleados como de los empleadores”.https://www.ad-sandbox.com/static/html/sandbox.html

 CRONOLOGÍA
Sectores productivos

Dijo que ese diálogo so­cial debe están basado en la confianza y el res­peto a las aportaciones que hacen los sectores productivos a la econo­mía, en especial los tra­bajadores, los empresa­rios y el propio Gobierno de la República.

Utilidad del diálogo
“La construcción de un Estado de Bienestar só­lido requiere de la gene­rosidad de la ciudada­nía, las empresas y del propio Estado. Y mi Go­bierno está en la mejor disposición de sentar las bases para alcanzar los acuerdos necesarios que logren el crecimiento y desarrollo definitivos de nuestro país, dentro del marco de este Diálo­go Social interinstitucio­nal que como Presidente de la República vengo a proponerles”.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS