Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Proyecto de ley busca puedas heredar sin pago de impuestos

Published

on

El Correo. Santo Domingo. Los dominicanos podrían heredar sin tener que pagar los impuestos sucesorales que cobra la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). En la actualidad se debe tributar el 3 % por cualquier tipo de sucesión, sin embargo, esto podría cambiar en el futuro.

La Cámara de Diputados se encuentra apoderada de un proyecto de ley que elimina el impuesto sucesoral. La iniciativa modifica el artículo 6 de la Ley 25-69 sobre Sucesiones y Donaciones, y fue aprobada el pasado martes en el Senado en dos lecturas consecutivas.

De entrar en vigencia esta pieza legislativa, implicaría cambios y ajustes en los procesos sucesorios e indiscutiblemente un alivio para las clases desposeídas que regularmente no pueden cumplir con este compromiso fiscal.

El proyecto de ley aprobado en el Senado establece la eliminación del impuesto sucesoral, pero mantiene el impuesto para las donaciones que es de un 25 %.

El artículo 6, luego de aprobada esta modificación, pasaría a decir lo siguiente: "La tasa del impuesto de donaciones, luego de realizadas las deducciones correspondientes, será del 25 % del valor de la donación. Los recursos y sanciones aplicables para este impuesto serán establecidos en el Título I del Código Tributario".

La socia de la firma Deloitte República Dominicana, Marguerite Brown, especialista en impuestos y servicios legales, indica que la eliminación de este gravamen permitiría a todos los contribuyentes poder beneficiarse de las herencias dejadas por sus familiares.

"En términos generales, la eliminación del impuesto sucesoral representa un avance en materia de justicia social. Demuestra un compromiso en buscar soluciones que beneficien a la población más vulnerable o a las personas que, por falta de recursos o de otra índole, no puedan reunir los fondos suficientes para el pago de sus derechos sucesorales", agregó.

De acuerdo a los informes preliminares de la DGII, de enero a mayo de 2024 se recaudaron 130,000,000 pesos por concepto de sucesiones y donaciones. El año pasado, este tributo representó un ingreso para el Estado de 1,158,000,000 de pesos en 2023.

Diario Libre trató de consultar a la DGII sobre el impacto que tendría esta iniciativa en materia de tributación, sin embargo, no pudo conseguir ninguna respuesta oficial sobre el tema.

FacebookTwitterWhatsApp

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

POLÍTICA8 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES18 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS1 día ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 día ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 día ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO1 día ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES1 día ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES1 día ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO2 días ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

El Correo. Santo Domingo. Los dominicanos podrían heredar sin tener que pagar los impuestos sucesorales que cobra la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). En la actualidad se debe tributar el 3 % por cualquier tipo de sucesión, sin embargo, esto podría cambiar en el futuro.

La Cámara de Diputados se encuentra apoderada de un proyecto de ley que elimina el impuesto sucesoral. La iniciativa modifica el artículo 6 de la Ley 25-69 sobre Sucesiones y Donaciones, y fue aprobada el pasado martes en el Senado en dos lecturas consecutivas.

De entrar en vigencia esta pieza legislativa, implicaría cambios y ajustes en los procesos sucesorios e indiscutiblemente un alivio para las clases desposeídas que regularmente no pueden cumplir con este compromiso fiscal.

El proyecto de ley aprobado en el Senado establece la eliminación del impuesto sucesoral, pero mantiene el impuesto para las donaciones que es de un 25 %.

El artículo 6, luego de aprobada esta modificación, pasaría a decir lo siguiente: "La tasa del impuesto de donaciones, luego de realizadas las deducciones correspondientes, será del 25 % del valor de la donación. Los recursos y sanciones aplicables para este impuesto serán establecidos en el Título I del Código Tributario".

La socia de la firma Deloitte República Dominicana, Marguerite Brown, especialista en impuestos y servicios legales, indica que la eliminación de este gravamen permitiría a todos los contribuyentes poder beneficiarse de las herencias dejadas por sus familiares.

"En términos generales, la eliminación del impuesto sucesoral representa un avance en materia de justicia social. Demuestra un compromiso en buscar soluciones que beneficien a la población más vulnerable o a las personas que, por falta de recursos o de otra índole, no puedan reunir los fondos suficientes para el pago de sus derechos sucesorales", agregó.

De acuerdo a los informes preliminares de la DGII, de enero a mayo de 2024 se recaudaron 130,000,000 pesos por concepto de sucesiones y donaciones. El año pasado, este tributo representó un ingreso para el Estado de 1,158,000,000 de pesos en 2023.

Diario Libre trató de consultar a la DGII sobre el impacto que tendría esta iniciativa en materia de tributación, sin embargo, no pudo conseguir ninguna respuesta oficial sobre el tema.

Exit mobile version