Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

¿Qué le ofrece el Ministerio de Educación a la ADP? Ancell Scheker responde

Published

on

La viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación, Ancell Scheker, dijo este viernes que espera «que se continúe el diálogo entre la entidad y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) para llegar a un consenso.

«Se está planteando un 7% que recoge la inflación acumulada de años y un poquito más, que entendemos que es una gran inversión, recuerden que son muchos docentes  y eso implica miles de millones de pesos», explicó.

«Se vuelve hoy a esta reunión  a ver las propuestas, el ministerio hizo una propuesta inicial, la ADP hizo una propuesta y hay que dialogar para poder llegar a un consenso racional «, añadió.

Entiende que es una «propuesta justa considerando que hace menos de dos años se aumentó ya el 10%, como parte del acuerdo con la ADP y ahora ellos plantean un 20%, realmente es un porcentaje muy elevado y yo creo que en ningún país del mundo eso se ha dado».

Recordó también que el Ministerio de Educación ha tomado otras medidas a favor de los profesores como el incentivo a la antigüedad, incentivo pos formación y el incentivo por desempeño, lo cual nunca el ministerio los ha dejado desamparados.

Habló además sobre el impacto negativo que tiene para los estudiantes los paros de docencia que se están registrado en estas últimas semanas.

«La pérdida que hay con un día que no se dé la docencia, no sólo es una pérdida económica sino de ese ritmo de proceso de aprendizaje», dijo.

Scheker explicó además que «este último tramo que queda del año escolar es fundamental para la consolidación de los aprendizajes y realmente afecta mucho toda la comunidad educativa».

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa Uno+ Uno.

Se recuerda que la Asociación Dominicana de Profesores Seccional Municipal de Santiago (ADP) ha realizado paros de labores en Centros Educativos, con el fin de que se le busque solución a una serie de situaciones que afectan de manera negativa al personal docente y de las cuales se vienen aquejando desde incluso antes de haber iniciado el presente año escolar.

Según las declaraciones presentadas por la ADP por medio de un comunicado, en la actualidad existe una gran falta de docentes, personal administrativo y conserjes, lo cual ha generado una gran preocupación en los educadores, viéndose afectada de manera directa la calidad de la educación y  el buen funcionamiento de las escuelas.

En ese mismo sentido, dentro de las quejas que enlista dicho comunicado, los adepeístas destacaron los más de 300 docentes que se encuentran en registros elegibles y las constantes violaciones a los derecho laborares, refiriéndose a unas supuestas agresiones físicas de las cuales han sido victima algunos profesores en distintos centros de educación.


Articulos Recientes

ARTE Y GENTE11 horas ago

Renell Medrano dirige “Nuevayol”, el poderoso videoclip de Bad Bunny sobre la experiencia latina en EE. UU.

EL CORREO. La reconocida fotógrafa y directora Renell Medrano, de raíces dominicanas y criada en el sur del Bronx, ha...

EL MUNDO11 horas ago

Netanyahu: "Hay muchas posibilidades" de tregua y liberación de rehenes con Hamás, aunque persisten desacuerdos

EL CORREO. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles que existen “muchas posibilidades” de alcanzar un acuerdo de...

ARTE Y GENTE11 horas ago

Netflix rueda "Aquel", la serie biográfica de Raphael con Javier Morgade y Carlos Santos

EL CORREO. Netflix ha iniciado el rodaje de Aquel, la esperada serie biográfica sobre Raphael, uno de los artistas más...

EL PAIS11 horas ago

Acoprovi respalda ley de alquileres: “Impulsará viviendas más accesibles y de mejor calidad”

EL CORREO.La presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi), Annerys Meléndez, aseguró que una ley...

EL PAIS11 horas ago

Así fue el V Foro Global de Casa de Campo

EL CORREO.Desde detectar enfermedades antes de que lo haga un médico, hasta anticipar plagas agrícolas o necesidades de aprendizaje en...

HAITÍ11 horas ago

Detienen a 11 haitianos indocumentados en Montecristi durante operativos del Ejército Dominicano

EL CORREO.El Ejército de la República Dominicana detuvo a 11 ciudadanos haitianos indocumentados durante un patrullaje realizado en el Distrito...

EL MUNDO11 horas ago

¿Vivimos dentro de un vacío gigante? Nueva teoría podría resolver el mayor misterio del universo

EL CORREO.La Tierra —y toda nuestra galaxia, la Vía Láctea— podrían estar situadas dentro de un inmenso vacío cósmico, lo...

EL MUNDO11 horas ago

Allanamiento a Agrupación Nacional agita la política francesa: investigan a Le Pen por financiación ilegal

EL CORREO.La policía francesa allanó este miércoles la sede del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN), liderado por Marine Le Pen,...

DEPORTES11 horas ago

Red Bull rompe con Christian Horner: Laurent Mekies toma el mando en plena tormenta con Verstappen

EL CORREO.Sacudida histórica en la Fórmula 1: Christian Horner, director de la escudería Red Bull desde 2005, ha sido relevado...

DEPORTES12 horas ago

Swiatek hace historia en Wimbledon y alcanza por primera vez las semifinales

EL CORREO.La polaca Iga Swiatek, cinco veces campeona de Grand Slam, dio un paso histórico al clasificar por primera vez...

Facebook

La viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación, Ancell Scheker, dijo este viernes que espera «que se continúe el diálogo entre la entidad y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) para llegar a un consenso.

«Se está planteando un 7% que recoge la inflación acumulada de años y un poquito más, que entendemos que es una gran inversión, recuerden que son muchos docentes  y eso implica miles de millones de pesos», explicó.

«Se vuelve hoy a esta reunión  a ver las propuestas, el ministerio hizo una propuesta inicial, la ADP hizo una propuesta y hay que dialogar para poder llegar a un consenso racional «, añadió.

Entiende que es una «propuesta justa considerando que hace menos de dos años se aumentó ya el 10%, como parte del acuerdo con la ADP y ahora ellos plantean un 20%, realmente es un porcentaje muy elevado y yo creo que en ningún país del mundo eso se ha dado».

Recordó también que el Ministerio de Educación ha tomado otras medidas a favor de los profesores como el incentivo a la antigüedad, incentivo pos formación y el incentivo por desempeño, lo cual nunca el ministerio los ha dejado desamparados.

Habló además sobre el impacto negativo que tiene para los estudiantes los paros de docencia que se están registrado en estas últimas semanas.

«La pérdida que hay con un día que no se dé la docencia, no sólo es una pérdida económica sino de ese ritmo de proceso de aprendizaje», dijo.

Scheker explicó además que «este último tramo que queda del año escolar es fundamental para la consolidación de los aprendizajes y realmente afecta mucho toda la comunidad educativa».

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa Uno+ Uno.

Se recuerda que la Asociación Dominicana de Profesores Seccional Municipal de Santiago (ADP) ha realizado paros de labores en Centros Educativos, con el fin de que se le busque solución a una serie de situaciones que afectan de manera negativa al personal docente y de las cuales se vienen aquejando desde incluso antes de haber iniciado el presente año escolar.

Según las declaraciones presentadas por la ADP por medio de un comunicado, en la actualidad existe una gran falta de docentes, personal administrativo y conserjes, lo cual ha generado una gran preocupación en los educadores, viéndose afectada de manera directa la calidad de la educación y  el buen funcionamiento de las escuelas.

En ese mismo sentido, dentro de las quejas que enlista dicho comunicado, los adepeístas destacaron los más de 300 docentes que se encuentran en registros elegibles y las constantes violaciones a los derecho laborares, refiriéndose a unas supuestas agresiones físicas de las cuales han sido victima algunos profesores en distintos centros de educación.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS