Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

RD conocerá “pronto” resultados de la auditoría a la Policía Nacional

Published

on

El pasado 21 de abril, Interior y Policía solicitó a la Cámara de Cuentas auditar organismo

La sociedad dominicana podrá conocer pronto los resultados de la auditoría realizada a la Policía Nacional, informó este viernes el coordinador del grupo de trabajo para la transformación y profesionalización del organismo, Servio Tulio Castaños Guzmán.

Castaños Guzmán dijo durante la sesión de trabajo del 4to Foro Regional sobre la Reforma y Transformación de la Policía Nacional, celebrada en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que en los próximos días publicarán la auditoría al organismo, que en 85 años nunca había sido auditado.

Adelantó que en la Policía hay más de siete institutos de formación con visiones diferentes, pero no hay un consejo académico. Además, consideró que se trata de una institución a la que hay que someter a la legalidad y que “la clase política debe hacer un compromiso en esto, para que la reforma sea una realidad sostenible”, acotó.

De su lado, el director de la Policía, Eduardo Alberto Then, tiene la esperanza de que, con los cambios aplicados, la institución será convertida en referente regional.


“Implementaremos la doctrina de proximidad, en cuadrantes, de forma integral, organizada, para garantizar la presencia policial y una respuesta más rápida a los incidentes que se presenten”, resaltó.

Durante el cuarto y último foro fueron escuchadas las posiciones de los líderes de la sociedad civil y grupos organizados del Distrito Nacional.

El Ministerio de Interior y Policía cita en una nota de prensa, que al igual que en los demás acercamientos, los ciudadanos piden que los agentes respeten los derechos humanos, tengan mayor grado académico, más tecnología y equipos, mejores sueldos, que los ascensos sean por méritos y la creación de un cuerpo de orden fronterizo.

En la actividad estuvieron además el ministro de Interior y Policía, Jesús -Chú- Vásquez, Daniel Pou, Rosalía Sosa, Manuel María Mercedes, Fidel Lorenzo, Carolina Ramírez, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Bautista López; el asesor de Estados Unidos, John Huvane, y Lissette Dumit de la Agencia Internacional para el Desarrollo (Usaid).

También, el vicerrector de Extensión de la UASD, Antonio Medina Calcaño, y Elena Viyella de Paliza, coordinadora de la Comisión para la Restructuración Financiera y Administrativa del Presupuesto designado para la Policía Nacional en 2022.

Hace casi siete meses solicitó auditoría

En atención a una recomendación del Grupo de Trabajo para la Transformación y Profesionalización de la Policía Nacional, el ministro de Interior y Policía Nacional, Jesús Vásquez Martínez, solicitó a la Cámara de Cuentas el pasado 21 de abril la realización de una auditoría al organismo.


Articulos Recientes

DEPORTES4 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS19 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO20 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS20 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO22 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES22 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES22 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES22 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO22 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO22 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

Facebook

El pasado 21 de abril, Interior y Policía solicitó a la Cámara de Cuentas auditar organismo

La sociedad dominicana podrá conocer pronto los resultados de la auditoría realizada a la Policía Nacional, informó este viernes el coordinador del grupo de trabajo para la transformación y profesionalización del organismo, Servio Tulio Castaños Guzmán.

Castaños Guzmán dijo durante la sesión de trabajo del 4to Foro Regional sobre la Reforma y Transformación de la Policía Nacional, celebrada en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que en los próximos días publicarán la auditoría al organismo, que en 85 años nunca había sido auditado.

Adelantó que en la Policía hay más de siete institutos de formación con visiones diferentes, pero no hay un consejo académico. Además, consideró que se trata de una institución a la que hay que someter a la legalidad y que “la clase política debe hacer un compromiso en esto, para que la reforma sea una realidad sostenible”, acotó.

De su lado, el director de la Policía, Eduardo Alberto Then, tiene la esperanza de que, con los cambios aplicados, la institución será convertida en referente regional.


“Implementaremos la doctrina de proximidad, en cuadrantes, de forma integral, organizada, para garantizar la presencia policial y una respuesta más rápida a los incidentes que se presenten”, resaltó.

Durante el cuarto y último foro fueron escuchadas las posiciones de los líderes de la sociedad civil y grupos organizados del Distrito Nacional.

El Ministerio de Interior y Policía cita en una nota de prensa, que al igual que en los demás acercamientos, los ciudadanos piden que los agentes respeten los derechos humanos, tengan mayor grado académico, más tecnología y equipos, mejores sueldos, que los ascensos sean por méritos y la creación de un cuerpo de orden fronterizo.

En la actividad estuvieron además el ministro de Interior y Policía, Jesús -Chú- Vásquez, Daniel Pou, Rosalía Sosa, Manuel María Mercedes, Fidel Lorenzo, Carolina Ramírez, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Bautista López; el asesor de Estados Unidos, John Huvane, y Lissette Dumit de la Agencia Internacional para el Desarrollo (Usaid).

También, el vicerrector de Extensión de la UASD, Antonio Medina Calcaño, y Elena Viyella de Paliza, coordinadora de la Comisión para la Restructuración Financiera y Administrativa del Presupuesto designado para la Policía Nacional en 2022.

Hace casi siete meses solicitó auditoría

En atención a una recomendación del Grupo de Trabajo para la Transformación y Profesionalización de la Policía Nacional, el ministro de Interior y Policía Nacional, Jesús Vásquez Martínez, solicitó a la Cámara de Cuentas el pasado 21 de abril la realización de una auditoría al organismo.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS