Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

RD será anfitrión de evento mundial de la OACI en el 2024

Published

on

Héctor Porcella confirma decisión de las autoridades dominicanas y destaca condiciones que ofrece el país como uno de los principales enclaves del turismo y la aviación civil en América Latina.

 

ElCorreoRD.- SEUL, Corea. La República Dominicana aceptó el reto de ser el país anfitrión de la edición 2024 del Simposio de Apoyo a la Implementación Global de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), evento que reunirá a delegados de más de 100 Estados de todas las regiones del mundo.

La decisión fue anunciada por el director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella, al pronunciar el discurso formal de aceptación de la propuesta de sede sometida por las principales autoridades de la OACI, encabezadas por su secretario general Juan Carlos Salazar, durante la segunda jornada del simposio celebrado en Seul, Corea del Sur.

Porcella, quien encabeza la delegación dominicana en Corea, anticipó una cordial bienvenida, a nombre del presidente Luis Abinader y del ministro de Turismo David Collado, a las delegaciones de la OACI que se darán cita en la comunidad turística de Punta Cana en el mes de abril del 2024.

En un discurso pronunciado en inglés, idioma oficial del evento, Porcella recordó que la República Dominicana fue reconocida por la Organización Mundial de Turismo (OMT) y por otros organismos internacionales, como país número 1 en la recuperación de turismo y la aviación civil tras el paso de la pandemia del Covid-19.

Al señalar que la República Dominicana ha trabajado muy duro para recuperar el turismo y el tráfico aéreo, el titular del IDAC resaltó que en el pasado año 2022 su país estableció un record nacional al recibir más de 7.5 millones de turistas, proyectando que en el cursante 2023 abra las puertas más de 9 millones de visitantes.

Porcella pasó revista a las condiciones que ofrece el país caribeño como uno de los principales enclaves del turismo y la aviación civil en América Latina, citando que actualmente cuenta con 8 aeropuertos internacionales y 7 operadores de aerolíneas nacionales, conectando más de 69 países y más de 300 ciudades con 150 aerolíneas internacionales.

“Se trata de un destino donde ustedes pueden encontrar hermosas playas, ecoturismo excepcional y una variada oferta de atracciones turísticas, desde la primera capital y otras notables primicias del continente americano, hasta una deliciosa gastronomía, la música más alegre del mundo y una amplia gama de atractivos propios de nuestra región”, apuntó Porcella.

La representación dominicana en Corea está constituida por Héctor Porcella, director del IDAC; José Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil; Julio Peña, Embajador dominicano ante la OACI, Antonio Yapor Alba, miembro de la Junta de Aviación Civil y embajador alterno ante la OACI; y Clara Fernández, directora de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas y representantes de otras áreas técnicas del Instituto Dominicano de Aviación Civil.

 


Articulos Recientes

EL MUNDO3 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK3 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO10 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO11 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS11 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO11 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK18 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK18 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS18 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES18 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

Héctor Porcella confirma decisión de las autoridades dominicanas y destaca condiciones que ofrece el país como uno de los principales enclaves del turismo y la aviación civil en América Latina.

 

ElCorreoRD.- SEUL, Corea. La República Dominicana aceptó el reto de ser el país anfitrión de la edición 2024 del Simposio de Apoyo a la Implementación Global de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), evento que reunirá a delegados de más de 100 Estados de todas las regiones del mundo.

La decisión fue anunciada por el director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella, al pronunciar el discurso formal de aceptación de la propuesta de sede sometida por las principales autoridades de la OACI, encabezadas por su secretario general Juan Carlos Salazar, durante la segunda jornada del simposio celebrado en Seul, Corea del Sur.

Porcella, quien encabeza la delegación dominicana en Corea, anticipó una cordial bienvenida, a nombre del presidente Luis Abinader y del ministro de Turismo David Collado, a las delegaciones de la OACI que se darán cita en la comunidad turística de Punta Cana en el mes de abril del 2024.

En un discurso pronunciado en inglés, idioma oficial del evento, Porcella recordó que la República Dominicana fue reconocida por la Organización Mundial de Turismo (OMT) y por otros organismos internacionales, como país número 1 en la recuperación de turismo y la aviación civil tras el paso de la pandemia del Covid-19.

Al señalar que la República Dominicana ha trabajado muy duro para recuperar el turismo y el tráfico aéreo, el titular del IDAC resaltó que en el pasado año 2022 su país estableció un record nacional al recibir más de 7.5 millones de turistas, proyectando que en el cursante 2023 abra las puertas más de 9 millones de visitantes.

Porcella pasó revista a las condiciones que ofrece el país caribeño como uno de los principales enclaves del turismo y la aviación civil en América Latina, citando que actualmente cuenta con 8 aeropuertos internacionales y 7 operadores de aerolíneas nacionales, conectando más de 69 países y más de 300 ciudades con 150 aerolíneas internacionales.

“Se trata de un destino donde ustedes pueden encontrar hermosas playas, ecoturismo excepcional y una variada oferta de atracciones turísticas, desde la primera capital y otras notables primicias del continente americano, hasta una deliciosa gastronomía, la música más alegre del mundo y una amplia gama de atractivos propios de nuestra región”, apuntó Porcella.

La representación dominicana en Corea está constituida por Héctor Porcella, director del IDAC; José Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil; Julio Peña, Embajador dominicano ante la OACI, Antonio Yapor Alba, miembro de la Junta de Aviación Civil y embajador alterno ante la OACI; y Clara Fernández, directora de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas y representantes de otras áreas técnicas del Instituto Dominicano de Aviación Civil.

 

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS