Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Salud Pública monitorea viajeros procedentes de ciudades donde circula ómicron

Published

on

SANTIAGO.- El Ministerio de Salud Pública está monitoreando dominicanos que llegaron al país, a propósito de las festividades navideñas, procedentes de ciudades extranjeras donde circula variante ómicron del COVID-19.  

Aunque no especificó la cantidad de personas bajo observación, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que están pernoctando en los municipios San José de las Mantas, Sábana Iglesias y Jánico, de la provincia Santiago.  

“Estamos vigilando los lugares donde vienen los dominicanos de la diáspora para ver el comportamiento”, indicó. 

Rivera pidió a esas personas que han llegado al país abstenerse de participar en actividades masivas, para evitar la transmisión del virus. 

El ministro expresó la necesidad de una tercera dosis de refuerzo para aumentar la protección ante el ómicron. 

Daniel Rivera ofreció la información al encabezar una rueda de prensa en Santiago junto a otros funcionarios que integran el gabinete de Salud. 

Ante la posibilidad de que surja un nuevo brote tras las actividades festivas de Nochebuena y Año Nuevo, Rivera garantizó que el país tiene la capacidad de camas y ventiladores suficientes para responder a la población. 

El ministro de Salud descartó que en un futuro en la nación apliquen medidas drásticas con un nuevo cierre de la economía por una eventual nueva ola de contagios. 

De su lado, Ronald Skewes, director general de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, informó que el pasado martes llegaron los reactivos al Laboratorio Nacional que permiten identificar las variantes Alfa, Gamma y Delta, así como para la sospecha de Omicron. 

Aseguró que el país está haciendo grandes esfuerzos para mandar muestras a laboratorios internacionales a identificar la Ómicron y de esa manera tomar las medidas de lugar. 

Destacó que la nación tiene una positividad acumulada de un 4.53 %, la más baja en toda la pandemia. 

De igual manera, refirió que la letalidad está en 1.2 % y la ocupación hospitalaria está en un 11 por ciento, también los valores más bajos. 

Skewes asegura que eso se debe a las medidas preventivas implementadas por el Gobierno dominicano en el tratamiento de la enfermedad, así como al programa de vacunación. 

Alertó que el sector menor de 20 años es el que más se está contagiado de coronavirus.  Santo Domingo y Santiago son las demarcaciones que más casos positivos de coronavirus aportan en cada boletín.  

Durante el encuentro, Eladio Pérez, viceministro de Salud Pública, informó que a nivel nacional se han aplicado un total de 6,930,203 primera dosis de vacunas contra el coronavirus y 5,685,417 segunda dosis, con lo cual la República Dominicana llega al 65.3 % de la población vacunada. El refuerzo de inoculación ha sido aplicado a un millón 400 personas. 

 La meta por alcanzar es el 70 % de la población inoculada por completo. 


Articulos Recientes

ARTE Y GENTE11 horas ago

Renell Medrano dirige “Nuevayol”, el poderoso videoclip de Bad Bunny sobre la experiencia latina en EE. UU.

EL CORREO. La reconocida fotógrafa y directora Renell Medrano, de raíces dominicanas y criada en el sur del Bronx, ha...

EL MUNDO11 horas ago

Netanyahu: "Hay muchas posibilidades" de tregua y liberación de rehenes con Hamás, aunque persisten desacuerdos

EL CORREO. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles que existen “muchas posibilidades” de alcanzar un acuerdo de...

ARTE Y GENTE11 horas ago

Netflix rueda "Aquel", la serie biográfica de Raphael con Javier Morgade y Carlos Santos

EL CORREO. Netflix ha iniciado el rodaje de Aquel, la esperada serie biográfica sobre Raphael, uno de los artistas más...

EL PAIS11 horas ago

Acoprovi respalda ley de alquileres: “Impulsará viviendas más accesibles y de mejor calidad”

EL CORREO.La presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi), Annerys Meléndez, aseguró que una ley...

EL PAIS11 horas ago

Así fue el V Foro Global de Casa de Campo

EL CORREO.Desde detectar enfermedades antes de que lo haga un médico, hasta anticipar plagas agrícolas o necesidades de aprendizaje en...

HAITÍ11 horas ago

Detienen a 11 haitianos indocumentados en Montecristi durante operativos del Ejército Dominicano

EL CORREO.El Ejército de la República Dominicana detuvo a 11 ciudadanos haitianos indocumentados durante un patrullaje realizado en el Distrito...

EL MUNDO11 horas ago

¿Vivimos dentro de un vacío gigante? Nueva teoría podría resolver el mayor misterio del universo

EL CORREO.La Tierra —y toda nuestra galaxia, la Vía Láctea— podrían estar situadas dentro de un inmenso vacío cósmico, lo...

EL MUNDO11 horas ago

Allanamiento a Agrupación Nacional agita la política francesa: investigan a Le Pen por financiación ilegal

EL CORREO.La policía francesa allanó este miércoles la sede del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN), liderado por Marine Le Pen,...

DEPORTES11 horas ago

Red Bull rompe con Christian Horner: Laurent Mekies toma el mando en plena tormenta con Verstappen

EL CORREO.Sacudida histórica en la Fórmula 1: Christian Horner, director de la escudería Red Bull desde 2005, ha sido relevado...

DEPORTES11 horas ago

Swiatek hace historia en Wimbledon y alcanza por primera vez las semifinales

EL CORREO.La polaca Iga Swiatek, cinco veces campeona de Grand Slam, dio un paso histórico al clasificar por primera vez...

Facebook

SANTIAGO.- El Ministerio de Salud Pública está monitoreando dominicanos que llegaron al país, a propósito de las festividades navideñas, procedentes de ciudades extranjeras donde circula variante ómicron del COVID-19.  

Aunque no especificó la cantidad de personas bajo observación, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que están pernoctando en los municipios San José de las Mantas, Sábana Iglesias y Jánico, de la provincia Santiago.  

“Estamos vigilando los lugares donde vienen los dominicanos de la diáspora para ver el comportamiento”, indicó. 

Rivera pidió a esas personas que han llegado al país abstenerse de participar en actividades masivas, para evitar la transmisión del virus. 

El ministro expresó la necesidad de una tercera dosis de refuerzo para aumentar la protección ante el ómicron. 

Daniel Rivera ofreció la información al encabezar una rueda de prensa en Santiago junto a otros funcionarios que integran el gabinete de Salud. 

Ante la posibilidad de que surja un nuevo brote tras las actividades festivas de Nochebuena y Año Nuevo, Rivera garantizó que el país tiene la capacidad de camas y ventiladores suficientes para responder a la población. 

El ministro de Salud descartó que en un futuro en la nación apliquen medidas drásticas con un nuevo cierre de la economía por una eventual nueva ola de contagios. 

De su lado, Ronald Skewes, director general de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, informó que el pasado martes llegaron los reactivos al Laboratorio Nacional que permiten identificar las variantes Alfa, Gamma y Delta, así como para la sospecha de Omicron. 

Aseguró que el país está haciendo grandes esfuerzos para mandar muestras a laboratorios internacionales a identificar la Ómicron y de esa manera tomar las medidas de lugar. 

Destacó que la nación tiene una positividad acumulada de un 4.53 %, la más baja en toda la pandemia. 

De igual manera, refirió que la letalidad está en 1.2 % y la ocupación hospitalaria está en un 11 por ciento, también los valores más bajos. 

Skewes asegura que eso se debe a las medidas preventivas implementadas por el Gobierno dominicano en el tratamiento de la enfermedad, así como al programa de vacunación. 

Alertó que el sector menor de 20 años es el que más se está contagiado de coronavirus.  Santo Domingo y Santiago son las demarcaciones que más casos positivos de coronavirus aportan en cada boletín.  

Durante el encuentro, Eladio Pérez, viceministro de Salud Pública, informó que a nivel nacional se han aplicado un total de 6,930,203 primera dosis de vacunas contra el coronavirus y 5,685,417 segunda dosis, con lo cual la República Dominicana llega al 65.3 % de la población vacunada. El refuerzo de inoculación ha sido aplicado a un millón 400 personas. 

 La meta por alcanzar es el 70 % de la población inoculada por completo. 

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS