Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Sigue el tranque; ADP protestará hoy en Minerd

Published

on

Continúan los desacuerdos entre el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en torno a la proporción del aumento salarial para los docentes como establece el Acuerdo por la Defensa y Derecho a la Educación que el Gobierno y el gremio magisterial pactaron el 24 de julio del 2023.

Esta vez, Ángel Hernández, ministro del Educación, propuso un incremento de un 8%, mientras el gremio aspira a un 20%, cifra que, según el ministro, “terminaría con el presupuesto de Educación ahí mismo”.

Sostuvo que los sueldos de los docentes están en el quintil más alto del sector público, razón por la cual -entiende- se debe analizar todas las aristas involucradas en función del tiempo de de docencia en aulas.

Para Hernández, se debe tomar una decisión de priorizar la inversión en la calidad de la educación. Resaltó que se destina la mayor parte de los recursos a pagos de salarios, jubilaciones, pensiones y seguro médico. Precisó que el monto osciló en RD$252,700 millones presupuestados en el año 2023. Dijo que se gastó de RD$121,720 millones en remuneraciones y contribuciones al personal docente.

El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, afirmó que el mayor problema del Ministerio de Educación es la baja calidad de la ejecución de los gastos que no tienen nada que ver con las partidas de la nómina docente.

Observó que los números no coinciden con el monto de repartición a las remuneraciones de los docentes. Reiteró que el incentivo de la evaluación de desempeño es un compromiso que debió estar incluido en el presupuesto de 2023 y de este año, ya que Educación dejó de ejecutar más de RD$ 22,000 millones de pesos. “La ADP ha estado dispuesta a negociar con las autoridades, pero en las dos últimas reuniones han demostrado estar muy desconectadas de la realidad”, enfatizó.


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

Wall Street cae por tensión entre Israel e Irán; petróleo y oro se disparan

EL CORREO. Wall Street cerró este viernes con fuertes caídas, afectada por el aumento de las tensiones geopolíticas entre Israel...

EL MUNDO2 días ago

Ataque de Irán deja 22 heridos en Israel; dos en estado crítico y edificios destruidos en Tel Aviv

EL CORREO. Al menos 22 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, tras el ataque con misiles lanzado...

EL MUNDO2 días ago

Kilmar Ábrego se declara no culpable tras deportación ilegal y retorno a EE. UU.

EL CORREO. El salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado ilegalmente por la administración del expresidente Donald Trump pese a contar con...

EL MUNDO2 días ago

Trump confirma que conocía el ataque israelí a Irán: “Sabíamos lo que estaba pasando”

EL CORREO. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este viernes en una entrevista con The Wall Street Journal...

DEPORTES2 días ago

Verstappen domina los primeros entrenamientos del GP de Canadá; Leclerc sufre accidente

EL CORREO. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuatro veces campeón del mundo, lideró este viernes la primera sesión de...

EL MUNDO2 días ago

Tim Walz critica desfile militar de Trump: “No es un sábado en Pionyang”

EL CORREO. El gobernador de Minnesota y excandidato vicepresidencial demócrata, Tim Walz, arremetió este viernes contra el desfile militar organizado...

ARTE Y GENTE2 días ago

Manerra continúa su exitosa gira “Tierra Bendita” con concierto en San José de Ocoa

EL CORREO. El cantautor dominicano Manerra sigue cosechando éxitos con su gira nacional “Tierra Bendita”, y este sábado 14 de...

EL MUNDO2 días ago

Florida se convierte en nuevo epicentro de protestas contra ICE bajo amenaza de represión

EL CORREO. Las protestas contra el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) se extienden a Florida, un estado clave en...

ARTE Y GENTE3 días ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES3 días ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

Facebook

Continúan los desacuerdos entre el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en torno a la proporción del aumento salarial para los docentes como establece el Acuerdo por la Defensa y Derecho a la Educación que el Gobierno y el gremio magisterial pactaron el 24 de julio del 2023.

Esta vez, Ángel Hernández, ministro del Educación, propuso un incremento de un 8%, mientras el gremio aspira a un 20%, cifra que, según el ministro, “terminaría con el presupuesto de Educación ahí mismo”.

Sostuvo que los sueldos de los docentes están en el quintil más alto del sector público, razón por la cual -entiende- se debe analizar todas las aristas involucradas en función del tiempo de de docencia en aulas.

Para Hernández, se debe tomar una decisión de priorizar la inversión en la calidad de la educación. Resaltó que se destina la mayor parte de los recursos a pagos de salarios, jubilaciones, pensiones y seguro médico. Precisó que el monto osciló en RD$252,700 millones presupuestados en el año 2023. Dijo que se gastó de RD$121,720 millones en remuneraciones y contribuciones al personal docente.

El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, afirmó que el mayor problema del Ministerio de Educación es la baja calidad de la ejecución de los gastos que no tienen nada que ver con las partidas de la nómina docente.

Observó que los números no coinciden con el monto de repartición a las remuneraciones de los docentes. Reiteró que el incentivo de la evaluación de desempeño es un compromiso que debió estar incluido en el presupuesto de 2023 y de este año, ya que Educación dejó de ejecutar más de RD$ 22,000 millones de pesos. “La ADP ha estado dispuesta a negociar con las autoridades, pero en las dos últimas reuniones han demostrado estar muy desconectadas de la realidad”, enfatizó.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS