Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Todos Los Meduza fueron enviados a sus casas

Published

on

A los dos últimos imputados de los cuatro que guardaban prisión preventiva en el caso Medusa les fue variada la medida coercitiva por arresto domiciliario e impedimento de salida del país.

Por disposición del juez Amauri Martínez, el exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación y el exdirector financiero de la Procuraduría General de la República, Javier Alejandro Forteza Ibarra, y Jhonatan Rodríguez Imbert, respectivamente, saldrán de la cárcel de Najayo.

Ayer en audiencias separadas, el magistrado del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional también dispuso el pago de garantías económicas. Estas serían de 20 millones de pesos a Forteza Ibarra y cinco millones a Rodríguez Imbert, que deberán pagar mediante una compañía aseguradora.

Jean Alain y Alfredo Alexander

Al primero que se le varió la medida fue al exprocurador, Jean Alain Rodríguez, principal imputado en el caso, al que acusan de desviar miles de millones de pesos cuando estuvo al frente de la Procuraduría General de la República.

El 18 de enero de este año, el juez procedió a cesar la medida e impuso al exfuncionario arresto domiciliario, una garantía económica de 50 millones, grillete electrónico e impedimento de salida.

Por el caso de corrupción también cumplía prisión preventiva en la cárcel de Najayo, el exsubdirector administrativo del Ministerio Público, Alfredo Alexander Solano. El pasado 2 de febrero, el juez Amauri Martínez decidió variarle la medida por arresto domiciliario e impedimento de salida del país y una garantía de 10 millones de pesos.

Los procesados del caso Medusa ingresaron a prisión en julio del 2021. La solicitud del cese de la prisión por parte de los imputados se debió a que ya venció el plazo máximo previsto por la ley concerniente a los 18 meses de prisión.

Imputados que guardan medidas

Hay otros cuatro imputados en el alegado entramado de corrupción administrativa, desmantelado el año 2021 con la Operación Medusa, que cumplen diferentes medidas de coerción.

Jenny Marte Peña, exencargada de Proyectos, cumple arresto domiciliario, al igual que la ex subdirectora administrativa Altagracia Guillén Calzado, así como Rafael Antonio Mercedes, exdirector de Contabilidad.

El proceso también se sigue contra el ex asesor Miguel José Moya, a quien le fue impuesta una garantía de un millón de pesos, mediante, impedimento de salida del país y presentación periódica.

Hay 33 imputados a los que el MP no solicitó medidas

Este caso tiene 41 personas y 22 empresas acusadas de coalición de funcionarios, asociación de malhechores y estafa contra el Estado. De estas 41 personas hay 33 que forman parte del proceso sin medida de coerción. Para el viernes 24 de febrero está previsto que el juez Amauri Martínez empiece con la audiencia preliminar del caso Medusa, en el que el Ministerio Público solicitará que los imputados sean enviados a juicio de fondo.

FacebookTwitterWhatsApp

Articulos Recientes

EL PAIS9 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO9 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS9 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO11 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES11 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES11 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES11 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO12 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO12 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO12 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

A los dos últimos imputados de los cuatro que guardaban prisión preventiva en el caso Medusa les fue variada la medida coercitiva por arresto domiciliario e impedimento de salida del país.

Por disposición del juez Amauri Martínez, el exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación y el exdirector financiero de la Procuraduría General de la República, Javier Alejandro Forteza Ibarra, y Jhonatan Rodríguez Imbert, respectivamente, saldrán de la cárcel de Najayo.

Ayer en audiencias separadas, el magistrado del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional también dispuso el pago de garantías económicas. Estas serían de 20 millones de pesos a Forteza Ibarra y cinco millones a Rodríguez Imbert, que deberán pagar mediante una compañía aseguradora.

Jean Alain y Alfredo Alexander

Al primero que se le varió la medida fue al exprocurador, Jean Alain Rodríguez, principal imputado en el caso, al que acusan de desviar miles de millones de pesos cuando estuvo al frente de la Procuraduría General de la República.

El 18 de enero de este año, el juez procedió a cesar la medida e impuso al exfuncionario arresto domiciliario, una garantía económica de 50 millones, grillete electrónico e impedimento de salida.

Por el caso de corrupción también cumplía prisión preventiva en la cárcel de Najayo, el exsubdirector administrativo del Ministerio Público, Alfredo Alexander Solano. El pasado 2 de febrero, el juez Amauri Martínez decidió variarle la medida por arresto domiciliario e impedimento de salida del país y una garantía de 10 millones de pesos.

Los procesados del caso Medusa ingresaron a prisión en julio del 2021. La solicitud del cese de la prisión por parte de los imputados se debió a que ya venció el plazo máximo previsto por la ley concerniente a los 18 meses de prisión.

Imputados que guardan medidas

Hay otros cuatro imputados en el alegado entramado de corrupción administrativa, desmantelado el año 2021 con la Operación Medusa, que cumplen diferentes medidas de coerción.

Jenny Marte Peña, exencargada de Proyectos, cumple arresto domiciliario, al igual que la ex subdirectora administrativa Altagracia Guillén Calzado, así como Rafael Antonio Mercedes, exdirector de Contabilidad.

El proceso también se sigue contra el ex asesor Miguel José Moya, a quien le fue impuesta una garantía de un millón de pesos, mediante, impedimento de salida del país y presentación periódica.

Hay 33 imputados a los que el MP no solicitó medidas

Este caso tiene 41 personas y 22 empresas acusadas de coalición de funcionarios, asociación de malhechores y estafa contra el Estado. De estas 41 personas hay 33 que forman parte del proceso sin medida de coerción. Para el viernes 24 de febrero está previsto que el juez Amauri Martínez empiece con la audiencia preliminar del caso Medusa, en el que el Ministerio Público solicitará que los imputados sean enviados a juicio de fondo.

Exit mobile version