Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Tribunal Constitucional alcanza cifra récord de sentencias en su 13.º aniversario.

Published

on

ELCORREORD**—En su primer año como presidente del Tribunal Constitucional (TC), Napoleón Estévez Lavandier anunció que la alta corte alcanzó un hito histórico en 2024, emitiendo 1,251 sentencias, la mayor cantidad en su trayectoria.

Durante la audiencia solemne con motivo del 13.º aniversario del TC, a la que asistieron la vicepresidenta Raquel Peña y los miembros del Pleno del tribunal, Estévez Lavandier destacó que además se emitieron 34 resoluciones sobre cuestiones incidentales, fruto de un esfuerzo conjunto.

Transformación y productividad sin precedentes
El magistrado resaltó que, a pesar de la renovación parcial de su matrícula, incluido su propio nombramiento, el tribunal experimentó un notable aumento en su productividad. Comparó la cifra récord de 2024 con años previos de renovación judicial: en 2019 se emitieron 636 sentencias y en 2021, solo 527.

Del total de decisiones, las materias tratadas fueron:

Civil: 402
Penal: 264
Amparo: 242
Acción directa de inconstitucionalidad: 61
Contencioso-administrativa: 72
Inmobiliario: 99
Laboral: 62
Electoral: 37
Control preventivo: 12
Estévez Lavandier subrayó que, pese al consenso predominante en las decisiones, esto no ha limitado el derecho de los jueces a disentir.

Decisiones clave y redefinición de precedentes
El presidente del TC destacó varias sentencias emblemáticas del último año, entre ellas la TC/0788/24, que declaró inconstitucional disposiciones de la Ley 20-23 sobre candidaturas independientes. Aclaró que el tribunal no creó esta figura, sino que ajustó la redacción de la ley a los principios constitucionales.

Otras sentencias relevantes incluyen:

TC/0765/24: Declaró la inconstitucionalidad diferida de la Ley 10-15 por vicios en su procedimiento legislativo.
TC/0164/24: Estableció que el Tribunal Superior Administrativo, y no el Tribunal Superior Electoral, debe conocer acciones de amparo sobre elecciones de gremios profesionales.
En cuanto a cambios de precedentes, la TC/0487/24 corrigió el criterio de la TC/0113/21, estableciendo que la acción directa de inconstitucionalidad no aplica para omisiones legislativas absolutas.

En materia civil, la TC/0454/24 determinó la admisibilidad del recurso de revisión constitucional en decisiones de referimiento, revirtiendo el criterio de la TC/0344/16.

Mientras que en el ámbito laboral, la TC/0964/24 modificó la postura de la TC/0817/23 al establecer que los conflictos entre la CAASD y sus empleados deben dirimirse en la jurisdicción contencioso-administrativa, y no en la laboral ordinaria.

 


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

Wall Street cae por tensión entre Israel e Irán; petróleo y oro se disparan

EL CORREO. Wall Street cerró este viernes con fuertes caídas, afectada por el aumento de las tensiones geopolíticas entre Israel...

EL MUNDO2 días ago

Ataque de Irán deja 22 heridos en Israel; dos en estado crítico y edificios destruidos en Tel Aviv

EL CORREO. Al menos 22 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, tras el ataque con misiles lanzado...

EL MUNDO2 días ago

Kilmar Ábrego se declara no culpable tras deportación ilegal y retorno a EE. UU.

EL CORREO. El salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado ilegalmente por la administración del expresidente Donald Trump pese a contar con...

EL MUNDO2 días ago

Trump confirma que conocía el ataque israelí a Irán: “Sabíamos lo que estaba pasando”

EL CORREO. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este viernes en una entrevista con The Wall Street Journal...

DEPORTES2 días ago

Verstappen domina los primeros entrenamientos del GP de Canadá; Leclerc sufre accidente

EL CORREO. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuatro veces campeón del mundo, lideró este viernes la primera sesión de...

EL MUNDO2 días ago

Tim Walz critica desfile militar de Trump: “No es un sábado en Pionyang”

EL CORREO. El gobernador de Minnesota y excandidato vicepresidencial demócrata, Tim Walz, arremetió este viernes contra el desfile militar organizado...

ARTE Y GENTE2 días ago

Manerra continúa su exitosa gira “Tierra Bendita” con concierto en San José de Ocoa

EL CORREO. El cantautor dominicano Manerra sigue cosechando éxitos con su gira nacional “Tierra Bendita”, y este sábado 14 de...

EL MUNDO2 días ago

Florida se convierte en nuevo epicentro de protestas contra ICE bajo amenaza de represión

EL CORREO. Las protestas contra el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) se extienden a Florida, un estado clave en...

ARTE Y GENTE3 días ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES3 días ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

Facebook

ELCORREORD**—En su primer año como presidente del Tribunal Constitucional (TC), Napoleón Estévez Lavandier anunció que la alta corte alcanzó un hito histórico en 2024, emitiendo 1,251 sentencias, la mayor cantidad en su trayectoria.

Durante la audiencia solemne con motivo del 13.º aniversario del TC, a la que asistieron la vicepresidenta Raquel Peña y los miembros del Pleno del tribunal, Estévez Lavandier destacó que además se emitieron 34 resoluciones sobre cuestiones incidentales, fruto de un esfuerzo conjunto.

Transformación y productividad sin precedentes
El magistrado resaltó que, a pesar de la renovación parcial de su matrícula, incluido su propio nombramiento, el tribunal experimentó un notable aumento en su productividad. Comparó la cifra récord de 2024 con años previos de renovación judicial: en 2019 se emitieron 636 sentencias y en 2021, solo 527.

Del total de decisiones, las materias tratadas fueron:

Civil: 402
Penal: 264
Amparo: 242
Acción directa de inconstitucionalidad: 61
Contencioso-administrativa: 72
Inmobiliario: 99
Laboral: 62
Electoral: 37
Control preventivo: 12
Estévez Lavandier subrayó que, pese al consenso predominante en las decisiones, esto no ha limitado el derecho de los jueces a disentir.

Decisiones clave y redefinición de precedentes
El presidente del TC destacó varias sentencias emblemáticas del último año, entre ellas la TC/0788/24, que declaró inconstitucional disposiciones de la Ley 20-23 sobre candidaturas independientes. Aclaró que el tribunal no creó esta figura, sino que ajustó la redacción de la ley a los principios constitucionales.

Otras sentencias relevantes incluyen:

TC/0765/24: Declaró la inconstitucionalidad diferida de la Ley 10-15 por vicios en su procedimiento legislativo.
TC/0164/24: Estableció que el Tribunal Superior Administrativo, y no el Tribunal Superior Electoral, debe conocer acciones de amparo sobre elecciones de gremios profesionales.
En cuanto a cambios de precedentes, la TC/0487/24 corrigió el criterio de la TC/0113/21, estableciendo que la acción directa de inconstitucionalidad no aplica para omisiones legislativas absolutas.

En materia civil, la TC/0454/24 determinó la admisibilidad del recurso de revisión constitucional en decisiones de referimiento, revirtiendo el criterio de la TC/0344/16.

Mientras que en el ámbito laboral, la TC/0964/24 modificó la postura de la TC/0817/23 al establecer que los conflictos entre la CAASD y sus empleados deben dirimirse en la jurisdicción contencioso-administrativa, y no en la laboral ordinaria.

 

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS