Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

¿Tribunal Militar, otro obstáculo para aprobar el Código Penal?

Published

on

Tras los acontecimientos y acusaciones de la Operación Coral 5G, en la que acusan a múltiples miembros del cuerpo militar de corrupción, se abierto un nuevo debate en la aprobación del nuevo Código Penal: La creación de un Tribunal Militar que juzgue las infracciones penales de los agentes.

Entre los acusados, se encuentran el general de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) Juan Carlos Torres Robiou, exjefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), forma parte de los arrestados, así como el general Julio Camilo de los Santos Viola, también de la FAD, y el general Boanerges Reyes Batista, del Ejército de República Dominicana.

Esta proposición han provocado ha divido a miembros del Senado de la República porque hay quienes creen que el Tribunal establecería orden y sería un sistema de juicio apropiado para miembros castrenses. Sin embargo, otros lo consideran innecesario debido a que el Código Penal abarca los estatutos que deben seguir militares y civiles.

Fachada del Congreso Nacional.
Fachada del Congreso Nacional.

El diputado del Partido Alianza País, Joel Horacio Rodríguez, es uno de los mayores opositores a la propuesta porque, según indica, el Código Penal debe aplicarse para todos por igual, sin necesidad de otro mecanismo único para los militares.

«No es necesario. No hay razón para crear un tribunal especializado a los militares. Todas las personas que inflijan la ley deben ser juzgados igualmente. No hay que someter un medida contraproducente y tampoco se debe crear una desigualdad entre civil y militar», expresó cuando se le preguntó acerca del Tribunal Militar.

Horacio Rodríguez mencionó que son «falacias» las acusaciones hacia su persona de «boicotear» la aprobación del Código Penal, expresando que es su deber como diputado velar porque se aprueben una leyes justas para todos ciudadanos.

Gabriel Alberto Hernández Tiburcio

GABRIEL ALBERTO HERNÁNDEZ TIBURCIO


Articulos Recientes

EL MUNDO4 horas ago

Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes...

ARTE Y GENTE5 horas ago

7 tendencias de moda que dominarán este verano: comodidad y estilo para el clima tropical

EL CORREO. Con la llegada oficial del verano, es momento de renovar el armario para hacer frente a las altas...

EL MUNDO5 horas ago

Tres nuevos miembros serán elegidos para la CIDH en la Asamblea de la OEA; Rosa María Payá y María Clara Galvis, entre las candidatas

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos...

HAITÍ5 horas ago

Gobierno dominicano inicia nueva fase de construcción del muro fronterizo con Haití

EL CORREO. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández...

ARTE Y GENTE5 horas ago

Vicente García se une al universo Disney con su tema “Carmesí” en la película Elio

EL CORREO. El cantante dominicano Vicente García, ganador de cuatro Latin Grammys, ha sido incluido en la banda sonora de...

DEPORTES5 horas ago

Zverev y Medvedev se citan en semifinales de Halle tras solventes victorias

EL CORREO. El alemán Alexander Zverev accedió a las semifinales del torneo de Halle tras vencer al italiano Flavio Cobolli...

ARTE Y GENTE5 horas ago

Grupo Maniel encenderá el Malecón con son y tradición este domingo en “Domingos de Son”

EL CORREO. Este domingo 22 de junio, la música tradicional dominicana tomará el Malecón de Santo Domingo con la presentación...

DEPORTES5 horas ago

Félix Bautista brilla con su salvamento número 15 tras superar dos cirugías en el codo

EL CORREO. El relevista dominicano Félix Bautista continúa consolidando su regreso al máximo nivel tras superar dos cirugías en el...

ARTE Y GENTE5 horas ago

Fat Joe niega acusaciones de abuso sexual y explotación laboral: “Son inventos para dañarme”

EL CORREO. El rapero Fat Joe ha rechazado categóricamente las graves acusaciones en su contra contenidas en una demanda presentada...

EL PAIS5 horas ago

Defensa de hermanos Espaillat confirma cumplimiento de fianza y requisitos para libertad condicional

EL CORREO. Los abogados de Antonio y Maribel Espaillat, imputados por la tragedia del colapso del techo de la discoteca...

Facebook

Tras los acontecimientos y acusaciones de la Operación Coral 5G, en la que acusan a múltiples miembros del cuerpo militar de corrupción, se abierto un nuevo debate en la aprobación del nuevo Código Penal: La creación de un Tribunal Militar que juzgue las infracciones penales de los agentes.

Entre los acusados, se encuentran el general de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) Juan Carlos Torres Robiou, exjefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), forma parte de los arrestados, así como el general Julio Camilo de los Santos Viola, también de la FAD, y el general Boanerges Reyes Batista, del Ejército de República Dominicana.

Esta proposición han provocado ha divido a miembros del Senado de la República porque hay quienes creen que el Tribunal establecería orden y sería un sistema de juicio apropiado para miembros castrenses. Sin embargo, otros lo consideran innecesario debido a que el Código Penal abarca los estatutos que deben seguir militares y civiles.

Fachada del Congreso Nacional.
Fachada del Congreso Nacional.

El diputado del Partido Alianza País, Joel Horacio Rodríguez, es uno de los mayores opositores a la propuesta porque, según indica, el Código Penal debe aplicarse para todos por igual, sin necesidad de otro mecanismo único para los militares.

«No es necesario. No hay razón para crear un tribunal especializado a los militares. Todas las personas que inflijan la ley deben ser juzgados igualmente. No hay que someter un medida contraproducente y tampoco se debe crear una desigualdad entre civil y militar», expresó cuando se le preguntó acerca del Tribunal Militar.

Horacio Rodríguez mencionó que son «falacias» las acusaciones hacia su persona de «boicotear» la aprobación del Código Penal, expresando que es su deber como diputado velar porque se aprueben una leyes justas para todos ciudadanos.

Gabriel Alberto Hernández Tiburcio

GABRIEL ALBERTO HERNÁNDEZ TIBURCIO

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS