Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

UASD trabajará en la formación de jóvenes provenientes de sectores vulnerables.

Published

on

La Universidad Autónoma de Santo Domingo, junto al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, MESCyT, la Universidad Tecnológica de Santiago, la Universidad ISA y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, dio a conocer el proyecto integral de Becas Especiales para promover la formación de jóvenes provenientes de sectores vulnerables. Este programa beneficia a más de 600 jóvenes de distintos partes del país.

El rector de la UASD, Editrudis Beltrán, firmó el acuerdo en el que se comprometieron a dar seguimiento al proyecto integral que marca un hito en cuanto a la atención a la diversidad.

Mientras que el Ministro de la MESCYT, Franklyn García Fermín, anunció un incremento en la partida para la ejecución del programa para una asignación superior a los 137 millones de pesos para este año 2023, que serán destinados al programa de Becas Especiales para Jóvenes que provienen de entornos vulnerables, lo cual les impide alcanzar el desarrollo máximo de sus potencialidades para un desempeño profesional efectivo.

Junto al Ministro García Fermín y al Rector Editrudis Beltrán, estamparon sus firmas los rectores de las Universidades UTESA, doctor Francisco Arturo Rodríguez; y de la Universidad ISA, Benito Ferreira; así como el Representante Regional de la USAID, Luis José Reyes.

El Programa de Becas Especiales da seguimiento a jóvenes que durante la secundaria fueron seleccionados para un rastreo integral, que incluye la nivelación de estudios, alimentación y un monitoreo para garantizar que puedan concluir sus estudios superiores.

Para el ingreso al programa, hay una serie de factores negativos que son tomados en cuenta, como son: la delincuencia, los vicios, la contaminación sónica, la falta de oportunidades, el poco apoyo familiar por los bajos ingresos económicos, y las drogas, además de las deficiencias en su formación primaria y secundaria.

“Este programa se viene ejecutando desde hace más de un año a través de este ministerio, en coordinación con la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la Universidad Tecnológica de Santiago y la Universidad ISA, y cuenta con el apoyo efectivo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Universidad del Estado de Ohio de los Estados Unidos”, señaló el ministro García Fermín.

Dijo que este novedoso programa, que forma parte del Programa Alianza para la Educación Superior, ha tenido gran éxito con el acompañamiento a los estudiantes del nivel secundario y a sus familias en la transición a la universidad.

El programa ofrece a los estudiantes la oportunidad de descubrir sus verdaderas vocaciones, su ingreso seguro a estudios superiores, les ayuda a un buen rendimiento académico, y les facilita un egreso exitoso y una incorporación al sector productivo.

La UASD como signataria del programa, se comprometió a prestar atención a este sector de la sociedad dominicana, cuyas condiciones de vida impactan de manera negativa en su formación y rendimiento.


Articulos Recientes

DEPORTES5 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS21 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO21 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS21 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO23 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES23 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES23 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES23 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO23 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO23 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

Facebook

La Universidad Autónoma de Santo Domingo, junto al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, MESCyT, la Universidad Tecnológica de Santiago, la Universidad ISA y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, dio a conocer el proyecto integral de Becas Especiales para promover la formación de jóvenes provenientes de sectores vulnerables. Este programa beneficia a más de 600 jóvenes de distintos partes del país.

El rector de la UASD, Editrudis Beltrán, firmó el acuerdo en el que se comprometieron a dar seguimiento al proyecto integral que marca un hito en cuanto a la atención a la diversidad.

Mientras que el Ministro de la MESCYT, Franklyn García Fermín, anunció un incremento en la partida para la ejecución del programa para una asignación superior a los 137 millones de pesos para este año 2023, que serán destinados al programa de Becas Especiales para Jóvenes que provienen de entornos vulnerables, lo cual les impide alcanzar el desarrollo máximo de sus potencialidades para un desempeño profesional efectivo.

Junto al Ministro García Fermín y al Rector Editrudis Beltrán, estamparon sus firmas los rectores de las Universidades UTESA, doctor Francisco Arturo Rodríguez; y de la Universidad ISA, Benito Ferreira; así como el Representante Regional de la USAID, Luis José Reyes.

El Programa de Becas Especiales da seguimiento a jóvenes que durante la secundaria fueron seleccionados para un rastreo integral, que incluye la nivelación de estudios, alimentación y un monitoreo para garantizar que puedan concluir sus estudios superiores.

Para el ingreso al programa, hay una serie de factores negativos que son tomados en cuenta, como son: la delincuencia, los vicios, la contaminación sónica, la falta de oportunidades, el poco apoyo familiar por los bajos ingresos económicos, y las drogas, además de las deficiencias en su formación primaria y secundaria.

“Este programa se viene ejecutando desde hace más de un año a través de este ministerio, en coordinación con la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la Universidad Tecnológica de Santiago y la Universidad ISA, y cuenta con el apoyo efectivo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Universidad del Estado de Ohio de los Estados Unidos”, señaló el ministro García Fermín.

Dijo que este novedoso programa, que forma parte del Programa Alianza para la Educación Superior, ha tenido gran éxito con el acompañamiento a los estudiantes del nivel secundario y a sus familias en la transición a la universidad.

El programa ofrece a los estudiantes la oportunidad de descubrir sus verdaderas vocaciones, su ingreso seguro a estudios superiores, les ayuda a un buen rendimiento académico, y les facilita un egreso exitoso y una incorporación al sector productivo.

La UASD como signataria del programa, se comprometió a prestar atención a este sector de la sociedad dominicana, cuyas condiciones de vida impactan de manera negativa en su formación y rendimiento.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS