Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Votantes en NY dicen no permitirán intimidaciones ni presión policial

Published

on

NUEVA YORK.- La jornada de inicio del voto anticipado se vio empeñada por un violento incidente entre activistas comunitarios que precisamente alentaban la participación cívica de los electores y agentes policiales que consideraron que la actividad contravenía la disposición de evitar aglomeraciones para contener la propagación del del virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad COVID-19.

El incidente se produjo la mañana del sábado mientras los activistas estaban distribuyendo equipos de protección personal (PPE), entre desinfectante de manos, materiales impresos sobre COVID-19 e información a los electores que participaban en la votación anticipada.

Según testigos, la policía ordenó que se dispersaran y abandonaran el área, pero la situación se tornó hostil. El intercambio se intensificó rápidamente y los agentes procedieron a incautar por la fuerza el material, dejando a los votantes y vecinos conmocionados.  

El concejal del área Carlos Menchaca y los activistas Karen Blondel del Comité de la Quinta Avenida, el director de asistencia de Red Hook, Jaqui Painter, en una conferencia de prensa posterior, llamaron la atención sobre el incidente y la actuación del NYPD contra los líderes de la comunidad.

En una declaración conjunta, los líderes advirtieron que están pidiendo al comisionado del NYPD, Dermot Shea que emita una guía clara sobre la campaña electoral y que la Junta Electoral capacite adecuadamente al personal para que pueda distinguir efectivamente entre las personas que realizan trabajo cívico y las campañas electorales. Además, insistieron, “no es una infracción distribuir PPE durante una pandemia mundial”.

“Necesitamos protección electoral y bajo ninguna circunstancia permitiremos la supresión de votantes o la intimidación mediante acciones policiales”.

El incidente que fue captado en cámara, ha sacado a la luz la necesidad de acción inmediata, claridad y nueva capacitación durante esta tensa temporada electoral.

“Los neoyorquinos tienen derecho a filmar las interacciones de la aplicación de la ley”, subrayaron los activistas.

Versión del NYPD

El NYPD respondió diciendo que “actuaron a pedido de la Junta de Elecciones de la Ciudad de Nueva York y del personal de ese organismo que controlan los lugares de votación”.

“El grupo presente tocaba música a todo volumen a diez pies de la puerta y rechazó la solicitud de los funcionarios electorales de Nueva York de moverse a una distancia adecuada”, dijeron las autoridades. “Se pidió a la policía que ayudara y lo hizo”, dijo en un comunicado el Departamento de Policía.

No se emitieron multas ni se realizaron arrestos, reveló finalmente la Uniformada.

AOC insta al voto temprano

La congresista Alexandria Ocasio-Cortez alentó este domingo a los constituyentes de su distrito para que salgan a votar temprano en El Bronx.

“Gracias a los artistas, músicos, proveedores de refrigerios y sillas de jardín, y porristas que continuamente que mantienen el ánimo de las personas mientras esperan en las urnas. Ninguna fila de votación debería durar horas, pero superaremos la injusticia y abrumaremos las urnas”, dijo Ocasio-Cortez, nacida en El Bronx y de ascendencia puertorriqueña.

La representante cumplió con su votación anticipada en Parkchester y luego se dirigió a Pelham Parkway para un evento comunitario donde compartió y luego en un recorrido, saludó a los votantes en El Bronx Park.

“Estoy sorprendido por la participación”

El defensor del pueblo Jumaane Williams declaró estar sorprendido por la numerosa presencia de electores en los centros de votación.

“En toda la ciudad, miles de personas esperaron horas en fila para emitir su voto el primer día de votación anticipada. Esto demuestra energía, entusiasmo y participación de los votantes de Nueva York”, dijo Williams.

La participación de hoy “me sorprendió e inspiró”, agregó el funcionario. “Si bien las largas filas son una señal de orgullo cívico y determinación, también son una señal de que es posible que necesitemos abrir sitios adicionales en el futuro para satisfacer la demanda del electorado.

El defensor sugirió que la Administración y la Junta Electoral, deben monitorear muy de cerca el proceso los próximos días, conforme se acerca el cierre del voto anticipado el 1 de noviembre.

“Afortunadamente, quedan nueve días, incluido otro fin de semana para votar temprano. Aliento a los neoyorquinos a aprovechar esta oportunidad para emitir su voto en el mejor momento para todos al tiempo que se reduce la tensión por la espera para la elección del 3 de noviembre. Esta es nuestra oportunidad de votar por un gobierno que refleje y represente las necesidades de nuestras comunidades”, concluyó Williams.


Articulos Recientes

ARTE Y GENTE10 horas ago

Renell Medrano dirige “Nuevayol”, el poderoso videoclip de Bad Bunny sobre la experiencia latina en EE. UU.

EL CORREO. La reconocida fotógrafa y directora Renell Medrano, de raíces dominicanas y criada en el sur del Bronx, ha...

EL MUNDO11 horas ago

Netanyahu: "Hay muchas posibilidades" de tregua y liberación de rehenes con Hamás, aunque persisten desacuerdos

EL CORREO. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles que existen “muchas posibilidades” de alcanzar un acuerdo de...

ARTE Y GENTE11 horas ago

Netflix rueda "Aquel", la serie biográfica de Raphael con Javier Morgade y Carlos Santos

EL CORREO. Netflix ha iniciado el rodaje de Aquel, la esperada serie biográfica sobre Raphael, uno de los artistas más...

EL PAIS11 horas ago

Acoprovi respalda ley de alquileres: “Impulsará viviendas más accesibles y de mejor calidad”

EL CORREO.La presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi), Annerys Meléndez, aseguró que una ley...

EL PAIS11 horas ago

Así fue el V Foro Global de Casa de Campo

EL CORREO.Desde detectar enfermedades antes de que lo haga un médico, hasta anticipar plagas agrícolas o necesidades de aprendizaje en...

HAITÍ11 horas ago

Detienen a 11 haitianos indocumentados en Montecristi durante operativos del Ejército Dominicano

EL CORREO.El Ejército de la República Dominicana detuvo a 11 ciudadanos haitianos indocumentados durante un patrullaje realizado en el Distrito...

EL MUNDO11 horas ago

¿Vivimos dentro de un vacío gigante? Nueva teoría podría resolver el mayor misterio del universo

EL CORREO.La Tierra —y toda nuestra galaxia, la Vía Láctea— podrían estar situadas dentro de un inmenso vacío cósmico, lo...

EL MUNDO11 horas ago

Allanamiento a Agrupación Nacional agita la política francesa: investigan a Le Pen por financiación ilegal

EL CORREO.La policía francesa allanó este miércoles la sede del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN), liderado por Marine Le Pen,...

DEPORTES11 horas ago

Red Bull rompe con Christian Horner: Laurent Mekies toma el mando en plena tormenta con Verstappen

EL CORREO.Sacudida histórica en la Fórmula 1: Christian Horner, director de la escudería Red Bull desde 2005, ha sido relevado...

DEPORTES11 horas ago

Swiatek hace historia en Wimbledon y alcanza por primera vez las semifinales

EL CORREO.La polaca Iga Swiatek, cinco veces campeona de Grand Slam, dio un paso histórico al clasificar por primera vez...

Facebook

NUEVA YORK.- La jornada de inicio del voto anticipado se vio empeñada por un violento incidente entre activistas comunitarios que precisamente alentaban la participación cívica de los electores y agentes policiales que consideraron que la actividad contravenía la disposición de evitar aglomeraciones para contener la propagación del del virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad COVID-19.

El incidente se produjo la mañana del sábado mientras los activistas estaban distribuyendo equipos de protección personal (PPE), entre desinfectante de manos, materiales impresos sobre COVID-19 e información a los electores que participaban en la votación anticipada.

Según testigos, la policía ordenó que se dispersaran y abandonaran el área, pero la situación se tornó hostil. El intercambio se intensificó rápidamente y los agentes procedieron a incautar por la fuerza el material, dejando a los votantes y vecinos conmocionados.  

El concejal del área Carlos Menchaca y los activistas Karen Blondel del Comité de la Quinta Avenida, el director de asistencia de Red Hook, Jaqui Painter, en una conferencia de prensa posterior, llamaron la atención sobre el incidente y la actuación del NYPD contra los líderes de la comunidad.

En una declaración conjunta, los líderes advirtieron que están pidiendo al comisionado del NYPD, Dermot Shea que emita una guía clara sobre la campaña electoral y que la Junta Electoral capacite adecuadamente al personal para que pueda distinguir efectivamente entre las personas que realizan trabajo cívico y las campañas electorales. Además, insistieron, “no es una infracción distribuir PPE durante una pandemia mundial”.

“Necesitamos protección electoral y bajo ninguna circunstancia permitiremos la supresión de votantes o la intimidación mediante acciones policiales”.

El incidente que fue captado en cámara, ha sacado a la luz la necesidad de acción inmediata, claridad y nueva capacitación durante esta tensa temporada electoral.

“Los neoyorquinos tienen derecho a filmar las interacciones de la aplicación de la ley”, subrayaron los activistas.

Versión del NYPD

El NYPD respondió diciendo que “actuaron a pedido de la Junta de Elecciones de la Ciudad de Nueva York y del personal de ese organismo que controlan los lugares de votación”.

“El grupo presente tocaba música a todo volumen a diez pies de la puerta y rechazó la solicitud de los funcionarios electorales de Nueva York de moverse a una distancia adecuada”, dijeron las autoridades. “Se pidió a la policía que ayudara y lo hizo”, dijo en un comunicado el Departamento de Policía.

No se emitieron multas ni se realizaron arrestos, reveló finalmente la Uniformada.

AOC insta al voto temprano

La congresista Alexandria Ocasio-Cortez alentó este domingo a los constituyentes de su distrito para que salgan a votar temprano en El Bronx.

“Gracias a los artistas, músicos, proveedores de refrigerios y sillas de jardín, y porristas que continuamente que mantienen el ánimo de las personas mientras esperan en las urnas. Ninguna fila de votación debería durar horas, pero superaremos la injusticia y abrumaremos las urnas”, dijo Ocasio-Cortez, nacida en El Bronx y de ascendencia puertorriqueña.

La representante cumplió con su votación anticipada en Parkchester y luego se dirigió a Pelham Parkway para un evento comunitario donde compartió y luego en un recorrido, saludó a los votantes en El Bronx Park.

“Estoy sorprendido por la participación”

El defensor del pueblo Jumaane Williams declaró estar sorprendido por la numerosa presencia de electores en los centros de votación.

“En toda la ciudad, miles de personas esperaron horas en fila para emitir su voto el primer día de votación anticipada. Esto demuestra energía, entusiasmo y participación de los votantes de Nueva York”, dijo Williams.

La participación de hoy “me sorprendió e inspiró”, agregó el funcionario. “Si bien las largas filas son una señal de orgullo cívico y determinación, también son una señal de que es posible que necesitemos abrir sitios adicionales en el futuro para satisfacer la demanda del electorado.

El defensor sugirió que la Administración y la Junta Electoral, deben monitorear muy de cerca el proceso los próximos días, conforme se acerca el cierre del voto anticipado el 1 de noviembre.

“Afortunadamente, quedan nueve días, incluido otro fin de semana para votar temprano. Aliento a los neoyorquinos a aprovechar esta oportunidad para emitir su voto en el mejor momento para todos al tiempo que se reduce la tensión por la espera para la elección del 3 de noviembre. Esta es nuestra oportunidad de votar por un gobierno que refleje y represente las necesidades de nuestras comunidades”, concluyó Williams.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS