Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

Alerta epidemiológica por circulación de virus respiratorios

Published

on

Salud Pública recomendó evitar el conglomerado de personas en espacios cerrados y completar el esquema de vacunación COVID-19

El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió una alerta epidemiológica por los Virus Sincitial Respiratorio (VRS), Influenza A (H1N1) pdm09, Adenovirus, Influenza B victoria y SARS-Cov2, afecciones respiratorias que circulan en República Dominicana.

Los índices epidémicos para estas enfermedades son de 0.70 y 0.60 respectivamente y ambos se encuentran debajo de lo esperado.

Según el MSP, hasta la semana epidemiológica 50 del 2023 se han notificado 1,226,613 casos para infecciones respiratorias agudas (IRA) de vías altas y 246, 361 para las IRA bajas cifras menores a las reportadas durante este mismo periodo el año pasado. (IRA altas: 1,745,899 y IRA bajas: 408, 009).

Además, indicó que durante las últimas 4 semanas la secuenciación genómica de las variantes de COVID-19, se han identificado EG.5.1FL.1.x y JN.1.

Recomendación a la población

Salud Pública recomendó a la sociedad dominicana evitar el conglomerado de personas en espacios cerrados.

Además, exhortó a los grupos de riesgo, dígase menores de 5 años, embarazadas, adultos mayores de 65 años, trabajadores de la salud, personas con comorbilidad acudir a los puestos de vacunación de influenza y COVID- 19 que correspondan.

Asimismo, manifestó que deben completar el esquema de vacunación COVID-19 y otros eventos, de acuerdo con el esquema de vacunación del MISPAS y grupo de edad.

De igual forma, Salud Pública instó a fortalecer el lavado de manos especialmente antes de ingerir alimentos o ir al baño.

En caso de enfermedad, manifestó se debe mantener el distanciamiento físico, usar mascarilla y asistir al centro de salud más cercano, además, evitar ir al lugar de trabajo o lugares públicos si presenta síntomas respiratorios (fiebre, tos, dificultad respiratoria, entre otros).

Centros de Salud

En cuanto a los centros de salud públicos y privados, Salud Pública manifestó que deben actuar de acuerdo con los protocolos para el manejo clínico de pacientes con enfermedad respiratoria grave establecido por la entidad y Asistencia Social. El tratamiento sigue siendo sintomático.

Asimismo, establecer triaje hospitalarios teniendo en consideración los grupos con mayor riesgo de complicaciones como niños menores de 2 años; adultos mayores de 65 años; mujeres embarazadas o en posparto; personas con morbilidad clínica subyacente.

Además, recomendó lavarse las manos para descontaminarse antes y después del contacto directo con los pacientes, después del contacto con objetos en las proximidades del paciente y después de quitarse los guantes.

Salud Pública indicó que dichos centros deben informar al público sobre las principales medidas de transmisión y prevención de la influenza y COVID- 19.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL CIBAO3 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA19 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

Facebook

Salud Pública recomendó evitar el conglomerado de personas en espacios cerrados y completar el esquema de vacunación COVID-19

El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió una alerta epidemiológica por los Virus Sincitial Respiratorio (VRS), Influenza A (H1N1) pdm09, Adenovirus, Influenza B victoria y SARS-Cov2, afecciones respiratorias que circulan en República Dominicana.

Los índices epidémicos para estas enfermedades son de 0.70 y 0.60 respectivamente y ambos se encuentran debajo de lo esperado.

Según el MSP, hasta la semana epidemiológica 50 del 2023 se han notificado 1,226,613 casos para infecciones respiratorias agudas (IRA) de vías altas y 246, 361 para las IRA bajas cifras menores a las reportadas durante este mismo periodo el año pasado. (IRA altas: 1,745,899 y IRA bajas: 408, 009).

Además, indicó que durante las últimas 4 semanas la secuenciación genómica de las variantes de COVID-19, se han identificado EG.5.1FL.1.x y JN.1.

Recomendación a la población

Salud Pública recomendó a la sociedad dominicana evitar el conglomerado de personas en espacios cerrados.

Además, exhortó a los grupos de riesgo, dígase menores de 5 años, embarazadas, adultos mayores de 65 años, trabajadores de la salud, personas con comorbilidad acudir a los puestos de vacunación de influenza y COVID- 19 que correspondan.

Asimismo, manifestó que deben completar el esquema de vacunación COVID-19 y otros eventos, de acuerdo con el esquema de vacunación del MISPAS y grupo de edad.

De igual forma, Salud Pública instó a fortalecer el lavado de manos especialmente antes de ingerir alimentos o ir al baño.

En caso de enfermedad, manifestó se debe mantener el distanciamiento físico, usar mascarilla y asistir al centro de salud más cercano, además, evitar ir al lugar de trabajo o lugares públicos si presenta síntomas respiratorios (fiebre, tos, dificultad respiratoria, entre otros).

Centros de Salud

En cuanto a los centros de salud públicos y privados, Salud Pública manifestó que deben actuar de acuerdo con los protocolos para el manejo clínico de pacientes con enfermedad respiratoria grave establecido por la entidad y Asistencia Social. El tratamiento sigue siendo sintomático.

Asimismo, establecer triaje hospitalarios teniendo en consideración los grupos con mayor riesgo de complicaciones como niños menores de 2 años; adultos mayores de 65 años; mujeres embarazadas o en posparto; personas con morbilidad clínica subyacente.

Además, recomendó lavarse las manos para descontaminarse antes y después del contacto directo con los pacientes, después del contacto con objetos en las proximidades del paciente y después de quitarse los guantes.

Salud Pública indicó que dichos centros deben informar al público sobre las principales medidas de transmisión y prevención de la influenza y COVID- 19.

Exit mobile version