Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

El sarampión puede causar la muerte y se transmite muy rápido

Published

on

El sarampión mata y se transmite muy rápido, urge una campaña de concientización

Santo Domingo.- De la única manera que los países de América Latina pueden evitar la aparición de casos y posibles brotes de sarampión es incrementado la vacunación, a juicio del especialista en enfermedades virales, el doctor Robert Paulino Ramírez.

“De hecho, la única alerta de importancia internacional que sigue abierta es el sarampión, y de la única manera que podemos evitar que ocurra un brote o un inicio de casos en América Latina es con el incremento de la vacunación”, reiteró el doctor Ramírez Paulino.

Llamó la atención que desde el 2020 al 2022 la República Dominicana experimentó una reducción de un 15% en la cobertura de vacunación, aunque desconoce los datos del 2023 para ver si se pudo revertir esa situación.

Les invitamos a leer: Médicos llaman reforzar vacuna contra sarampión

“El sarampión necesita que al menos el 99% de los niños que nacen o viven en la República Dominicana estén vacunados, nosotros tenemos que hacer una campaña de concientización muy fuerte dirigida hacia los padres y tutores respecto a la vacuna del sarampión, porque es una enfermedad que mata y se transmite muy rápido”, alertó el galeno al ser cuestionado sobre esa enfermedad en el programa D´AGENDA.

Recordó el caso de la variante Ómicron del Coronavirus que en una casa se infectaron todas las personas, “bueno el sarampión es así mismo, es una enfermedad que tiene una tasa de transmisibilidad de 16, es decir, que por cada niño infectado, si hay 16 niños susceptibles, todos se van a infectar”.

“Entonces, si nosotros queremos evitar que ese fenómeno ocurra, tenemos que blindarnos como población, porque ya Estados Unidos tuvo varios brotes, quiere decir que lo tenemos al lado”, urgió el doctor paulino.

Aclaró que eso no solo es una responsabilidad de las autoridades estatales a través del ministerio de Salud Pública, sino que también es un deber de todas las personas, principalmente los padres o tutores.

FacebookTwitterWhatsApp

Articulos Recientes

EL CIBAO5 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA21 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

Facebook

El sarampión mata y se transmite muy rápido, urge una campaña de concientización

Santo Domingo.- De la única manera que los países de América Latina pueden evitar la aparición de casos y posibles brotes de sarampión es incrementado la vacunación, a juicio del especialista en enfermedades virales, el doctor Robert Paulino Ramírez.

“De hecho, la única alerta de importancia internacional que sigue abierta es el sarampión, y de la única manera que podemos evitar que ocurra un brote o un inicio de casos en América Latina es con el incremento de la vacunación”, reiteró el doctor Ramírez Paulino.

Llamó la atención que desde el 2020 al 2022 la República Dominicana experimentó una reducción de un 15% en la cobertura de vacunación, aunque desconoce los datos del 2023 para ver si se pudo revertir esa situación.

Les invitamos a leer: Médicos llaman reforzar vacuna contra sarampión

“El sarampión necesita que al menos el 99% de los niños que nacen o viven en la República Dominicana estén vacunados, nosotros tenemos que hacer una campaña de concientización muy fuerte dirigida hacia los padres y tutores respecto a la vacuna del sarampión, porque es una enfermedad que mata y se transmite muy rápido”, alertó el galeno al ser cuestionado sobre esa enfermedad en el programa D´AGENDA.

Recordó el caso de la variante Ómicron del Coronavirus que en una casa se infectaron todas las personas, “bueno el sarampión es así mismo, es una enfermedad que tiene una tasa de transmisibilidad de 16, es decir, que por cada niño infectado, si hay 16 niños susceptibles, todos se van a infectar”.

“Entonces, si nosotros queremos evitar que ese fenómeno ocurra, tenemos que blindarnos como población, porque ya Estados Unidos tuvo varios brotes, quiere decir que lo tenemos al lado”, urgió el doctor paulino.

Aclaró que eso no solo es una responsabilidad de las autoridades estatales a través del ministerio de Salud Pública, sino que también es un deber de todas las personas, principalmente los padres o tutores.

Exit mobile version