Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

Factores de riesgo asociados con los trastornos mentales

Published

on

(EFE) Madrid

Más allá de los determinantes genéticos, muchos de los trastornos mentales más comunes -como la depresión o la demencia- están asociados a factores de riesgo ambientales y un equipo internacional de científicos los ha identificado y plasmado en un completo "atlas" que describe cada uno de ellos.

Así, han comprobado que la diabetes, la depresión o el aislamiento social son factores de riesgo para la demencia; que el sobrepeso antes y durante el embarazo está asociado con trastornos del espectro autista y de déficit de atención; que la depresión está relacionada con la viudez, con la disfunción sexual o con haber sufrido abusos en la infancia; o que sólo existe un factor protector sólido frente al alzhéimer: el ejercicio físico.

Investigadores de numerosas instituciones y centros de investigación de varios países han trabajado en este "atlas" y han publicado sus conclusiones en la revista "World Psychiatry" coincidiendo con la celebración, el 10 de octubre, del Día Mundial de la Salud Mental, que este año se conmemoró con el lema "Un derecho necesario; mañana puedes ser tú".

El investigador Celso Arango, jefe del grupo del Centro de Investigación en Red de Salud Mental (Cibersam) en el Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Gregorio Marañón de Madrid, ha subrayado la importancia de contar con un "punto de referencia" para avanzar en la caracterización clínica y en la investigación con el fin de favorecer la intervención temprana y las estrategias preventivas para los trastornos mentales.

En una nota difundida el fin de semana, el Cibersam ha recordado que todos los trastornos mentales tienen una importante carga genética, pero ha destacado la importancia también de los factores ambientales.

Los investigadores han centrado su labor en esos factores de riesgo y han aplicado una clasificación en función de la credibilidad que han obtenido a partir de las evidencias científicas: desde las que consideran "convincentes" hasta las que les parecen "sugestivas" o "débiles".

El atlas incluye, como factores de riesgo de la demencia, la diabetes mellitus tipo 2, la depresión y baja frecuencia de contactos sociales; y en cuanto a los trastornos por consumo de opioides, el factor de riesgo más sólido ha sido el tabaquismo.

Para los trastornos psicóticos, los factores de riesgo más sólidos han sido el estado clínico de alto riesgo de psicosis, el consumo de cannabis y las adversidades en la infancia.

En cuanto a la depresión, se establece asociación con la viudez, con la disfunción sexual, factores metabólicos, los abusos psíquicos y sexuales en la infancia, la tensión laboral, la obesidad y las alteraciones del sueño.

Para el trastorno de espectro autista, el factor de riesgo más importante que han descrito es el sobrepeso materno antes o durante el embarazo y para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), fueron la obesidad materna antes del embarazo, el tabaquismo materno y el sobrepeso antes o durante la gestación.

Asociación no significa causalidad, por lo que se necesitan más estudios de cohortes de recién nacidos vivos para estudiar factores de riesgo antes de que aparezcan los trastornos mentales”, dijo el investigador Celso Arango.

Para trazar este "atlas" los investigadores han recuperado catorce revisiones con un total de 390 metaanálisis ya realizados y un total de 1,180 asociaciones entre factores de riesgo y trastornos mentales.


Articulos Recientes

POLÍTICA10 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES20 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS1 día ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 día ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 día ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO2 días ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

(EFE) Madrid

Más allá de los determinantes genéticos, muchos de los trastornos mentales más comunes -como la depresión o la demencia- están asociados a factores de riesgo ambientales y un equipo internacional de científicos los ha identificado y plasmado en un completo "atlas" que describe cada uno de ellos.

Así, han comprobado que la diabetes, la depresión o el aislamiento social son factores de riesgo para la demencia; que el sobrepeso antes y durante el embarazo está asociado con trastornos del espectro autista y de déficit de atención; que la depresión está relacionada con la viudez, con la disfunción sexual o con haber sufrido abusos en la infancia; o que sólo existe un factor protector sólido frente al alzhéimer: el ejercicio físico.

Investigadores de numerosas instituciones y centros de investigación de varios países han trabajado en este "atlas" y han publicado sus conclusiones en la revista "World Psychiatry" coincidiendo con la celebración, el 10 de octubre, del Día Mundial de la Salud Mental, que este año se conmemoró con el lema "Un derecho necesario; mañana puedes ser tú".

El investigador Celso Arango, jefe del grupo del Centro de Investigación en Red de Salud Mental (Cibersam) en el Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Gregorio Marañón de Madrid, ha subrayado la importancia de contar con un "punto de referencia" para avanzar en la caracterización clínica y en la investigación con el fin de favorecer la intervención temprana y las estrategias preventivas para los trastornos mentales.

En una nota difundida el fin de semana, el Cibersam ha recordado que todos los trastornos mentales tienen una importante carga genética, pero ha destacado la importancia también de los factores ambientales.

Los investigadores han centrado su labor en esos factores de riesgo y han aplicado una clasificación en función de la credibilidad que han obtenido a partir de las evidencias científicas: desde las que consideran "convincentes" hasta las que les parecen "sugestivas" o "débiles".

El atlas incluye, como factores de riesgo de la demencia, la diabetes mellitus tipo 2, la depresión y baja frecuencia de contactos sociales; y en cuanto a los trastornos por consumo de opioides, el factor de riesgo más sólido ha sido el tabaquismo.

Para los trastornos psicóticos, los factores de riesgo más sólidos han sido el estado clínico de alto riesgo de psicosis, el consumo de cannabis y las adversidades en la infancia.

En cuanto a la depresión, se establece asociación con la viudez, con la disfunción sexual, factores metabólicos, los abusos psíquicos y sexuales en la infancia, la tensión laboral, la obesidad y las alteraciones del sueño.

Para el trastorno de espectro autista, el factor de riesgo más importante que han descrito es el sobrepeso materno antes o durante el embarazo y para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), fueron la obesidad materna antes del embarazo, el tabaquismo materno y el sobrepeso antes o durante la gestación.

Asociación no significa causalidad, por lo que se necesitan más estudios de cohortes de recién nacidos vivos para estudiar factores de riesgo antes de que aparezcan los trastornos mentales”, dijo el investigador Celso Arango.

Para trazar este "atlas" los investigadores han recuperado catorce revisiones con un total de 390 metaanálisis ya realizados y un total de 1,180 asociaciones entre factores de riesgo y trastornos mentales.

Exit mobile version