Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

Médicos ponen en la mira alza del cólera

Published

on

La reaparición del cólera y la detección de otros casos de la enfermedad en el país es lo que está motivando al Colegio Médico Dominicano (CMD) a realizar un estudio para conocer el comportamiento de la patología.

En rueda de prensa, el titular del gremio, Senén Caba, manifestó que están dialogando con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y otros sectores para que la población conozca más detalles sobre la afección.

“Vamos a hacer estudios de las aguas, de las condiciones sociales y los vamos a dar a conocer”, expresó el galeno, que aseguró que las mismas demarcaciones que arrojaron casos positivos en el brote de contagios que afectó al territorio hace doce años, son las que actualmente están notificando infectados.

Agregó que la situación está en aumento y que las autoridades ocultan información verídica a la ciudadanía.

Aplican las medidas

Ante el surgimiento de nuevos contagios, una parte de la población está siguiendo las recomendaciones de Salud Pública para no infectarse.

La señora Margarita Santos, que reside en Capotillo, está clorando el agua que usa para el aseo y cocinar, y también utiliza alcohol para lavarse de forma regular las manos.

La dama que es fiel creyente del cristianismo, también está apegada a la fe para no contraer la enfermedad diarreica. De igual manera, José Mojica, que aseguró que la referida barriada se encuentra en “alerta roja” por el cólera, está fortaleciendo la limpieza en el hogar.

Mientras que Angélica Taveras, que vive en el Simón Bolívar, está lavando los alimentos, sobre todo los vegetales antes de prepararlos para sus familiares.

Crucita Castillo también está tomando precauciones porque la bacteria que transmite la enfermedad puede llevar a las personas a la muerte.

Cuándo se debe acudir a un centro médico

El cólera ocasiona una rápida deshidratación que de no tratarse a tiempo causa un fallecimiento, por lo que las autoridades recomiendan a las personas que tengan diarrea pronunciada parecida al agua de arroz y con olor a pescado, vómitos y dolor abdominal, asistir inmediatamente a un hospital para recibir atenciones médicas para contener un contagio de gravedad.

FacebookTwitterWhatsApp

Articulos Recientes

EL PAIS7 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO7 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS8 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO10 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES10 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES10 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES10 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO10 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO10 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO10 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

La reaparición del cólera y la detección de otros casos de la enfermedad en el país es lo que está motivando al Colegio Médico Dominicano (CMD) a realizar un estudio para conocer el comportamiento de la patología.

En rueda de prensa, el titular del gremio, Senén Caba, manifestó que están dialogando con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y otros sectores para que la población conozca más detalles sobre la afección.

“Vamos a hacer estudios de las aguas, de las condiciones sociales y los vamos a dar a conocer”, expresó el galeno, que aseguró que las mismas demarcaciones que arrojaron casos positivos en el brote de contagios que afectó al territorio hace doce años, son las que actualmente están notificando infectados.

Agregó que la situación está en aumento y que las autoridades ocultan información verídica a la ciudadanía.

Aplican las medidas

Ante el surgimiento de nuevos contagios, una parte de la población está siguiendo las recomendaciones de Salud Pública para no infectarse.

La señora Margarita Santos, que reside en Capotillo, está clorando el agua que usa para el aseo y cocinar, y también utiliza alcohol para lavarse de forma regular las manos.

La dama que es fiel creyente del cristianismo, también está apegada a la fe para no contraer la enfermedad diarreica. De igual manera, José Mojica, que aseguró que la referida barriada se encuentra en “alerta roja” por el cólera, está fortaleciendo la limpieza en el hogar.

Mientras que Angélica Taveras, que vive en el Simón Bolívar, está lavando los alimentos, sobre todo los vegetales antes de prepararlos para sus familiares.

Crucita Castillo también está tomando precauciones porque la bacteria que transmite la enfermedad puede llevar a las personas a la muerte.

Cuándo se debe acudir a un centro médico

El cólera ocasiona una rápida deshidratación que de no tratarse a tiempo causa un fallecimiento, por lo que las autoridades recomiendan a las personas que tengan diarrea pronunciada parecida al agua de arroz y con olor a pescado, vómitos y dolor abdominal, asistir inmediatamente a un hospital para recibir atenciones médicas para contener un contagio de gravedad.

Exit mobile version