Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

Olas de calor pueden exacerbar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mentales

Published

on

EL CORREO. ¡Oficialmente el verano llegó! Con el solsticio de junio, los residentes en el hemisferio norte le dan la bienvenida al período estival y con él, altas temperaturas, calor abrasador y humedad en el ambiente.

El exceso de calor propio del verano activa el transporte masivo de sangre a la periferia para facilitar el enfriamiento del cuerpo, ocasionando una sobrecarga del sistema cardiovascular. La sudoración excesiva, que puede llegar a dos litros por hora, ocasiona la pérdida masiva de líquidos y electrolitos.

"Las olas de calor matan, principalmente a las personas en riesgo, tales como enfermos agudos y crónicos que toman medicación, aquellos que realizan actividades al aire libre como ser deportistas, trabajadores, niños, ancianos y los que fueron olvidados en vehículos, a la intemperie y en zonas de más calor", aseguró Ciro Ugarte, director del Departamento de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En un video informativo colgado en la web de la entidad, Ugarte destacó que desde el año 2016 se vienen registrando olas de calor cada vez "más largas y más intensas".

La exposición prolongada al calor produce, además, dolor de cabezamareosnáuseas y vómitos, problemas para respirar, debilidad y ritmo cardiaco acelerado.

La OPS señala que, cuando la temperatura del cuerpo aumenta por arriba de los 39 °C, la persona afectada presenta alteraciones de sistema nervioso central, tales como estupor, confusión o coma. Frecuentemente se observa piel caliente y seca, náuseas, hipotensión y taquicardia.

Asimismo, permanecer por mucho tiempo en un ambiente caluroso aumenta la incidencia de edemas (acumulación de líquido), síncope (desmayos) y aparición de calambres musculares, así como deshidratación severa, accidentes cerebrovasculares y otros eventos relacionados con la coagulación sanguínea.

Si no se administra tratamiento y la condición empeora, puede entrar en coma, presentar fallo orgánico múltiple y morir. La mayoría de los decesos, según el organismo, se deben a un agravamiento de patologías cardiopulmonares, renales o psiquiátricas.

Calor y mal humor

Diario Libre conversó con el psicólogo Josly Willmore, quien explicó que la sensación de calor hace que las personas se tornen más intolerantes y sensibles, afectando las buenas relaciones humanas, la capacidad de trabajo y de concentración.

  • "Cuando nos vemos frente a estas altas horas de calor, las personas suelen estar más sensibles, son más intolerantes, a veces se ve muy afectada la parte de la irritabilidad, son más agresivos y eso los lleva a chocar mucho con las demás personas", afirmó el terapeuta.

Willmore destacó que el aumento de la luz solar y el calor eleva los niveles de serotonina y provoca cambios de humor, agresividad e irritabilidad.

"De las áreas que se ven más afectadas, tiene que ver con la serotonina, que es ese neurotransmisor que de cierto modo regula el estado de ánimo, la ansiedad, la depresión, influyendo en el comportamiento de las personas", detalló.

"Vemos a diario las discusiones en el tráfico, personas que cualquier roce reaccionan de una manera agresiva", agregó.

El terapeuta recomendó utilizar ropa ligera, evitar la exposición al sol si no es necesaria e hidratarse sin esperar a sentir sed.


Articulos Recientes

EL MUNDO1 hora ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK1 hora ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO9 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO9 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS9 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO9 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK16 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK16 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS16 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES16 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

EL CORREO. ¡Oficialmente el verano llegó! Con el solsticio de junio, los residentes en el hemisferio norte le dan la bienvenida al período estival y con él, altas temperaturas, calor abrasador y humedad en el ambiente.

El exceso de calor propio del verano activa el transporte masivo de sangre a la periferia para facilitar el enfriamiento del cuerpo, ocasionando una sobrecarga del sistema cardiovascular. La sudoración excesiva, que puede llegar a dos litros por hora, ocasiona la pérdida masiva de líquidos y electrolitos.

"Las olas de calor matan, principalmente a las personas en riesgo, tales como enfermos agudos y crónicos que toman medicación, aquellos que realizan actividades al aire libre como ser deportistas, trabajadores, niños, ancianos y los que fueron olvidados en vehículos, a la intemperie y en zonas de más calor", aseguró Ciro Ugarte, director del Departamento de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En un video informativo colgado en la web de la entidad, Ugarte destacó que desde el año 2016 se vienen registrando olas de calor cada vez "más largas y más intensas".

La exposición prolongada al calor produce, además, dolor de cabezamareosnáuseas y vómitos, problemas para respirar, debilidad y ritmo cardiaco acelerado.

La OPS señala que, cuando la temperatura del cuerpo aumenta por arriba de los 39 °C, la persona afectada presenta alteraciones de sistema nervioso central, tales como estupor, confusión o coma. Frecuentemente se observa piel caliente y seca, náuseas, hipotensión y taquicardia.

Asimismo, permanecer por mucho tiempo en un ambiente caluroso aumenta la incidencia de edemas (acumulación de líquido), síncope (desmayos) y aparición de calambres musculares, así como deshidratación severa, accidentes cerebrovasculares y otros eventos relacionados con la coagulación sanguínea.

Si no se administra tratamiento y la condición empeora, puede entrar en coma, presentar fallo orgánico múltiple y morir. La mayoría de los decesos, según el organismo, se deben a un agravamiento de patologías cardiopulmonares, renales o psiquiátricas.

Calor y mal humor

Diario Libre conversó con el psicólogo Josly Willmore, quien explicó que la sensación de calor hace que las personas se tornen más intolerantes y sensibles, afectando las buenas relaciones humanas, la capacidad de trabajo y de concentración.

  • "Cuando nos vemos frente a estas altas horas de calor, las personas suelen estar más sensibles, son más intolerantes, a veces se ve muy afectada la parte de la irritabilidad, son más agresivos y eso los lleva a chocar mucho con las demás personas", afirmó el terapeuta.

Willmore destacó que el aumento de la luz solar y el calor eleva los niveles de serotonina y provoca cambios de humor, agresividad e irritabilidad.

"De las áreas que se ven más afectadas, tiene que ver con la serotonina, que es ese neurotransmisor que de cierto modo regula el estado de ánimo, la ansiedad, la depresión, influyendo en el comportamiento de las personas", detalló.

"Vemos a diario las discusiones en el tráfico, personas que cualquier roce reaccionan de una manera agresiva", agregó.

El terapeuta recomendó utilizar ropa ligera, evitar la exposición al sol si no es necesaria e hidratarse sin esperar a sentir sed.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS