Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

Pfizer y BioNTech prueban vacuna contra covid-19 en embarazadas

Published

on

Nueva York (AP).- La farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech empezaron el jueves un estudio que se llevará a cabo en nueve países sobre los efectos de su vacuna contra el coronavirus en embarazadas.

Las compañías dijeron que ya se administraron las primeras inoculaciones del estudio, en el que se tiene previsto que participen 4.000 embarazadas de 18 años o más con entre 24 y 34 semanas de gestación.

Algunas recibirán las dos dosis de la vacuna y a otras se les administrarán placebos, con tres semanas de diferencia. Se realizará un seguimiento de las voluntarias por entre siete y 10 meses, dependiendo de si recibieron la vacuna o el placebo, para evaluar qué tan efectiva y segura es la vacuna en las embarazadas.

Entre las participantes habrá mujeres de Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Mozambique, Sudáfrica, España y Gran Bretaña.

“Las embarazadas tienen un mayor riesgo de padecer complicaciones y de tener síntomas graves por el COVID-19”, dijo en un comunicado el doctor William Gruber, director de investigación y desarrollo clínico de vacunas de Pfizer.

“Es fundamental que desarrollemos una vacuna que sea segura y efectiva” para ellas.

Las embarazadas fueron excluidas de estudios anteriores de la vacuna, la cual ha recibido autorización para su uso de emergencia en Estados Unidos, la Unión Europea y otros países.

Una vez que nazcan los bebés, las mujeres a las que se les administró el placebo recibirán la vacuna real. El estudio evaluará los efectos en los infantes durante aproximadamente seis meses, para revisar la inocuidad de la vacuna y si recibieron posibles anticuerpos que los protejan del virus por parte de sus madres.

Las compañías tienen planeado este año empezar a probar la vacuna en niños, de entre 5 y 11 años y en menores de 5 años, y revisar los efectos de su vacuna en personas con sistemas inmunes debilitados Actualmente se están revisando los resultados de su estudio en niños de 12 a 15 años.

FacebookTwitterWhatsApp

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

DEPORTES52 minutos ago

SALON DE LA FAMA DE SANTIAGO TENDRA 9 NUEVOS INMORTALES

El Comité Permanente dio a conocer que el IX Ceremonial inicia a las 3:00pm en el teatro de la PUCMM...

EL CIBAO10 horas ago

Santiago celebra el 7.º aniversario del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA

EL CORREORD.-SANTIAGO,  El Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA conmemora su séptimo aniversario, consolidándose como un referente nacional en...

POLÍTICA1 día ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES2 días ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

Facebook

Nueva York (AP).- La farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech empezaron el jueves un estudio que se llevará a cabo en nueve países sobre los efectos de su vacuna contra el coronavirus en embarazadas.

Las compañías dijeron que ya se administraron las primeras inoculaciones del estudio, en el que se tiene previsto que participen 4.000 embarazadas de 18 años o más con entre 24 y 34 semanas de gestación.

Algunas recibirán las dos dosis de la vacuna y a otras se les administrarán placebos, con tres semanas de diferencia. Se realizará un seguimiento de las voluntarias por entre siete y 10 meses, dependiendo de si recibieron la vacuna o el placebo, para evaluar qué tan efectiva y segura es la vacuna en las embarazadas.

Entre las participantes habrá mujeres de Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Mozambique, Sudáfrica, España y Gran Bretaña.

“Las embarazadas tienen un mayor riesgo de padecer complicaciones y de tener síntomas graves por el COVID-19”, dijo en un comunicado el doctor William Gruber, director de investigación y desarrollo clínico de vacunas de Pfizer.

“Es fundamental que desarrollemos una vacuna que sea segura y efectiva” para ellas.

Las embarazadas fueron excluidas de estudios anteriores de la vacuna, la cual ha recibido autorización para su uso de emergencia en Estados Unidos, la Unión Europea y otros países.

Una vez que nazcan los bebés, las mujeres a las que se les administró el placebo recibirán la vacuna real. El estudio evaluará los efectos en los infantes durante aproximadamente seis meses, para revisar la inocuidad de la vacuna y si recibieron posibles anticuerpos que los protejan del virus por parte de sus madres.

Las compañías tienen planeado este año empezar a probar la vacuna en niños, de entre 5 y 11 años y en menores de 5 años, y revisar los efectos de su vacuna en personas con sistemas inmunes debilitados Actualmente se están revisando los resultados de su estudio en niños de 12 a 15 años.

Exit mobile version