EN SALUD
¿Qué revela el semen sobre la salud masculina?

El semen no solo es fundamental para la reproducción, sino que también puede ofrecer valiosas señales sobre la salud general del sistema reproductivo masculino. Características como el color, la densidad y el volumen pueden ser indicadores clave de fertilidad y bienestar.
Color del semen: una señal visible de salud
El color típico del semen es blanco o gris opalescente, lo cual se considera normal. Sin embargo, algunas variaciones pueden indicar condiciones médicas o fisiológicas que merecen atención:
-
Transparente o acuoso: Puede sugerir una baja concentración de espermatozoides, afectando potencialmente la fertilidad.
-
Amarillo: Puede deberse a restos de orina, infecciones, o incluso a una dieta rica en alimentos como ajo o espárragos.
-
Rojizo o marrón: Indica presencia de sangre (hematospermia). Aunque puede ser benigno, si persiste se debe consultar a un especialista.
-
Verdoso: Podría ser señal de una infección bacteriana o de transmisión sexual, especialmente si se acompaña de dolor, fiebre o secreción anormal.
Densidad y consistencia: claves para la fertilidad
Un semen saludable presenta una consistencia viscosa y ligeramente espesa. Cambios como una textura muy líquida o grumosa podrían reflejar problemas en la producción de espermatozoides o alteraciones en las glándulas seminales, lo cual puede interferir con la capacidad de fertilización.
Volumen normal: ¿cuánto es lo esperado?
El volumen promedio por eyaculación varía entre 1.5 y 6 mililitros:
-
Menor a 1.5 ml: Puede indicar obstrucción de los conductos seminales o baja producción.
-
Mayor a 6 ml: Podría estar relacionado con procesos inflamatorios o infecciones en las glándulas reproductivas.
Cuándo acudir al médico
Cambios persistentes en el semen deben ser evaluados por un especialista. Un espermiograma o análisis de semen puede ofrecer información detallada sobre la calidad seminal, incluyendo concentración de espermatozoides, movilidad y morfología.
Cómo cuidar la salud seminal
Adoptar un estilo de vida saludable tiene un impacto directo en la salud reproductiva. Se recomienda:
-
Mantener una dieta equilibrada y rica en antioxidantes
-
Realizar ejercicio físico regularmente
-
Evitar el consumo excesivo de alcohol, tabaco y drogas
-
Controlar el estrés y mantener una vida sexual saludable
Conclusión
El semen puede actuar como un indicador temprano de problemas de salud reproductiva. Estar atentos a sus características y realizar chequeos médicos regulares es clave para detectar posibles alteraciones y preservar la fertilidad masculina.