Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

Rehabilitación invita a jornada gratuita de vacunación contra neumococo y polioRehabilitación invita a jornada gratuita de vacunación contra neumococo y polio

Published

on

Como parte del compromiso institucional con la prevención de enfermedades discapacitantes y el cuidado de la salud pública, Rehabilitación convoca a participar en la jornada gratuita de vacunación contra neumococo y el polio en la sede de Santo Domingo, ubicada en la calle Mary Pérez Marranzini esquina Leopoldo Navarro ensanche Miraflores.

La jornada de dos semanas fue coordinada con el Ministerio de Salud Pública y se llevará a cabo desde el lunes 13 hasta el miércoles 24 de mayo, desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde en el jardín del centro principal de Rehabilitación.

La vacuna que previene el polio está indicada para niños de 2, 4 y 6 meses de edad, para el esquema inicial, ó 4 años para el refuerzo, mientras que la de neumococo está indicada para todos los adultos de 65 años de edad o mayores y cualquier persona de 2 años de edad o mayor con ciertas condiciones médicas que pueden llevar a un mayor riesgo de contraer enfermedad neumocócica que afecta las vías respiratorias.

El doctor Mario Antonio Rubiera Rodríguez, director médico de Rehabilitación, explica que la prevención con la vacunación es el único medio eficaz para evitar el contagio de estas y cualquier enfermedad infecciosa, en especial la poliomielitis, causada por el poliovirus, que afecta músculos y nervios, que es altamente discapacitante, ya que deja graves secuelas físicas y es potencialmente mortal.

“El virus se transmite de una persona a otra y puede infectar la médula espinal, lo cual causa parálisis. En nuestro país el esquema de vacunación que empleamos es un primer ciclo que abarca los dos, cuatro y seis meses de nacido, que serían las tres dosis iniciales y, a los cuatro años, un refuerzo, con lo que estaría cubierto y protegido”, señaló el doctor Rubiera Rodríguez.

Por otro lado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) determinó que entre las enfermedades prevenibles por vacunación se encuentra el neumococo, una bacteria que provoca infecciones graves como neumonía, meningitis o bacteriemia y otras manifestaciones como otitis media, sinusitis o bronquitis, enfermedades consideradas un problema de salud pública en todo el mundo.


Articulos Recientes

EL MUNDO4 horas ago

Video: Mira como celebran el dia del Binbin en Japón

En Japón se celebra un festival muy conocido llamado Kanamara Matsuri, que a menudo se traduce como el "Festival del...

EL MUNDO4 horas ago

Ultimo adios al Papa Francisco en su tierra natal Argentina

El reciente fallecimiento del Papa Francisco ha conmovido profundamente a la Argentina, su tierra natal. A lo largo y ancho...

EL PAIS4 horas ago

Intec emite opinion sobre tragedia del Jet Set

El CorreoRD.Santo Domingo. El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) ha expresado una profunda preocupación y tristeza por el trágico...

ARTE Y GENTE4 horas ago

Desmienten rumores sobre ruptura de relación entre Piqué y Chíaentre

Aunque los rumores de una ruptura entre Gerard Piqué y Clara Chía han circulado recientemente, fuentes cercanas a la pareja...

DEPORTES23 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO23 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO24 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO1 día ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK1 día ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO2 días ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

Facebook

Como parte del compromiso institucional con la prevención de enfermedades discapacitantes y el cuidado de la salud pública, Rehabilitación convoca a participar en la jornada gratuita de vacunación contra neumococo y el polio en la sede de Santo Domingo, ubicada en la calle Mary Pérez Marranzini esquina Leopoldo Navarro ensanche Miraflores.

La jornada de dos semanas fue coordinada con el Ministerio de Salud Pública y se llevará a cabo desde el lunes 13 hasta el miércoles 24 de mayo, desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde en el jardín del centro principal de Rehabilitación.

La vacuna que previene el polio está indicada para niños de 2, 4 y 6 meses de edad, para el esquema inicial, ó 4 años para el refuerzo, mientras que la de neumococo está indicada para todos los adultos de 65 años de edad o mayores y cualquier persona de 2 años de edad o mayor con ciertas condiciones médicas que pueden llevar a un mayor riesgo de contraer enfermedad neumocócica que afecta las vías respiratorias.

El doctor Mario Antonio Rubiera Rodríguez, director médico de Rehabilitación, explica que la prevención con la vacunación es el único medio eficaz para evitar el contagio de estas y cualquier enfermedad infecciosa, en especial la poliomielitis, causada por el poliovirus, que afecta músculos y nervios, que es altamente discapacitante, ya que deja graves secuelas físicas y es potencialmente mortal.

“El virus se transmite de una persona a otra y puede infectar la médula espinal, lo cual causa parálisis. En nuestro país el esquema de vacunación que empleamos es un primer ciclo que abarca los dos, cuatro y seis meses de nacido, que serían las tres dosis iniciales y, a los cuatro años, un refuerzo, con lo que estaría cubierto y protegido”, señaló el doctor Rubiera Rodríguez.

Por otro lado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) determinó que entre las enfermedades prevenibles por vacunación se encuentra el neumococo, una bacteria que provoca infecciones graves como neumonía, meningitis o bacteriemia y otras manifestaciones como otitis media, sinusitis o bronquitis, enfermedades consideradas un problema de salud pública en todo el mundo.

Exit mobile version