Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

Salud Pública dice que el covid-19 está bajo control

Published

on

A pesar de que en el país continúa circulando la subvariante de ómicron XBB.1, al igual que otras de las mutaciones que causaron una elevación de contagios de covid-19 en otras naciones, la situación de la patología no es de peligro y está bajo control.

La información la ofreció ayer, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, quien dijo que después de más de dos años con la presencia del virus que en su momento era desconocido, cuentan con la experiencia necesaria para tratarlo.

“Tenemos un control, un conocimiento, una curva de aprendizaje de cómo nosotros podemos manejar esta enfermedad”, expresó.

Agregó que el alto porcentaje de vacunación y la disponibilidad de medicamentos, también han sido importantes para contener la transmisión de la afección.

En el último boletín epidemiológico, el Ministerio de Salud Pública (MSP) dijo que se registraron 34 casos nuevos de covid-19, luego de que se procesaron 1,042 muestras, de las cuales 1,029 fueron antigénicas y 13 de tipo PCR.

En el reporte, la entidad señaló que la positividad diaria se ubicó en 5.57 por ciento, la de las últimas cuatro semanas en 8.43, y que los casos activos son 285.

Destacó que no se notificaron nuevos fallecimientos, y que el número de defunciones se mantiene en 4 mil 384 con una tasa de letalidad en 0.66 por ciento.

Por otro lado, informó que la ocupación de camas regulares en los centros de salud para asistir a los enfermos de covid-19 está 0.6 por ciento, con 15 utilizadas de las 2 mil 373 disponibles.

Asimismo, manifestó que las de intensivos se encuentran en 0.3 por ciento, con dos ocupadas de las 585 habilitadas.

No obstante, la institución resaltó que ninguno de los pacientes ingresados en los hospitales está conectado a los ventiladores que garantizan la respiración asistida.


Articulos Recientes

DEPORTES6 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS21 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO21 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS21 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO24 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES24 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES24 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES24 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO24 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO1 día ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

Facebook

A pesar de que en el país continúa circulando la subvariante de ómicron XBB.1, al igual que otras de las mutaciones que causaron una elevación de contagios de covid-19 en otras naciones, la situación de la patología no es de peligro y está bajo control.

La información la ofreció ayer, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, quien dijo que después de más de dos años con la presencia del virus que en su momento era desconocido, cuentan con la experiencia necesaria para tratarlo.

“Tenemos un control, un conocimiento, una curva de aprendizaje de cómo nosotros podemos manejar esta enfermedad”, expresó.

Agregó que el alto porcentaje de vacunación y la disponibilidad de medicamentos, también han sido importantes para contener la transmisión de la afección.

En el último boletín epidemiológico, el Ministerio de Salud Pública (MSP) dijo que se registraron 34 casos nuevos de covid-19, luego de que se procesaron 1,042 muestras, de las cuales 1,029 fueron antigénicas y 13 de tipo PCR.

En el reporte, la entidad señaló que la positividad diaria se ubicó en 5.57 por ciento, la de las últimas cuatro semanas en 8.43, y que los casos activos son 285.

Destacó que no se notificaron nuevos fallecimientos, y que el número de defunciones se mantiene en 4 mil 384 con una tasa de letalidad en 0.66 por ciento.

Por otro lado, informó que la ocupación de camas regulares en los centros de salud para asistir a los enfermos de covid-19 está 0.6 por ciento, con 15 utilizadas de las 2 mil 373 disponibles.

Asimismo, manifestó que las de intensivos se encuentran en 0.3 por ciento, con dos ocupadas de las 585 habilitadas.

No obstante, la institución resaltó que ninguno de los pacientes ingresados en los hospitales está conectado a los ventiladores que garantizan la respiración asistida.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS