Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

SRSM programa abastecimiento de medicamentos e insumos para hospitales 2025

Published

on

Con miras a mantener abastecidos todos los hospitales y otros centros del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), la institución realiza el «Taller para la consolidación de la programación de medicamentos e insumos de uso general de los CEAS y SRS Metropolitano para el año 2025».

Al dar la bienvenida a los participantes, el director del SRSM, doctor Edisson Féliz Féliz, valoró la labor que realizan los farmacéuticos, los encargados de almacenes y suministros y de otras áreas relacionadas de los centros asistenciales, para que cada hospital se mantenga preparado para la atención a cualquier tipo de necesidad de los pacientes.

 

 

“Resaltamos el trabajo tesonero de los médicos, enfermeras, técnicos y otras áreas como la de mantenimiento, para mantener nuestros centros con los mejores estándares de calidad, pero ustedes tienen un sitial importante, pues manejan parte de los recursos más vitales para los usuarios que asisten en busca de ayuda, en cuanto a medicamentos e insumos se refiere”, manifestó el doctor Féliz Féliz al dirigirse a los farmacéuticos y encargados de almacenes.

Ponderó la eficiencia en los centros hospitalarios gracias al programa SUGEMI, mejorando la accesibilidad de la población, especialmente aquella de escasos recursos económicos, a medicamentos esenciales de calidad y a tiempo.

De su lado, Omar Castillo, director de Medicamentos e Insumos del Servicio Nacional de Salud (SNS), resaltó la mejoría de las condiciones de los farmacéuticos en esta gestión, con mejores salarios y condiciones como merecen los colaboradores de estas áreas de hospitales del Servicio Regional de Salud Metropolitano, compuestos por centros del Gran Santo Domingo y Monte Plata.

Llamó a los participantes a empoderarse más y continuar capacitándose, porque ya el ciudadano llega a lugares donde hay excelentes médicos, atenciones, estudios y servicios de primera, “pero si no hay medicamentos e insumos, se queda un vacío que afectaría la economía de ese usuario. Por eso los invito a asumir su rol e importancia como miembros del equipo de salud, porque estamos en una época globalizada en la que se abren puertas con el conocimiento”.

De su lado, Bernarda García Rivera, encargada de la División y Abastecimiento de Medicamentos e Insumos del SRSM, indicó que “Con esta programación, todos los centros y sub centros podrán contar con los medicamentos e insumos que requieren con antelación, para continuar ofreciendo los servicios con calidad y de manera oportuna a los usuarios».

La capacitación, coordinada por Bernarda García, es impartida por el ingeniero Adriano Mesa, encargado del Sistema de Información y Boletines del SNS.

En el «Taller para la consolidación de la programación de medicamentos e insumos de uso general de los CEAS y SRS Metropolitano para el año 2025”, que es realizada del 16 al 18 de abril en un hotel de la capital, se trata, además la importancia de Controles de Procesos en Facturación y Medicamentos e Insumos.


Articulos Recientes

EL MUNDO2 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK3 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO10 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO10 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS10 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO11 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK17 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK17 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS17 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES17 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

Con miras a mantener abastecidos todos los hospitales y otros centros del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), la institución realiza el «Taller para la consolidación de la programación de medicamentos e insumos de uso general de los CEAS y SRS Metropolitano para el año 2025».

Al dar la bienvenida a los participantes, el director del SRSM, doctor Edisson Féliz Féliz, valoró la labor que realizan los farmacéuticos, los encargados de almacenes y suministros y de otras áreas relacionadas de los centros asistenciales, para que cada hospital se mantenga preparado para la atención a cualquier tipo de necesidad de los pacientes.

 

 

“Resaltamos el trabajo tesonero de los médicos, enfermeras, técnicos y otras áreas como la de mantenimiento, para mantener nuestros centros con los mejores estándares de calidad, pero ustedes tienen un sitial importante, pues manejan parte de los recursos más vitales para los usuarios que asisten en busca de ayuda, en cuanto a medicamentos e insumos se refiere”, manifestó el doctor Féliz Féliz al dirigirse a los farmacéuticos y encargados de almacenes.

Ponderó la eficiencia en los centros hospitalarios gracias al programa SUGEMI, mejorando la accesibilidad de la población, especialmente aquella de escasos recursos económicos, a medicamentos esenciales de calidad y a tiempo.

De su lado, Omar Castillo, director de Medicamentos e Insumos del Servicio Nacional de Salud (SNS), resaltó la mejoría de las condiciones de los farmacéuticos en esta gestión, con mejores salarios y condiciones como merecen los colaboradores de estas áreas de hospitales del Servicio Regional de Salud Metropolitano, compuestos por centros del Gran Santo Domingo y Monte Plata.

Llamó a los participantes a empoderarse más y continuar capacitándose, porque ya el ciudadano llega a lugares donde hay excelentes médicos, atenciones, estudios y servicios de primera, “pero si no hay medicamentos e insumos, se queda un vacío que afectaría la economía de ese usuario. Por eso los invito a asumir su rol e importancia como miembros del equipo de salud, porque estamos en una época globalizada en la que se abren puertas con el conocimiento”.

De su lado, Bernarda García Rivera, encargada de la División y Abastecimiento de Medicamentos e Insumos del SRSM, indicó que “Con esta programación, todos los centros y sub centros podrán contar con los medicamentos e insumos que requieren con antelación, para continuar ofreciendo los servicios con calidad y de manera oportuna a los usuarios».

La capacitación, coordinada por Bernarda García, es impartida por el ingeniero Adriano Mesa, encargado del Sistema de Información y Boletines del SNS.

En el «Taller para la consolidación de la programación de medicamentos e insumos de uso general de los CEAS y SRS Metropolitano para el año 2025”, que es realizada del 16 al 18 de abril en un hotel de la capital, se trata, además la importancia de Controles de Procesos en Facturación y Medicamentos e Insumos.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS