Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EN SALUD

Una de cada cuatro mujeres está en riesgo de contraer herpes zóster

Published

on

Uno de cada cinco hombres y una de cada cuatro mujeres con edades entre los 50 y 85 años está en riesgo de padecer herpes zóster, infección viral, comúnmente conocida como culebrilla, que causa una erupción dolorosa y se activa en el cuerpo, teniendo como premisa el haber padecido varicela.

El 30 % de los pacientes infectados desarrolla complicaciones y un dolor neurálgico que dura de dos a cuatro semanas mientras se curan las erupciones cutáneas y puede extenderse al menos tres meses más, sin responder a los analgésicos comunes.

Durante la realización del panel "Conociendo más acerca del Herpes Zóster", organizado por GlaxoSmithKline (GSK), el infectólogo Carlos Rodríguez resaltó que el gasto económico por cada episodio de este virus va desde 100 a 4,000 dólares, dependiendo la complejidad del paciente y un promedio de hospitalización de cuatro a cinco días.

"Debe haber tenido antes varicela. El virus se mantiene guardado en el cuerpo, en los ganglios de la médula espinal, y se reactiva cuando el sistema inmunológico cae por edad o debilitación por enfermedades crónicas. El estrés también puede activarlo y se disemina a través de los nervios", detalló Rodríguez.

Asimismo, precisó que el 18 % de los pacientes con más de 50 años desarrolla neuralgia y un 33 % de los que tienen más de 80 años. A uno de cada cuatro pacientes le afecta el nervio óptico, pudiendo llevarlo a la pérdida de la visión. Las personas que padecieron COVID-19 tienen mayor predisposición a la culebrilla.

La detección del herpes zóster se hace mediante pruebas serológicas y exámenes de laboratorio y el tratamiento incluye antivirales, cremas tópicas y drogas específicas para el fuerte dolor neuropático.

Vacunación y mitos

El presidente de la Sociedad Dominicana de Vacunología, José Brea, aprovechó el foro para romper un antiguo mito sobre esta enfermedad: "No es cierto que, si la culebrilla avanza y se cruza, el paciente se muere", afirmó.

Comentó que, así como los niños tienen su esquema de vacunas definidos, los adultos también, pudiendo ahora incluir protección contra el herpes zóster.

Las vacunas son "el instrumento de prevención más importante de toda la historia", destacó.

En tanto, Salvatore Ferraro, gerente de vacunas en GSK, anunció que ya el país cuenta con una vacuna aprobada contra el virus zóster, con 97 % de eficacia, aplicable en dos dosis intramusculares en pacientes mayores de edad.

El biológico es un recombinante (virus no vivo) que se tomó 20 años de pruebas y estudios hasta lograrlo, motivado "en que la población va envejeciendo y el número de personas en riesgo va en aumento".


Articulos Recientes

EL CIBAO2 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO3 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS3 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO3 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK10 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK10 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS10 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES10 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

DEPORTES10 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

BOSTON. — Bryan Woo lanzó una joya desde la lomita este jueves, permitiendo apenas tres hits en seis entradas, y los...

DEPORTES10 horas ago

Sosa y Vargas impulsan a los Medias Blancas a victoria frente a Mellizos

MINNEAPOLIS. Lenyn Sosa y Miguel Vargas conectaron jonrones solitarios que guiaron a los Medias Blancas de Chicago a una victoria...

Facebook

Uno de cada cinco hombres y una de cada cuatro mujeres con edades entre los 50 y 85 años está en riesgo de padecer herpes zóster, infección viral, comúnmente conocida como culebrilla, que causa una erupción dolorosa y se activa en el cuerpo, teniendo como premisa el haber padecido varicela.

El 30 % de los pacientes infectados desarrolla complicaciones y un dolor neurálgico que dura de dos a cuatro semanas mientras se curan las erupciones cutáneas y puede extenderse al menos tres meses más, sin responder a los analgésicos comunes.

Durante la realización del panel "Conociendo más acerca del Herpes Zóster", organizado por GlaxoSmithKline (GSK), el infectólogo Carlos Rodríguez resaltó que el gasto económico por cada episodio de este virus va desde 100 a 4,000 dólares, dependiendo la complejidad del paciente y un promedio de hospitalización de cuatro a cinco días.

"Debe haber tenido antes varicela. El virus se mantiene guardado en el cuerpo, en los ganglios de la médula espinal, y se reactiva cuando el sistema inmunológico cae por edad o debilitación por enfermedades crónicas. El estrés también puede activarlo y se disemina a través de los nervios", detalló Rodríguez.

Asimismo, precisó que el 18 % de los pacientes con más de 50 años desarrolla neuralgia y un 33 % de los que tienen más de 80 años. A uno de cada cuatro pacientes le afecta el nervio óptico, pudiendo llevarlo a la pérdida de la visión. Las personas que padecieron COVID-19 tienen mayor predisposición a la culebrilla.

La detección del herpes zóster se hace mediante pruebas serológicas y exámenes de laboratorio y el tratamiento incluye antivirales, cremas tópicas y drogas específicas para el fuerte dolor neuropático.

Vacunación y mitos

El presidente de la Sociedad Dominicana de Vacunología, José Brea, aprovechó el foro para romper un antiguo mito sobre esta enfermedad: "No es cierto que, si la culebrilla avanza y se cruza, el paciente se muere", afirmó.

Comentó que, así como los niños tienen su esquema de vacunas definidos, los adultos también, pudiendo ahora incluir protección contra el herpes zóster.

Las vacunas son "el instrumento de prevención más importante de toda la historia", destacó.

En tanto, Salvatore Ferraro, gerente de vacunas en GSK, anunció que ya el país cuenta con una vacuna aprobada contra el virus zóster, con 97 % de eficacia, aplicable en dos dosis intramusculares en pacientes mayores de edad.

El biológico es un recombinante (virus no vivo) que se tomó 20 años de pruebas y estudios hasta lograrlo, motivado "en que la población va envejeciendo y el número de personas en riesgo va en aumento".

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS