Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NEW YORK

Aumento de Detenciones de Inmigrantes en EE.UU.: Impacto y Temores en la Comunidad.

Published

on

En su primera semana como presidente, Donald Trump reforzó su enfoque en la inmigración con órdenes ejecutivas destinadas a agilizar las deportaciones. Estas medidas han provocado un aumento significativo en los arrestos de inmigrantes indocumentados en todo el país.

Las cifras reflejan un incremento alarmante, pasando de poco más de 300 detenciones el martes a casi 1,500 el domingo, según fuentes de inmigración. Este número supera con creces el promedio de arrestos bajo la administración de Joe Biden, que reportó un total de 113,431 detenciones administrativas en el último año fiscal, equivalentes a unas 310 diarias.

El endurecimiento de las políticas migratorias ha generado gran preocupación en comunidades inmigrantes, especialmente tras operativos en lugares como una pescadería en Newark, Nueva Jersey, donde dos ciudadanos fueron detenidos por error. La incertidumbre se extiende a beneficiarios de DACA, migrantes con parole, solicitantes de asilo e incluso residentes legales.

Durante su primera semana en la Casa Blanca, Trump emitió 10 órdenes ejecutivas sobre inmigración, consolidando lo que él define como "la mayor operación de deportación en la historia". Estas medidas han sembrado el miedo en miles de inmigrantes, como Esperanza González, una madre colombiana residente en Nueva York desde 2005, quien teme por su futuro y el de sus hijos nacidos en EE.UU.

El temor y la desinformación sobre operativos de ICE en lugares públicos han aumentado la ansiedad entre la comunidad inmigrante. "No sabemos qué va a pasar con nosotros. Trump nos tiene hechos un manojo de nervios", expresó González.

Este escenario subraya la necesidad de información clara y asesoría legal para los inmigrantes afectados, en un contexto de políticas migratorias cada vez más estrictas.


Articulos Recientes

DEPORTES15 horas ago

Juan Soto queda fuera del Juego de Estrellas pese a su gran rendimiento en junio

EL CORREO – El jardinero dominicano Juan Soto no fue seleccionado para el Juego de Estrellas 2025, poniendo fin a...

EL MUNDO15 horas ago

Trump anuncia aranceles del 25 % a importaciones desde Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto

EL CORREO – El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump anunció este lunes, mediante cartas enviadas a los líderes...

EL PAIS15 horas ago

Policía investiga enfrentamiento con ciudadanos en Cristo Rey; incidente quedó grabado en video

EL CORREO – La Policía Nacional informó este lunes que abrió una investigación sobre una trifulca entre agentes y varios...

EL MUNDO15 horas ago

Colectivo Yasunidos demanda al Estado ecuatoriano por presunto intento de contacto con pueblos indígenas en aislamiento

EL CORREO – El colectivo ecuatoriano Yasunidos presentó este lunes una acción de amparo constitucional contra el Ejecutivo de Ecuador...

EL PAIS16 horas ago

Claro sufre doble corte de fibra óptica y provoca lentitud de servicios a nivel nacional

EL CORREO – La empresa de telecomunicaciones Claro Dominicana informó este lunes que dos cortes provocados por terceros en su...

EL PAIS16 horas ago

Alba Vásquez, primera dominicana en misión espacial análoga, inicia experiencia en Hábitat Marte, Brasil

EL CORREO. Alba Vásquez, pionera dominicana en misiones espaciales análogas, ya está en Brasil para integrarse como científica en jefe...

EL PAIS16 horas ago

Mujer muere apuñalada tras riña en San Miguel; agresora embarazada detenida

Mariany Mateo, de 28 años, falleció este lunes tras recibir una herida de arma blanca en una riña con Rosa...

EL MUNDO16 horas ago

Lula da Silva rechaza amenazas de Trump contra los BRICS: "No queremos un emperador"

EL CORREO. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los países de los BRICS...

EL MUNDO16 horas ago

Al menos 10 muertos y 37 detenidos en protestas masivas en Kenia

EL CORREO reporta que al menos diez personas fallecieron, 29 resultaron heridas y 37 fueron arrestadas este lunes durante una...

EL MUNDO16 horas ago

Ursula von der Leyen tacha de “extremista” la moción de censura en su contra en el Parlamento Europeo

EL CORREO informa que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó este lunes como una iniciativa...

Facebook

En su primera semana como presidente, Donald Trump reforzó su enfoque en la inmigración con órdenes ejecutivas destinadas a agilizar las deportaciones. Estas medidas han provocado un aumento significativo en los arrestos de inmigrantes indocumentados en todo el país.

Las cifras reflejan un incremento alarmante, pasando de poco más de 300 detenciones el martes a casi 1,500 el domingo, según fuentes de inmigración. Este número supera con creces el promedio de arrestos bajo la administración de Joe Biden, que reportó un total de 113,431 detenciones administrativas en el último año fiscal, equivalentes a unas 310 diarias.

El endurecimiento de las políticas migratorias ha generado gran preocupación en comunidades inmigrantes, especialmente tras operativos en lugares como una pescadería en Newark, Nueva Jersey, donde dos ciudadanos fueron detenidos por error. La incertidumbre se extiende a beneficiarios de DACA, migrantes con parole, solicitantes de asilo e incluso residentes legales.

Durante su primera semana en la Casa Blanca, Trump emitió 10 órdenes ejecutivas sobre inmigración, consolidando lo que él define como "la mayor operación de deportación en la historia". Estas medidas han sembrado el miedo en miles de inmigrantes, como Esperanza González, una madre colombiana residente en Nueva York desde 2005, quien teme por su futuro y el de sus hijos nacidos en EE.UU.

El temor y la desinformación sobre operativos de ICE en lugares públicos han aumentado la ansiedad entre la comunidad inmigrante. "No sabemos qué va a pasar con nosotros. Trump nos tiene hechos un manojo de nervios", expresó González.

Este escenario subraya la necesidad de información clara y asesoría legal para los inmigrantes afectados, en un contexto de políticas migratorias cada vez más estrictas.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS