Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NEW YORK

El Escenario de un Empate Electoral entre Harris y Trump y sus Implicaciones.

Published

on

En cada noche electoral de Estados Unidos existe la remota posibilidad de que se produzca un empate en los votos electorales entre los candidatos. Este 5 de noviembre, la vicepresidenta demócrata Kamala Harris se enfrentará al expresidente republicano Donald Trump en unas elecciones que se prevén muy reñidas, donde no se puede descartar ningún escenario.

El presidente de Estados Unidos no se elige por el voto popular, sino mediante el Colegio Electoral, que está compuesto por 538 votos electorales. Cada estado tiene un número determinado de electores, y la mayoría entrega todos sus votos al candidato que gane en ese estado. Para ganar la presidencia, un candidato necesita al menos 270 votos electorales.

Sin embargo, dado que 538 es un número par, existe la posibilidad de que ambos candidatos empaten con 269 votos cada uno. Según la Enmienda 12 de la Constitución, en caso de empate, la Cámara de Representantes se encargaría de decidir quién será el presidente. En una sesión especial que se llevaría a cabo a partir del 6 de enero, cada delegación estatal tendría un voto. Con 50 estados en total, el candidato que obtenga 26 votos o más de las delegaciones estatales se convertiría en presidente.

Actualmente, los republicanos controlan 26 delegaciones estatales, lo que les daría una ventaja en caso de empate. La elección del vicepresidente se decidiría en el Senado, donde cada uno de los 100 senadores votaría. El candidato que obtenga al menos 51 votos se convertiría en vicepresidente, lo que podría resultar en un presidente y un vicepresidente de diferentes partidos.

Históricamente, nunca ha habido un empate en el Colegio Electoral, y aunque es un escenario improbable, no se puede descartar. Nebraska y Maine son los únicos estados que distribuyen sus votos electorales por distritos, lo que podría influir en un posible empate. Por ejemplo, si Harris ganara en los tres estados clave del Medio Oeste (Míchigan, Pensilvania y Wisconsin) y Trump se impusiera en otros estados, Omaha podría ser decisivo.

Los republicanos han intentado cambiar las leyes en Nebraska para que el estado entregue todos sus votos al ganador, pero esos esfuerzos fracasaron. Aunque un empate en el Colegio Electoral es poco probable, es una posibilidad que ha capturado la imaginación de los apasionados por la política y que podría tener implicaciones significativas en la próxima elección.

FacebookTwitterWhatsApp

Articulos Recientes

EL CIBAO6 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO7 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS7 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO7 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK13 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK13 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS13 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES13 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

DEPORTES14 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

BOSTON. — Bryan Woo lanzó una joya desde la lomita este jueves, permitiendo apenas tres hits en seis entradas, y los...

DEPORTES14 horas ago

Sosa y Vargas impulsan a los Medias Blancas a victoria frente a Mellizos

MINNEAPOLIS. Lenyn Sosa y Miguel Vargas conectaron jonrones solitarios que guiaron a los Medias Blancas de Chicago a una victoria...

Facebook

En cada noche electoral de Estados Unidos existe la remota posibilidad de que se produzca un empate en los votos electorales entre los candidatos. Este 5 de noviembre, la vicepresidenta demócrata Kamala Harris se enfrentará al expresidente republicano Donald Trump en unas elecciones que se prevén muy reñidas, donde no se puede descartar ningún escenario.

El presidente de Estados Unidos no se elige por el voto popular, sino mediante el Colegio Electoral, que está compuesto por 538 votos electorales. Cada estado tiene un número determinado de electores, y la mayoría entrega todos sus votos al candidato que gane en ese estado. Para ganar la presidencia, un candidato necesita al menos 270 votos electorales.

Sin embargo, dado que 538 es un número par, existe la posibilidad de que ambos candidatos empaten con 269 votos cada uno. Según la Enmienda 12 de la Constitución, en caso de empate, la Cámara de Representantes se encargaría de decidir quién será el presidente. En una sesión especial que se llevaría a cabo a partir del 6 de enero, cada delegación estatal tendría un voto. Con 50 estados en total, el candidato que obtenga 26 votos o más de las delegaciones estatales se convertiría en presidente.

Actualmente, los republicanos controlan 26 delegaciones estatales, lo que les daría una ventaja en caso de empate. La elección del vicepresidente se decidiría en el Senado, donde cada uno de los 100 senadores votaría. El candidato que obtenga al menos 51 votos se convertiría en vicepresidente, lo que podría resultar en un presidente y un vicepresidente de diferentes partidos.

Históricamente, nunca ha habido un empate en el Colegio Electoral, y aunque es un escenario improbable, no se puede descartar. Nebraska y Maine son los únicos estados que distribuyen sus votos electorales por distritos, lo que podría influir en un posible empate. Por ejemplo, si Harris ganara en los tres estados clave del Medio Oeste (Míchigan, Pensilvania y Wisconsin) y Trump se impusiera en otros estados, Omaha podría ser decisivo.

Los republicanos han intentado cambiar las leyes en Nebraska para que el estado entregue todos sus votos al ganador, pero esos esfuerzos fracasaron. Aunque un empate en el Colegio Electoral es poco probable, es una posibilidad que ha capturado la imaginación de los apasionados por la política y que podría tener implicaciones significativas en la próxima elección.

Exit mobile version