NEW YORK
Treinta jóvenes dominicanos en Nueva York viajarán al país para reconectar con sus raíces

EL CORREO. Treinta de los mejores estudiantes descendientes de dominicanos en la ciudad de Nueva York viajarán en agosto a la República Dominicana con el objetivo de estrechar lazos con la tierra de origen de sus familias.
La iniciativa es impulsada por el Consulado General Dominicano en Nueva York, y fue anunciada por el cónsul Jesús Vásquez Martínez durante el encuentro “El Cafecito con el Cónsul”, celebrado en Carro Café, Brooklyn. Al evento asistieron el presidente del condado de Brooklyn, Antonio Reynoso —único dominicano en ostentar ese cargo—, junto a líderes comunitarios, empresarios, religiosos, figuras culturales y representantes de la organización Latinos Unidos.
Vásquez Martínez destacó que las autoridades educativas del Estado de Nueva York ya están trabajando en el protocolo de selección para garantizar un proceso riguroso y exitoso.
En la República Dominicana, los estudiantes serán recibidos por el presidente Luis Abinader, el ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps, el canciller Roberto Álvarez y otras autoridades. La agenda incluye visitas al Palacio Nacional, al Senado, la Cámara de Diputados y la Alcaldía del Distrito Nacional.
“Esta iniciativa busca fortalecer la conexión emocional y cultural de estos jóvenes con la tierra de sus padres y abuelos. Muchos de ellos han nacido aquí, pero nunca han visitado el país. Queremos que, cuando sean grandes profesionales, sientan orgullo de decir: ‘Soy dominicano’”, expresó el cónsul.
Cada estudiante viajará acompañado por uno de sus padres. Además, se organizarán encuentros con jóvenes dominicanos con perfiles académicos similares, provenientes de las mismas provincias de origen familiar, para fomentar un intercambio más auténtico y personal.
“Si uno de ellos tiene raíces en Puerto Plata, allá le espera otro joven destacado de Puerto Plata. Si es de La Vega, lo mismo. Queremos que vivan esta experiencia de manera única”, añadió Vásquez Martínez.
Durante el evento también se abordó la preocupación por las estafas inmobiliarias que afectan a la diáspora. El cónsul informó que el consulado continúa trabajando con diversos sectores del ámbito inmobiliario para proteger a los dominicanos que desean invertir en su país.
“Hemos logrado avances significativos y aplicado correctivos que han reducido los casos de fraude”, aseguró.
Entre los asistentes se encontraban el padre Willian Chacón (Iglesia Blessed Sacrament), la pastora Rosa Frías (Iglesia de Dios de la Profecía), los empresarios Pablo Espinal, Nelson Eusebio, Frank Félix Zapata, José Alberto Sánchez, Miguel García, Yanitza Luna; Pedro Frías (sector comercio); Bélgica Medina (sector educativo); y la abogada de migración Altagracia Medina.
También participaron Sonia Medrano, presidenta de NY Community for Change, junto a su equipo; María Alcántara, de la Casa de la Cultura Juan Pablo Duarte; y Raúl King, de Latinos Unidos.
Este tipo de iniciativas forman parte del compromiso del Consulado Dominicano con el fortalecimiento de los lazos culturales y la identidad nacional de la diáspora, especialmente entre las nuevas generaciones nacidas en el exterior.