Connect with us
Anunciate en esta Pagina

NEW YORK

Treinta jóvenes dominicanos en Nueva York viajarán al país para reconectar con sus raíces

Published

on

EL CORREO. Treinta de los mejores estudiantes descendientes de dominicanos en la ciudad de Nueva York viajarán en agosto a la República Dominicana con el objetivo de estrechar lazos con la tierra de origen de sus familias.

La iniciativa es impulsada por el Consulado General Dominicano en Nueva York, y fue anunciada por el cónsul Jesús Vásquez Martínez durante el encuentro “El Cafecito con el Cónsul”, celebrado en Carro Café, Brooklyn. Al evento asistieron el presidente del condado de Brooklyn, Antonio Reynoso —único dominicano en ostentar ese cargo—, junto a líderes comunitarios, empresarios, religiosos, figuras culturales y representantes de la organización Latinos Unidos.

Vásquez Martínez destacó que las autoridades educativas del Estado de Nueva York ya están trabajando en el protocolo de selección para garantizar un proceso riguroso y exitoso.

En la República Dominicana, los estudiantes serán recibidos por el presidente Luis Abinader, el ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps, el canciller Roberto Álvarez y otras autoridades. La agenda incluye visitas al Palacio Nacional, al Senado, la Cámara de Diputados y la Alcaldía del Distrito Nacional.

“Esta iniciativa busca fortalecer la conexión emocional y cultural de estos jóvenes con la tierra de sus padres y abuelos. Muchos de ellos han nacido aquí, pero nunca han visitado el país. Queremos que, cuando sean grandes profesionales, sientan orgullo de decir: ‘Soy dominicano’”, expresó el cónsul.

Cada estudiante viajará acompañado por uno de sus padres. Además, se organizarán encuentros con jóvenes dominicanos con perfiles académicos similares, provenientes de las mismas provincias de origen familiar, para fomentar un intercambio más auténtico y personal.

“Si uno de ellos tiene raíces en Puerto Plata, allá le espera otro joven destacado de Puerto Plata. Si es de La Vega, lo mismo. Queremos que vivan esta experiencia de manera única”, añadió Vásquez Martínez.

Durante el evento también se abordó la preocupación por las estafas inmobiliarias que afectan a la diáspora. El cónsul informó que el consulado continúa trabajando con diversos sectores del ámbito inmobiliario para proteger a los dominicanos que desean invertir en su país.

“Hemos logrado avances significativos y aplicado correctivos que han reducido los casos de fraude”, aseguró.

Entre los asistentes se encontraban el padre Willian Chacón (Iglesia Blessed Sacrament), la pastora Rosa Frías (Iglesia de Dios de la Profecía), los empresarios Pablo Espinal, Nelson Eusebio, Frank Félix Zapata, José Alberto Sánchez, Miguel García, Yanitza Luna; Pedro Frías (sector comercio); Bélgica Medina (sector educativo); y la abogada de migración Altagracia Medina.

También participaron Sonia Medrano, presidenta de NY Community for Change, junto a su equipo; María Alcántara, de la Casa de la Cultura Juan Pablo Duarte; y Raúl King, de Latinos Unidos.

Este tipo de iniciativas forman parte del compromiso del Consulado Dominicano con el fortalecimiento de los lazos culturales y la identidad nacional de la diáspora, especialmente entre las nuevas generaciones nacidas en el exterior.


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

La Tierra acelera su rotación y registra días récords más cortos en la historia moderna

El verano del hemisferio norte de 2025 registra algunos de los días más cortos jamás registrados debido a una aceleración...

EL PAIS2 días ago

Recuperan quinto cadáver tras naufragio en Juanillo; sargazo complica búsqueda de desaparecidos

EL CORREO.– Las autoridades recuperaron este sábado un quinto cadáver tras el naufragio ocurrido la madrugada del jueves frente a...

EL MUNDO2 días ago

Trabajador agrícola sigue en estado crítico tras caer de un techo en redada migratoria en California

EL CORREO.– Un trabajador agrícola permanece gravemente herido tras caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir durante una...

DEPORTES2 días ago

Dominicana noquea 10-0 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids 2025

EL CORREO.– Con una ofensiva descomunal y dominio absoluto desde el montículo, la Liga Dominicana vapuleó a Puerto Rico 10-0...

DEPORTES2 días ago

Lore y Alex Rodríguez toman el control de los Timberwolves y Lynx tras pagar US$1,500 millones: “Esto debe hacerse bien”

EL CORREO.– Tras una disputa legal de cuatro años, la NBA aprobó en junio de 2025 la adquisición formal de...

EL PAIS2 días ago

DICRIM activa búsqueda de Esteban Pérez, acusado de homicidio y vinculado al microtráfico en Monte Plata

EL CORREO.– La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) informó que continúa activa la búsqueda de Esteban Pérez, señalado como...

EL PAIS2 días ago

Avanza red hospitalaria en La Altagracia con millonaria inversión y enfoque en atención especializada

EL CORREO.– La provincia La Altagracia experimenta un impulso histórico en su sistema de salud con la modernización y construcción...

EL MUNDO2 días ago

Perú inaugura ciudadela milenaria Peñico, nuevo hito de la civilización Caral

EL CORREO.– Tras ocho años de investigaciones y trabajos de restauración, Perú abrió al público la ciudadela milenaria de Peñico,...

DEPORTES2 días ago

Byron Buxton batea para el ciclo y lidera paliza de los Twins con poder dominicano

EL CORREO.– El Target Field fue escenario de una noche histórica y explosiva para Byron Buxton y Willi Castro, quienes...

EL MUNDO2 días ago

"Alligator Alcatraz": Legisladores denuncian jaulas y condiciones inhumanas en nuevo centro de detención migratoria en Florida

EL CORREO.– Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que al menos 750 migrantes están siendo retenidos en...

Facebook

EL CORREO. Treinta de los mejores estudiantes descendientes de dominicanos en la ciudad de Nueva York viajarán en agosto a la República Dominicana con el objetivo de estrechar lazos con la tierra de origen de sus familias.

La iniciativa es impulsada por el Consulado General Dominicano en Nueva York, y fue anunciada por el cónsul Jesús Vásquez Martínez durante el encuentro “El Cafecito con el Cónsul”, celebrado en Carro Café, Brooklyn. Al evento asistieron el presidente del condado de Brooklyn, Antonio Reynoso —único dominicano en ostentar ese cargo—, junto a líderes comunitarios, empresarios, religiosos, figuras culturales y representantes de la organización Latinos Unidos.

Vásquez Martínez destacó que las autoridades educativas del Estado de Nueva York ya están trabajando en el protocolo de selección para garantizar un proceso riguroso y exitoso.

En la República Dominicana, los estudiantes serán recibidos por el presidente Luis Abinader, el ministro de Trabajo Luis Miguel De Camps, el canciller Roberto Álvarez y otras autoridades. La agenda incluye visitas al Palacio Nacional, al Senado, la Cámara de Diputados y la Alcaldía del Distrito Nacional.

“Esta iniciativa busca fortalecer la conexión emocional y cultural de estos jóvenes con la tierra de sus padres y abuelos. Muchos de ellos han nacido aquí, pero nunca han visitado el país. Queremos que, cuando sean grandes profesionales, sientan orgullo de decir: ‘Soy dominicano’”, expresó el cónsul.

Cada estudiante viajará acompañado por uno de sus padres. Además, se organizarán encuentros con jóvenes dominicanos con perfiles académicos similares, provenientes de las mismas provincias de origen familiar, para fomentar un intercambio más auténtico y personal.

“Si uno de ellos tiene raíces en Puerto Plata, allá le espera otro joven destacado de Puerto Plata. Si es de La Vega, lo mismo. Queremos que vivan esta experiencia de manera única”, añadió Vásquez Martínez.

Durante el evento también se abordó la preocupación por las estafas inmobiliarias que afectan a la diáspora. El cónsul informó que el consulado continúa trabajando con diversos sectores del ámbito inmobiliario para proteger a los dominicanos que desean invertir en su país.

“Hemos logrado avances significativos y aplicado correctivos que han reducido los casos de fraude”, aseguró.

Entre los asistentes se encontraban el padre Willian Chacón (Iglesia Blessed Sacrament), la pastora Rosa Frías (Iglesia de Dios de la Profecía), los empresarios Pablo Espinal, Nelson Eusebio, Frank Félix Zapata, José Alberto Sánchez, Miguel García, Yanitza Luna; Pedro Frías (sector comercio); Bélgica Medina (sector educativo); y la abogada de migración Altagracia Medina.

También participaron Sonia Medrano, presidenta de NY Community for Change, junto a su equipo; María Alcántara, de la Casa de la Cultura Juan Pablo Duarte; y Raúl King, de Latinos Unidos.

Este tipo de iniciativas forman parte del compromiso del Consulado Dominicano con el fortalecimiento de los lazos culturales y la identidad nacional de la diáspora, especialmente entre las nuevas generaciones nacidas en el exterior.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS